martes, 30 de mayo de 2023

GONZALEZ & GONZALEZ-CONCIERTO ¨CANCIONES DE AMOR Y ODIO¨ ESPACIO ESCENICO DE ANDORRA (TERUEL) 30-12-2021

 

Actuación de Emilio y Carlos González en el Espacio Escénico de Andorra (Teruel) el 30 de diciembre de 2021. Producido por el Ayuntamiento de Andorra. 

Créditos: 

Músicos: Emilio González y Carlos González 
Técnico de sonido: Adrián Alquézar 
Técnico de iluminación: Piti 
Diseño de escenario: Roberto Morote 
Cámaras: Jonny Sierra, Cristina Alquézar y Roberto Morote 
Montaje de vídeo: Roberto Morote

González & González 

Dúo musical formado por los hermanos Carlos y Emilio González Cubero, vecinos y nacidos en Andorra (Teruel), miembros de La Deluxe Rock Band y de la Asociación Cultural Deluxe. 

Armados con un cajón flamenco, una guitarra española y nuestras voces, rescatamos canciones y poesías en castellano, con el hilo conductor de sentimientos tan básicos y humanos como son el amor y el odio en algunos de sus múltiples matices. 

Canciones, adaptándolas a nuestra manera de sentir e interpretar y pensando siempre en que sean atractivas para el público.
 

ATANAYA-MAQUETA-1995

 

Atanaya 

La primera formación de la banda es de 1994, entonces se llaman ATANAYA, en la que Gerardo era batería y Roberto guitarra eléctrica, además de los componentes actuales José Ángel, Alfonso y José Ignacio. Durante varios meses estuvieron creando temas y finalmente en Mayo-Junio de 1995 grabaron una maqueta con cuatro temas en el local de TAKO, con el entonces guitarra del grupo ejeano Pablo Moreno a los mandos de la grabación, contando con la colaboración de su vocalista Mariano Gil "Rones" tocando la armónica en uno de los temas. 

La maqueta grabada circuló por los garitos (bares con música) de Ejea de los Caballeros y alrededores llevando al grupo a realizar actuaciones durante ese verano. A finales de aquél verano del 95 un promotor de grupos les ofreció un contrato para actuar en el verano del 96 por el norte de España. 

Todo pasó de repente, Gerardo se tuvo que marchar a la otra punta del país y Roberto le tocó cumplir con lo que se conocía como el “servicio militar”. No se pudo firmar el contrato. La banda se paralizó, se intento retomar después de unos meses con nuevos miembros pero no funcionó, disolviéndose a finales de 1996. 

Componentes: 

José Ignacio Miguel Zarralanga: Voz y guitarra acústica. 
José Ángel Malón Laleona : Guitarra solista. 
Roberto: Guitarra rítmica. 
Alfonso Puyod López: Bajo. 
Gerardo: Batería.

lunes, 29 de mayo de 2023

LES ENFANTS TERRIBLES-SINGLE-EL CIRCO MUNDIAL 2023

 





Les Enfants Terrible surge en la noche zaragozana con el objetivo de definir lo que es para ellos el rock: ironía, gamberrismo y talento limitado. 

En su primer disco, Les Enfants Terrible por Les Enfants Terrible, Martín Cairo e Ignacio Cirauqui ofrecen una variopinta colección de canciones con aspiraciones de himno que promete no dejar a nadie indiferente. 






Martín Cairo, músico afincado en Zaragoza. Cantante y guitarrista en Les Enfants Terribles. 

@martin_cairo_of confiesa que durante los últimos 10 años, ha tratado de compaginar sus inquietudes musicales con los avatares propios de la existencia humana. 

En este período, ha tenido la oportunidad de visitar (con mayor o menor éxito) géneros como el rock, el blues, la canción de autor o la virtud del silencio. 

Todo ello junto a bandas como Les Enfants Terribles. 


Ignacio Cirauqui nació en Zaragoza hace veintisiete años y en los últimos diez ha hecho de la diletancia su estilo de vida. La vocación literaria y las inquietudes musicales han dado como fruto Les enfants terribles acompañado por Martín Cairo, su proyecto más reciente y a la vez el más prolongado en el tiempo. 

Junto al colectivo artístico La visita de su amigo el gordo, Ignacio Cirauqui ha llevado a cabo diversas actividades en la ciudad de Zaragoza: teatro, fanzine, talleres literarios y lecturas. 

La ironía y el sentido del humor son piedra angular de sus textos y canciones, con Andy Chango, Quique González y Pablo und destruktion como principales referentes. 


DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor, imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descárgatelo aquí:https://www.spotify.com/es/

LEDESMOU-EP-ECOS 2022

 


Ledesmou 

Mario Ledesma (Zaragoza, 1997) es músico, técnico de sonido y productor musical; actualmente centrado en la producción de música electrónica y la batería. Ya de niño despertó su fascinación y placer por la música y el sonido con sus "tecladillos Casio" y sus reproductores de audio. En el colegio aprende a tocar el violín hasta que se pasa al clarinete, con el que continua su formación en el conservatorio elemental de Zaragoza. Por su cuenta, empieza a manejarse con el teclado e indagar en la producción musical. 

Con mayoría de edad se embarca en el mundo del sonido y, paralelamente, con sus nociones de teclado y sintetizadores, en la formación de un grupo de pop con el que sube a diversos escenarios. También entonces despierta su interés por la guitarra, que aprende a tocar de manera autodidacta. Con el fin del grupo, el inicio de la búsqueda de su estilo propio en la producción musical. 

Finalmente, en el 2020, saca a la luz sus primeros temas bajo el pseudónimo de Ledesmou: el single "Arena Fría" junto con el EP "Intramentales". En el 2022 saca su segundo EP: "Ecos" Se trata de música electrónica difícil de clasificar, que gira en torno al downtempo, el ambient, la banda sonora o el lofi. 

Actualmente está trabajando en dos repertorios musicales: el de su tercer EP como Ledesmou, y el de un grupo de indie-rock de reciente formación, como batería. 


DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor, imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descárgatelo aquí:https://www.spotify.com/es/

domingo, 28 de mayo de 2023

DADA-SINGLE-VER AL DEMONIO BAILAR 2023

 


DaDa. 

Bienvenido al lugar donde la risa, bailar y cantar son el tratamiento para enfrentarse a la vorágine del día a día. Donde como en la vida nadie es todo lo que parece. Donde lo masculino y lo femenino se funden en un abrazo de música y poesía. Entra por propia voluntad y deja en él un poco de la felicidad que traes contigo. 

DaDá es agitación y desenfreno sin tabúes ni complejos, provocación, sensualidad, actualidad, teatro, música y sexo. Dadá es sudor, boas, lencería, teatro, rock and roll y mala leche pero con buen humor. Son los payasos de la tele mezclados con Enmanuelle. Es un kabaret aleman de los 20 en el que tocan los Ramones. Mujeres de hoy inteligentes, independientes, indomables y sexys, hombres con chaqueta, corbata, liguero y mucho, mucho cachondeo. 


DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor, imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descárgatelo aquí:https://www.spotify.com/es/

PERDITA DURANGO-SINGLE-CHICA DE INVIERNO 2023

 


Perdita Durango 

Grupo de Huesca, mezcla sonidos del pop-rock español con el sonido brit-pop de los 90. 

Componentes: 

Manolo (Batería y segunda voz) 
Jordi (Guitarra eléctrica) 
Adriá (Bajo) 
Jaime (Guitarra acústica y voz). 


DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor, imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descárgatelo aquí:https://www.spotify.com/es/

CELIA CARBALLO-SINGLE (FORMATO VIDEO)-HANDS UP! 2018

 

HANDS UP! 

Filmado y editado por el director Angel Vallejo. 
Director de fotografía Alvaro Mora. 
Hair and Make up artist Miguel Angel Gómez Tragacete. 
Styling Conchi Carballo 
Modelo Neidy Ruth Jorge 
Productor Marcelo Pull y su estudio Gasoil Studio 

Gracias a Eva y Marisa y sus tiendas maravillosas de Mezcla y Lagasca. A Maria Guadix Martinez y Zaragoza Ópticos. Y a mi gimnasio MadSport Academy. 

Celia Carballo es una de las mejores voces del jazz en nuestra comunidad aragonesa. 

Consolidada cantante de jazz y soul del panorama musical nacional. 

En los últimos 10 años ha actuado en los clubs de Jazz, salas y hoteles más importantes de la ciudad; Populart, El Junco, Marúla Café, Costello, Sala el Sol, Sala Barco, Shoko Live, Hotel Puerta América, Hotel URSO, Hotel Innside, Hotel ME Madrid… y actualmente en The Jungle Jazz Club del Restaurante Amazónico. 

Con su pianista titular, su repertorio destaca por la unión de la música soul más pura y antigua con el jazz más ecléctico y contemporáneo. Se mueve entre las fronteras del R&B, hip-hop, funk, nujazz, neosoul y música electrónica. 

Reinventa sus influencias clásicas más puristas como Etta James y Dinah Washington con las más modernas y futuristas como Robert Glasper, Snarky Puppy, Gretchen Parlato y José James. 

ENTRADA DE ARTISTAS