martes, 4 de abril de 2017

VAI EMBORA-CONCIERTO LA BOVEDA DEL ALBERGUE (ZARAGOZA) 02-04-2017

Trío de guitarra, voz, bajo/saxo que interpretan las Bossa Novas
más conocidas y otros temasllevados a este estilo.

Voz. Patricia Bádenas
Guitarra: Angel pallas
Bajo:Jesús Valdezate

FACEBOOK: https://www.facebook.com/pages/VAI-EMBORA/890343534357569?sk=timeline


domingo, 2 de abril de 2017

VISITANTES-ULTIMAS CANCIONES 1993

Últimas canciones compuestas por el grupo zaragozano Visitantes en 1993 un total de seis audios.
Grabadas en el local de ensayo y todavía sin melodía ni letra.

¨Visitantes¨.Grupo de Rock Pop de Zaragoza desde 1987 a 1994
Tercer`puesto Ciudad de Lerida (1988) ganan el 1/2 kilo ed rock (DGA Zaragoza 1991)

Formacion:

Jose luis Ledesma:guitarra y voz
Guillermo Zubiaurre:guitarra
Pepe Gonzalez:bajo
Luis San Vicente.bateria (en mi 1993 seria Jacobo Dobbie)

Grabaciones:

1989.primera maqueta
1990.segunda maqueta
1992:lp y cd VISITANTES
1993:tercera maqueta


sábado, 1 de abril de 2017

LOS GANDULES-CD-NOCHES DE BINGO 2017

“NOCHES DE BINGO “ ,publicado en marzo y que supone el último de su segunda Trilogía.
Este último disco es una sucesión de temas hilarantes y que sigue la línea marcada por sus 6 anteriores grabaciones discográficas.

La mayoría de sus parodias se centran en famosas canciones de los años 80 y 90,
aunque han ampliado su radio de acción hacia otras decadas gloriosas.

Estamos ,sin duda, ante el mejor disco de este peculiar dúo heterosexual,dónde la ironía,
la tontuna, el sarcasmo se mezclan de una forma brillante.
De hecho es llamado el “Taj Majal del Sainete” entre la prensa especializada en temas de pesca.

Producido, como siempre, por Roncho Brown, “Noches de Bingo” contiene canciones con estribillos como “Pony”,
“Pantalón Marrón”, “Amigo Yetil”,”Estoy en el censo”, “Estar empadronado es”,
versiones de temas que van desde Enrique y Ana a los Who, de Rocío Jurado a The Beatles , de Joe Coker a Boney M.

Sus teloneros habituales, los alemanes orientales DIE SCAPHANDRA , participan en este nuevo disco con dos temas,
“ No maulla, no contesta “ y “Sopa juliana”.

Información obtenida desde:https://www.ticketea.com/entradas-concierto-los-gandules-noches-de-bingo/

Los Gandules son un grupo de música aragonés.
Su música se basa en hacer versiones particulares de canciones famosas (por ejemplo, de The Beatles, de Queen...),
a las que añaden letras humorísticas.

Aparecen en sus conciertos vestidos con bata y sentados en un sofá, como si estuvieran en su propia casa,
y desde allí improvisan nuevos versos para sus canciones y hablan con el público, mientras consumen alcohol.
También critican a ciertos personajes como Fernando Alonso, el grupo Obús, Carlos Goñi o de Héroes del Silencio.

Han colaborado en algunas canciones para el Real Zaragoza, como "Corazón de león" o "Zaragol",
compuestas ambas por el compositor aragonés Joaquín Carbonell

Entre sus participaciones regionales (en Aragón), cabe destacar la del programa "Que viene el lobo" de Antena Aragón con el grupo Barricada,
donde hicieron su particular versión de la canción "No hay tregua" (como "No hay pelos");
o su canción en el programa "Vaya comunidad" de Aragón Televisión presentado por Luis Larrodera.

En sus apariciones a nivel nacional, destacan la entrevista que le realizaron en "A tu lado" de Telecinco;
o su vídeo en "El vídeo de un millón de Euros" de laSexta.

Compusieron la banda sonora de "Isi Disi 2: Alto Voltaje" dirigida por el zaragozano Miguel Ángel Lamata e interpretada por Santiago Segura y Florentino Fernández.

También han colaborado en la película Tensión sexual no resuelta, del mismo director.

Dun Gandul: Su nombre real es Santiago Díaz, natural de Calatayud (Zaragoza); proviene del grupo Objetos Perdidos.
Tobo Gandul: Se llama Roberto Montañés, y es de Zaragoza; salió del grupo Los Berzas, que tenía el mismo espíritu que Los Gandules.

La banda que les acompaña se llaman Los Somardas, compuestos por un bajista, un teclista, un batería y una corista.
También tienen un grupo telonero, llamados Die Scaphamdra (o Los Escafandra), que son Dun y Tobo disfrazados.

Discografía

Sillonbol Stars (2002)
Sillonbol Kings (2004)
Sillonbol Heroes (2007)
Delicatessen Live (2008)
Fondo de Armario Stars (2010)
Mañanas de petanca (2012)
Tardes de merienda (2014)
Noches de bingo (2017)

WEB: http://www.losgandules.net/
FACEBOOK: https://www.facebook.com/pages/Los-Gandules-Los-Gandules/297763966275


viernes, 31 de marzo de 2017

DOMADOR-EP-SER ACCIDENTE 2017

“Ser Accidente”.Este disco es el resultado final de un intenso proceso de búsqueda
y afianzamiento del nuevo sonido de la banda; de largos meses de trabajo dando forma y cuerpo
a las nuevas composiciones.

Cinco canciones que enmarcan un nuevo punto de partida en el que hemos seguido apostando
por el sonido instrumental orgánico y directo y los textos de inspiración compartida,
que en esta grabación versan en torno al concepto del accidente como ser.

Estampas de una cotidianidad imaginaria donde el accidente que llevamos dentro será capaz de evocar
las consecuencias de cada historia de manera única.

Grabado en Madrid, en los estudios “El lado izquierdo” por Dany Ritcher y bajo la batuta de Manuel Cabezalí (Havalina),
“Ser accidente” se ha convertido en una realidad emocionante en la que convergen sonidos
y estructuras propios de estilos bien diferenciados: ‘pop’, ‘stoner’, ‘indierock’,
creando un nuevo sonido de estilo propio.

Videoclip canción “Factor Campo”, que salio como adelanto de este trabajo.
Una producción de La Colmena Espacio Creativo bajo la dirección de Manuel Avellanas y guión del propio Avellanas junto a Nuria Turmo.
podeis verlo desde el siguiente enlace:https://www.youtube.com/watch?v=knx9RPf9JZ0

Domador es una banda oscense de Pop Pánico creada en 2007.

La banda está formada por Chema Barrio (voz y guitarra), Rubén Clavería (batería y coros),
Israel Sahagún (bajo y coros) y Alfredo Peralta (guitarra y coros).

Con su último trabajo, “No te reconozco” (2014), recibieron el premio a Mejor Álbum Autoeditado de Aragón
en los XVI Premios de la Música Aragonesa.
Tras el lanzamiento del disco, iniciaron una gira de más de 30 conciertos que les llevo a salas míticas
como Costello o Moby Dick en Madrid, Depósito Legal en Barcelona y a festivales como el Ebrofest o el Polifonik Sound.

El disco constituyó toda una evolución, ya que tras cuatro maquetas y los álbumes “Óxido-Ruido-Nucleico” (Virtualbum, 2009)
y “Teóricamente Imperfecta” (King of Patio, 2010), Domador han decido tomar las riendas de su propio circo de Pop Pánico
y demostrar que siguen la estela de grandes bandas del pop, rock e incluso el stoner,
afianzando así la mezcla de experimentación y canciones directas.
En este concierto presentan “Ser Accidente” (2017), su nuevo disco producido por Manuel Cabezalí (Havalina)
y grabado por el ingeniero de sonido Dany Richter. Tras esta presentación comenzarán una gira
que les llevará por las principales ciudades del país.

Información obtenida desde: http://agenda.huesca.es/inicio/-/asset_publisher/LyEgdSms7dzk/content/id/71741

DISCOGRAFIA:

Ep-Ser accidente (2017)
Cd-No te reconozco (2014)
Cd-Teoricamente Imperfecta (2011)
Ep-Oxido Ruido Nucleico(2009)
Maqueta-Mamá quiero bailar como Ian Curtis (2009)
Maqueta-Echo/Hall-9000 (2008)
Maqueta-Miles de suicidios programados (2008)
Maqueta-El increíble mundo de los hombres farola (2007)
Maqueta-Domador (2007)

FACEBOOK: https://www.facebook.com/somosdomador/?hc_ref=NEWSFEED&fref=nf


DESCARGATELO (PAGO) o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor,
imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descargatelo aqui:
https://www.spotify.com/es/

miércoles, 29 de marzo de 2017

STICKET-CD-LO QUE HABIA EN MI INTERIOR 2017

¨Lo que habia en mi interior¨.

Han colaborado:

- Ana Sanagustín (coros)
- Toño Oca (guitarras)
- Diego Zabau (baterías)
- Jorge Martín (bajo)
- Enrique Aso (voz y guitarra acústica)

Agradecimientos:

A todos nuestros amigos, familiares y tanto a Juanra como a Mario Garcés por todo su tiempo y dedicación
para que haya sido posible realizar este proyecto.

¨Sticket¨en un grupo de Huesca ,un proyecto muy bonito entre amigos.

Las canciones estaban muy lineales y faltaba madurarlas un poco y darles una vuelta
para dejarlas un poco musicalmente,

FACEBOOK: https://www.facebook.com/enrique.asocuello



martes, 28 de marzo de 2017

THE SOUND OF LAURA (COVERS INGLES) 1ª PARTE

Laura Pina Aznar.Nací el 20/04/1994 en Zaragoza.

A los 9 empecé en el coro del colegio.Fui a clases de piano de los 8 a los 14 años.
Comencé a tocar y a cantar en público a los 14 años.

Cuando tenía 17 empecé en el grupo del que formo parte hasta ahora llamado The Swing Kids,
en el cuál hacemos unos dos o tres conciertos al año.
En él versionamos estilos diferentes de música desde clásicos del rock,jazz, blues, pop hasta la música actual.
Nuestras últimas actuaciones han sido en diciembre del 2016 en el Hotel Boston y en el Hotel Palafox.
Y el pasado dos de marzo hicimos un concierto en Cambridge, Inglaterra.

Por mi parte, como solista, he colaborado con la ONG ACNUR haciendo un concierto al aire libre
para recaudar fondos en diciembre del 2015.
También, he actuado para fiestas privadas en reuniones de cenas de navidad para un bufete de abogados (2015 y 2016).
He actuado en el Espacio Meta el pasado octubre 2016.
Voy a clases de canto para mejorar la técnica vocal, toco el piano y la guitarra para acompañarme.

En cuanto a mis gustos musicales, son variados. Lo que hago es versionar y adaptar los diferentes géneros
a mi estilo musical para que mi voz suene bien. Versiono rock, blues, jazz, pop, indie… preferentemente en inglés y español.
El rock clásico es el estilo que más escucho: Nirvana, Guns and Roses, Aerosmith… pero no es el que más versiono.
Escucho mucho indie, que es el estilo que más me gusta cantar: Bon Iver, Lucy Rose, Mumford and Sons, Irone and wine..
Escucho muchísimos grupos de todos los estilos. Creo que estar abierta, en este caso,
musicalmente hablando, es fundamental para poder apreciar la música en toda su esencia

FACEBOOK: https://www.facebook.com/laura.pina.75


lunes, 27 de marzo de 2017

HUESCA BIG BAND-CONCIERTO TEATRO OLIMPIA (HUESCA) 26-11-2016

Huesca Big Band, un grupo con más de 20 músicos de la provincia de Huesca,
dirigido por el trompetista Gerardo López Pontaque.

Jazz y música latina al estilo de las Big Bands americanas de los años 30 y 40
Temas de Duke Ellington, Count Basie, Frank Sinatra, Henry Mancini...
Clásicos del Jazz adaptados incluyendo arreglos y temas de composición propia.

WEB: http://huescabigband.es/
FACEBOOK: https://www.facebook.com/pages/Huesca-Big-Band/468055566643137


ENTRADA DE ARTISTAS