Bajo el nombre de "Es fill des far" se esconde Jorge Montañés Villanueva (guitarra - voz).
Nacido en Zaragoza pero criado en un faro de la isla de Mallorca.
Comenzó a tocar de forma autodidacta la guitarra en su adolescencia y poco a poco fue desgranando composiciones
de tonos mediterráneos por su contexto y británicas por sus influencias.
Más adelante se trasladó fuera de la isla para viajar por Europa.
Con guitarra en mano se dedico a tocar en escenarios improvisados;
desde el metro de Barcelona hasta las calles de Roma pasando por Grafton Street en Dublín.
"Es fill des far" ha autoproducido tres maquetas: Home Made (2013) i Éire (2014) y un single Anem (2015)
FACEBOOK: https://www.facebook.com/esfilldesfar
domingo, 8 de noviembre de 2015
sábado, 7 de noviembre de 2015
LIGHTHOUSE SON-MAQUETA-EIRE 2014
RECORDING:
At "Lighthouse Studio" (Portocolom) - Oct. 2013 and Jan. 2014.
All instruments by Jorge Montañés less the bass in tracks nº1 and nº2.
Bass in tracks nº1 and nº2 by Mireia Flores.
Backing vocal in nº5 by Flamen.
ARTWORK:
By Jorge Montañés
SPECIAL THANKS:
To Syl, Paul & Diana, Mireia, Cuco.
Musica alternativa desde Zaragoza
Lighthouse Son (hijo del faro) es el nombre artístico de Jorge Montañés,de este joven zaragozano,
y que se ha criado toda la vida en un faro de Mallorca,
un lugar donde te orienta y te guía un lugar donde irradia luz,donde se concentra energia,
donde el silencio extremo y el ruido extremo de la tempestad llevan a vivencias extremas
Empezo a tocar hace 8 años, cuando tenia 16 años. Paso por un grupo hace unos años en Mallorca
pero luego debido a los estudios se fue moviendo de la ciudad.
Esto le permitido la posibilidad de tocar en el metro cuando vivío en Barcelona,
o en las calles de Roma el año pasado. Encuentro el "busking" una actividad apasionante,
donde gente anónima aporta su granito de arena cuando te escucha tan solo por unos instantes.
2015-Actualmente ¨Lighthouse Son¨ha camabiado su nombre artistico por ¨Es fill des far¨.
FACEBOOK: https://www.facebook.com/pages/Lighthouse-Son/500195523355101
NOTA PARA BAJAR ESTE TRABAJO:Este TRABAJO podéis bajarlo de forma gratuita
al entrar en el Bandcamp pulsáis donde pone ¨BUY NOW¨
os saldrá un recuadro donde podeis poner desde 0(opcion gratuita)
hasta la cantidad que querais poner para apoyar al grupo
seguidamente pulsais en DOWNLOAD NOW
se os abrira una nueva pagina hay volveis a pulsar en DOWNLOAD
At "Lighthouse Studio" (Portocolom) - Oct. 2013 and Jan. 2014.
All instruments by Jorge Montañés less the bass in tracks nº1 and nº2.
Bass in tracks nº1 and nº2 by Mireia Flores.
Backing vocal in nº5 by Flamen.
ARTWORK:
By Jorge Montañés
SPECIAL THANKS:
To Syl, Paul & Diana, Mireia, Cuco.
Musica alternativa desde Zaragoza
Lighthouse Son (hijo del faro) es el nombre artístico de Jorge Montañés,de este joven zaragozano,
y que se ha criado toda la vida en un faro de Mallorca,
un lugar donde te orienta y te guía un lugar donde irradia luz,donde se concentra energia,
donde el silencio extremo y el ruido extremo de la tempestad llevan a vivencias extremas
Empezo a tocar hace 8 años, cuando tenia 16 años. Paso por un grupo hace unos años en Mallorca
pero luego debido a los estudios se fue moviendo de la ciudad.
Esto le permitido la posibilidad de tocar en el metro cuando vivío en Barcelona,
o en las calles de Roma el año pasado. Encuentro el "busking" una actividad apasionante,
donde gente anónima aporta su granito de arena cuando te escucha tan solo por unos instantes.
2015-Actualmente ¨Lighthouse Son¨ha camabiado su nombre artistico por ¨Es fill des far¨.
FACEBOOK: https://www.facebook.com/pages/Lighthouse-Son/500195523355101
NOTA PARA BAJAR ESTE TRABAJO:Este TRABAJO podéis bajarlo de forma gratuita
al entrar en el Bandcamp pulsáis donde pone ¨BUY NOW¨
os saldrá un recuadro donde podeis poner desde 0(opcion gratuita)
hasta la cantidad que querais poner para apoyar al grupo
seguidamente pulsais en DOWNLOAD NOW
se os abrira una nueva pagina hay volveis a pulsar en DOWNLOAD
viernes, 6 de noviembre de 2015
MARTA LOPEZ-CD-ALAS DE CRISTAL 2015
¨Alas de cristal¨
Letra y música: Marta López
Arreglos producción: Richi Martines
Guitarras: José Luis Arrazola
Grabado en Estudios KIKOS (Zaragoza)
Fotos: Javier Cebollada
Disponible en las plataformas: Spotify,Google Play,CdBaby.
Videoclip: Del tema ¨Todo lo demas¨perteneciente a su album ¨Alas de cristal¨: https://www.youtube.com/watch?v=kx32tRqtb3o
RNE. Manuel Cortijo entrevista a Marta López sobre "Alas de Cristal": https://audioboom.com/boos/3802415-rne-manuel-cortijo-entrevista-a-marta-lopez-sobre-alas-de-cristal
Marta López Buesa da el salto al mundo musical,su primer disco,
que esta compuesto por diez canciones propias, originales y personales.
Así nos cuenta Marta cómo ha surgido esta nueva aventura:
Soy y me siento periodista. Me apasiona este trabajo y estudié la carrera por vocación.
Pero debo admitir que fue mi segunda opción. Mi gran sueño era estudiar Arte Dramático y Música;
o sea, actuar y cantar. En mi casa me dijeron que me moriría de hambre…
Suerte que al final me dedique a una profesión en la que, como todo el mundo sabe,
somos todos ricos. Ironías de la vida.
Mi sueño ha crecido conmigo. He podido mantenerlo vivo a base de pequeñas cosas.
Soy actriz amateur en un grupo en el Teatro de la Estación.
Y nunca he dejado de escribir, sobre todo poesía. Siempre llevo conmigo una libreta: en el coche,
en el bolso, y hasta en la mesita de noche. Porque una nunca sabe cuándo va a llegarle la inspiración.
Y un día, no sé cómo, comenzó a sonar en mi cabeza una melodía. No podía dejar de pensar en ella.
De repente, mis poemas eran música. Convertí algunos en canciones y, sin darme cuenta,
comencé a escribir cantando. Y ya no dejé de hacerlo.
Llevaba años haciéndolo pero sin compartir mis pequeñas creaciones con nadie.
Les faltaba toda la instrumentación para ser canciones de verdad. Y no sabía por dónde empezar.
Pedro Gonzalo, un amigo de toda la vida, les dio un primer barniz a algunas tras una conversación casual.
Así, unas cuantas tuvieron su primera versión acústica, guitarra y voz.
Y siguieron las casualidades. Precisamente en una fiesta de la Asociación de Periodistas de Aragón,
Javier Cebollada, gran fotógrafo y mejor amigo (autor de la foto),
me sugirió que le pasara el material que tenía. Él tenía un grupo y sentía curiosidad por escucharme.
Jamás pensé que aquella charla me llevaría hasta dónde estoy hoy. A pesar de mi pudor inicial,
le enseñé lo que había hecho hasta el momento. Y, después de reunirnos unas cuantas veces
y grabar alguna que otra cosilla, me dio el empujón que me hacía falta.
El que nadie me había dado en años. Jamás se lo agradeceré lo bastante.
Me puso en contacto con Richi Martínez, músico de la Bogus Band y productor.
Escuchó lo que tenía, le expliqué lo que quería y, la verdad, siento como si me leyera el pensamiento.
Mis letras y mis melodías son, ahora sí, canciones.
Información obtenida desde: http://www.aparagon.org/publicaciones-2/22623/#sthash.7JfzWgJy.dpuf
Twiter: https://twitter.com/mlbuesa
FACEBOOK: https://www.facebook.com/martalopezbuesa
DESCARGATELO (PAGO) o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor,
imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descargatelo aqui:
https://www.spotify.com/es/
Letra y música: Marta López
Arreglos producción: Richi Martines
Guitarras: José Luis Arrazola
Grabado en Estudios KIKOS (Zaragoza)
Fotos: Javier Cebollada
Disponible en las plataformas: Spotify,Google Play,CdBaby.
Videoclip: Del tema ¨Todo lo demas¨perteneciente a su album ¨Alas de cristal¨: https://www.youtube.com/watch?v=kx32tRqtb3o
RNE. Manuel Cortijo entrevista a Marta López sobre "Alas de Cristal": https://audioboom.com/boos/3802415-rne-manuel-cortijo-entrevista-a-marta-lopez-sobre-alas-de-cristal
Marta López Buesa da el salto al mundo musical,su primer disco,
que esta compuesto por diez canciones propias, originales y personales.
Así nos cuenta Marta cómo ha surgido esta nueva aventura:
Soy y me siento periodista. Me apasiona este trabajo y estudié la carrera por vocación.
Pero debo admitir que fue mi segunda opción. Mi gran sueño era estudiar Arte Dramático y Música;
o sea, actuar y cantar. En mi casa me dijeron que me moriría de hambre…
Suerte que al final me dedique a una profesión en la que, como todo el mundo sabe,
somos todos ricos. Ironías de la vida.
Mi sueño ha crecido conmigo. He podido mantenerlo vivo a base de pequeñas cosas.
Soy actriz amateur en un grupo en el Teatro de la Estación.
Y nunca he dejado de escribir, sobre todo poesía. Siempre llevo conmigo una libreta: en el coche,
en el bolso, y hasta en la mesita de noche. Porque una nunca sabe cuándo va a llegarle la inspiración.
Y un día, no sé cómo, comenzó a sonar en mi cabeza una melodía. No podía dejar de pensar en ella.
De repente, mis poemas eran música. Convertí algunos en canciones y, sin darme cuenta,
comencé a escribir cantando. Y ya no dejé de hacerlo.
Llevaba años haciéndolo pero sin compartir mis pequeñas creaciones con nadie.
Les faltaba toda la instrumentación para ser canciones de verdad. Y no sabía por dónde empezar.
Pedro Gonzalo, un amigo de toda la vida, les dio un primer barniz a algunas tras una conversación casual.
Así, unas cuantas tuvieron su primera versión acústica, guitarra y voz.
Y siguieron las casualidades. Precisamente en una fiesta de la Asociación de Periodistas de Aragón,
Javier Cebollada, gran fotógrafo y mejor amigo (autor de la foto),
me sugirió que le pasara el material que tenía. Él tenía un grupo y sentía curiosidad por escucharme.
Jamás pensé que aquella charla me llevaría hasta dónde estoy hoy. A pesar de mi pudor inicial,
le enseñé lo que había hecho hasta el momento. Y, después de reunirnos unas cuantas veces
y grabar alguna que otra cosilla, me dio el empujón que me hacía falta.
El que nadie me había dado en años. Jamás se lo agradeceré lo bastante.
Me puso en contacto con Richi Martínez, músico de la Bogus Band y productor.
Escuchó lo que tenía, le expliqué lo que quería y, la verdad, siento como si me leyera el pensamiento.
Mis letras y mis melodías son, ahora sí, canciones.
Información obtenida desde: http://www.aparagon.org/publicaciones-2/22623/#sthash.7JfzWgJy.dpuf
Twiter: https://twitter.com/mlbuesa
FACEBOOK: https://www.facebook.com/martalopezbuesa
DESCARGATELO (PAGO) o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor,
imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descargatelo aqui:
https://www.spotify.com/es/
jueves, 5 de noviembre de 2015
FOMINDER-CD-EL CIRCO ROBADO 2015
Hoy 5 de Noviembre se lanza oficialmente "El Circo Robado" (2015) es el segundo LP de Fominder.
Editado y distribuido por la discográfica Polar Records.
Grabado en 2015 por Fominder en La Mirada de La Virgen Producciones.
Producido y mezclado por David Marco,
masterizado por Kike Cruz en Estudios Luna Nueva, excepto "El Símbolo" y "Luperciga" ,
producidas por Toni Hernández en Origamix Estudios.
Fotos del libreto por: Luperciga. Maquetación y diseño: Agustin Burillo de (La Cucaracha Azul).
Diseño Logo por: Madeinmyhouse.
Todos los temas compuestos por Fominder (Letra y música)
Con un sonido nostálgico y con toques oscuros,
con instrumentales potentes entre el post-punk y las melodías pegadizas del pop.
En este nuevo ciclo, protagonizado por un sonido más oscuro, acompañan a Juan Latorre (Fominder)(composición, voces y guitarras)
los músicos: Santi El Científico (bajo), Antonio Labarta (guitarra), y Joaquín de Carpi (batería).
Videoclip: cancion ¨El simbolo¨perteneciente a su album ¨El circo robado¨:https://www.youtube.com/watch?v=6BgM7WU1nrk
Contratación: fominder@gmail.com,contratacionpolar@gmail.com
Critica de "El Circo Robado" por Octavio Gómez Milián: http://aloestenosencontraras.blogspot.com.es/2015/10/el-circo-robado-de-fominder-polar.html
Fominder fue uno de los miembros fundadores del grupo Frutas y Verduras,
en el que tocó como guitarrista desde el año 1996 hasta 2005.
En ese periodo editaron dos discos: ‘Frutas y Verduras’ (1999),
un CD autoproducido que significó su debut como banda, al que siguió ‘El menú de Luis’ (2002),
grabado y mezclado en estudios Sincro Mil.
Tras la edición de su segundo álbum comenzaron unos años de múltiples actuaciones en directo.
Fue tras esa etapa cuando abandonó el grupo para empezar a trabajar en su proyecto en solitario con el nombre de Fominder.
Su estilo musical se encuentra entre el rock más underground mezclado con las melodías pegadizas del pop,
y algunos toques de la electrónica y psicodelia.
Acompañado además de unas letras que se sitúan entre el imaginismo y el surrealismo.
Ha aportado varios temas a los recopilatorios Antipop Festival (2009) y Aplasta tus gafas de pasta 3 (2010).
Hasta la fecha ha tocado por diversas salas de Zaragoza (Lata de bombillas,Explosivo club,Sala Credence,
Ley seca,Arena rock...), Madrid (La leyenda..) y Barcelona(Sala Undeground,Sala Monasterio...)
Ha participado en diversas entrevistas en Aragón radio,Radio la Granja,Radio Mai?,?
Herzia Ataca,Mondo Sonoro,Planeta Cierzo,Aragón Musical...
2015-Acaba de comenzar a presentar su segundo disco ‘El circo robado¨.
Discografía:
CD-Kosmodermia 2013
CD-El circo robado 2015
Contratación: fominder@gmail.com,contratacionpolar@gmail.com
WEB: http://www.fominder.com/
FACEBOOK: https://www.facebook.com/fominder.kosmiko?fref=ts
NOTA PARA BAJAR ESTE TRABAJO:Este TRABAJO podéis bajarlo de forma gratuita
al entrar en el Bandcamp pulsáis donde pone ¨BUY NOW¨
os saldrá un recuadro donde podeis poner desde 0(opcion gratuita)
hasta la cantidad que querais poner para apoyar al grupo
seguidamente pulsais en DOWNLOAD NOW
se os abrira una nueva pagina hay volveis a pulsar en DOWNLOAD
Editado y distribuido por la discográfica Polar Records.
Grabado en 2015 por Fominder en La Mirada de La Virgen Producciones.
Producido y mezclado por David Marco,
masterizado por Kike Cruz en Estudios Luna Nueva, excepto "El Símbolo" y "Luperciga" ,
producidas por Toni Hernández en Origamix Estudios.
Fotos del libreto por: Luperciga. Maquetación y diseño: Agustin Burillo de (La Cucaracha Azul).
Diseño Logo por: Madeinmyhouse.
Todos los temas compuestos por Fominder (Letra y música)
Con un sonido nostálgico y con toques oscuros,
con instrumentales potentes entre el post-punk y las melodías pegadizas del pop.
En este nuevo ciclo, protagonizado por un sonido más oscuro, acompañan a Juan Latorre (Fominder)(composición, voces y guitarras)
los músicos: Santi El Científico (bajo), Antonio Labarta (guitarra), y Joaquín de Carpi (batería).
Videoclip: cancion ¨El simbolo¨perteneciente a su album ¨El circo robado¨:https://www.youtube.com/watch?v=6BgM7WU1nrk
Contratación: fominder@gmail.com,contratacionpolar@gmail.com
Critica de "El Circo Robado" por Octavio Gómez Milián: http://aloestenosencontraras.blogspot.com.es/2015/10/el-circo-robado-de-fominder-polar.html
Fominder fue uno de los miembros fundadores del grupo Frutas y Verduras,
en el que tocó como guitarrista desde el año 1996 hasta 2005.
En ese periodo editaron dos discos: ‘Frutas y Verduras’ (1999),
un CD autoproducido que significó su debut como banda, al que siguió ‘El menú de Luis’ (2002),
grabado y mezclado en estudios Sincro Mil.
Tras la edición de su segundo álbum comenzaron unos años de múltiples actuaciones en directo.
Fue tras esa etapa cuando abandonó el grupo para empezar a trabajar en su proyecto en solitario con el nombre de Fominder.
Su estilo musical se encuentra entre el rock más underground mezclado con las melodías pegadizas del pop,
y algunos toques de la electrónica y psicodelia.
Acompañado además de unas letras que se sitúan entre el imaginismo y el surrealismo.
Ha aportado varios temas a los recopilatorios Antipop Festival (2009) y Aplasta tus gafas de pasta 3 (2010).
Hasta la fecha ha tocado por diversas salas de Zaragoza (Lata de bombillas,Explosivo club,Sala Credence,
Ley seca,Arena rock...), Madrid (La leyenda..) y Barcelona(Sala Undeground,Sala Monasterio...)
Ha participado en diversas entrevistas en Aragón radio,Radio la Granja,Radio Mai?,?
Herzia Ataca,Mondo Sonoro,Planeta Cierzo,Aragón Musical...
2015-Acaba de comenzar a presentar su segundo disco ‘El circo robado¨.
Discografía:
CD-Kosmodermia 2013
CD-El circo robado 2015
Contratación: fominder@gmail.com,contratacionpolar@gmail.com
WEB: http://www.fominder.com/
FACEBOOK: https://www.facebook.com/fominder.kosmiko?fref=ts
NOTA PARA BAJAR ESTE TRABAJO:Este TRABAJO podéis bajarlo de forma gratuita
al entrar en el Bandcamp pulsáis donde pone ¨BUY NOW¨
os saldrá un recuadro donde podeis poner desde 0(opcion gratuita)
hasta la cantidad que querais poner para apoyar al grupo
seguidamente pulsais en DOWNLOAD NOW
se os abrira una nueva pagina hay volveis a pulsar en DOWNLOAD
miércoles, 4 de noviembre de 2015
GAVY SANDER´S-MAQUETAS-LOS DULCES 60 1993
¨Los dulces 60¨,es una recopilación de canciones de exitos de toda la vida como: Solamente una vez,
Volver volver,A mi manera,Solo pienso en ti,Alma corazón y vida.......
Grabación realizada en el Estudio Musical Gavy el 27 de Mayo de 1993.
Javier Ezpeleta (Gavy Sander´s)pertenece a la hornada de los primeros rockeros locales,
junto a Baby, Nello, Chico Valento y Rocky Kan.
nacido en Zaragoza en 1.944,donde creció en el barrio de Torrero.
En la actualidad regenta su propio estudio de grabación.
Años de tecnocracia y planes de desarrollo. Años de despegue de la televisión
y auge de los programas musicales en la radio.
Al calor de ellos, de las películas de Elvis Presley y de los americanos afincados en Zaragoza,
nacen nuestros primeros rockeros locales: Baby, Nello, Chico Valento y Rocky Kan.
Junto a ellos, otro excelente rocker zaragozano que plantó batalla por su cuenta y finalmente obtuvo éxitos importantes.
Se llama Javier Ezpeleta, pero todos le conocieron como Gavy Sander's, "El Rey del Twist".
Toda una historia tenaz y empeñada del rock'n'roll zaragozano.
Comenzó cantando en una peluquería de Torrero. Su debut lo realizó en "Plataforma de Estrellas",
legendario programa de la radio local, aunque no resultó como él esperaba.
Se marchó aventuradamente a Barcelona, consiguiendo actuar en las mejores salas de la costa catalana,
especialmente en las de Lloret de Mar.
De allí volvió con un disco que le hizo muy popular en la ciudad,
donde alcanzó el status de ídolo local y profeta en su tierra.
Chema, Javi el Rizos y Gaby Sanders
Año 1965 en Radio Juventud
La cima de su carrera: La aparición en el programa de televisión "Salto a la Fama"
que le reportó cinco años intensos de trabajo y contratos,
sobre todo en Canarias, recorriendo todas las islas con el grupo Santos Gavy, y luego el Levante español.
Después se retiró de la carretera pero no dejó de cantar y de presentar espectáculos en una sala de Zaragoza.
2012- Gavy Sander´s ha logrado realizar por fin su sueño de publicar ´El Rock and Roll de Gavy Sanders y Los Vibrants¨,
un disco "digno" gracias a The Vibrants y Linacero.
Y entre ellos no solo ha surgido un disco recopilatorio, sino una gran amistad y complicidad.
El mítico artista aragonés ya grabó en su día un trabajo con cuatro canciones pero nunca se supo nada de ese disco;
solo se conservan dos acetatos de aquello, uno guardado como oro en paño por el periodista musical Matías Uribe.
Tres de los temas incluidos eran de Adriano Celentano (“Se oculta el Sol”,
“A New Orleans” y “Sag Warum”) y el otro de Los Mustang (“No lo ves”).
Premios:
2013-Gavy Sander´s recibiría el premio especial a toda una trayectoria,en los XIV Premios de la Música Aragonesa,
en la gala celebrada en el Teatro Principal de Zaragoza el 18 de febrero de 2013.
FACEBOOK: https://www.facebook.com/gavy.sanders?fref=nf&pnref=story
Volver volver,A mi manera,Solo pienso en ti,Alma corazón y vida.......
Grabación realizada en el Estudio Musical Gavy el 27 de Mayo de 1993.
Javier Ezpeleta (Gavy Sander´s)pertenece a la hornada de los primeros rockeros locales,
junto a Baby, Nello, Chico Valento y Rocky Kan.
nacido en Zaragoza en 1.944,donde creció en el barrio de Torrero.
En la actualidad regenta su propio estudio de grabación.
Años de tecnocracia y planes de desarrollo. Años de despegue de la televisión
y auge de los programas musicales en la radio.
Al calor de ellos, de las películas de Elvis Presley y de los americanos afincados en Zaragoza,
nacen nuestros primeros rockeros locales: Baby, Nello, Chico Valento y Rocky Kan.
Junto a ellos, otro excelente rocker zaragozano que plantó batalla por su cuenta y finalmente obtuvo éxitos importantes.
Se llama Javier Ezpeleta, pero todos le conocieron como Gavy Sander's, "El Rey del Twist".
Toda una historia tenaz y empeñada del rock'n'roll zaragozano.
Comenzó cantando en una peluquería de Torrero. Su debut lo realizó en "Plataforma de Estrellas",
legendario programa de la radio local, aunque no resultó como él esperaba.
Se marchó aventuradamente a Barcelona, consiguiendo actuar en las mejores salas de la costa catalana,
especialmente en las de Lloret de Mar.
De allí volvió con un disco que le hizo muy popular en la ciudad,
donde alcanzó el status de ídolo local y profeta en su tierra.
Chema, Javi el Rizos y Gaby Sanders
Año 1965 en Radio Juventud
La cima de su carrera: La aparición en el programa de televisión "Salto a la Fama"
que le reportó cinco años intensos de trabajo y contratos,
sobre todo en Canarias, recorriendo todas las islas con el grupo Santos Gavy, y luego el Levante español.
Después se retiró de la carretera pero no dejó de cantar y de presentar espectáculos en una sala de Zaragoza.
2012- Gavy Sander´s ha logrado realizar por fin su sueño de publicar ´El Rock and Roll de Gavy Sanders y Los Vibrants¨,
un disco "digno" gracias a The Vibrants y Linacero.
Y entre ellos no solo ha surgido un disco recopilatorio, sino una gran amistad y complicidad.
El mítico artista aragonés ya grabó en su día un trabajo con cuatro canciones pero nunca se supo nada de ese disco;
solo se conservan dos acetatos de aquello, uno guardado como oro en paño por el periodista musical Matías Uribe.
Tres de los temas incluidos eran de Adriano Celentano (“Se oculta el Sol”,
“A New Orleans” y “Sag Warum”) y el otro de Los Mustang (“No lo ves”).
Premios:
2013-Gavy Sander´s recibiría el premio especial a toda una trayectoria,en los XIV Premios de la Música Aragonesa,
en la gala celebrada en el Teatro Principal de Zaragoza el 18 de febrero de 2013.
FACEBOOK: https://www.facebook.com/gavy.sanders?fref=nf&pnref=story
martes, 3 de noviembre de 2015
TUMBLEWEEDS-EP-TUMBLEWEEDS 2015
Tumbleweeds es una banda de Rock formada en Zaragoza en el 2014 .
El sonido de la banda se mueve en el ámbito del rock alternativo con fuertes influencias del grunge de los años 90,
combinados con matices de sonido más moderno.
En Febrero de 2014 , Tumbleweeds lanzó su primer sencillo "Long way to heaven" y en 2015
el cuarteto lanza un EP de cinco pistas con "Dice" , "Gateaway" , "Spin it Around" , "Floating high" y "Screw".
Actualmente , la banda esta preparando conciertos y
trabajando para lo que será su primera grabación de estudio.
Los miembros que conforman la banda son:
Abraham (batería)
Hyun (guitarra)
Maiki (bajo)
Tordo (voz y guitarra)
FACEBOOK: https://www.facebook.com/TumbleweedsRock/
NOTA: Al pulsar en DOWNLOAD se os abrira un recuadro
donde debeis de rellenar en tres apartados
1-vuestro email
2-Localizar el pais SPAIN
3-Poner vuestro codigo postal
4-Pulsar OK
5-Una vez realizado todo ello os llegara a vuestro correo
un link de confirmación pulsar sobre el
os llevara directamente a la pagina para poder descargarlo
El sonido de la banda se mueve en el ámbito del rock alternativo con fuertes influencias del grunge de los años 90,
combinados con matices de sonido más moderno.
En Febrero de 2014 , Tumbleweeds lanzó su primer sencillo "Long way to heaven" y en 2015
el cuarteto lanza un EP de cinco pistas con "Dice" , "Gateaway" , "Spin it Around" , "Floating high" y "Screw".
Actualmente , la banda esta preparando conciertos y
trabajando para lo que será su primera grabación de estudio.
Los miembros que conforman la banda son:
Abraham (batería)
Hyun (guitarra)
Maiki (bajo)
Tordo (voz y guitarra)
FACEBOOK: https://www.facebook.com/TumbleweedsRock/
NOTA: Al pulsar en DOWNLOAD se os abrira un recuadro
donde debeis de rellenar en tres apartados
1-vuestro email
2-Localizar el pais SPAIN
3-Poner vuestro codigo postal
4-Pulsar OK
5-Una vez realizado todo ello os llegara a vuestro correo
un link de confirmación pulsar sobre el
os llevara directamente a la pagina para poder descargarlo
lunes, 2 de noviembre de 2015
KAYEI-CD-LABERINTOS DE CORDURA 2015
Kayei viene de Zaragoza, donde desde muy joven comenzó a trastear con canciones de Estopa en su guitarra.
Poco a poco se dejó empapar de músicas y artistas tan diversos como Sabina, Bob Dylan, Cat Stevens,
Héroes del Silencio, Dire Straits, Serrat o Los Delinqüentes hasta dejar fluir sus propias canciones
sin buscar un estilo predefinido.
Se trasladó a Madrid en busca de dar a conocer su música y estuvo trabajando
con el productor Dani Alcover (Dover, La Cabra Mecánica, De Pedro, Corizonas, Amparanoia entre otros) en algunos temas.
Gracias a esta experiencia se tantea la posibilidad de editar algo con una discográfica,
algo que no termina de fructificar pero gracias a lo cual conoció a Israel Carmona
(guitarrista que ha trabajado con Belo y los Susodichos) y a José de Castro “Jopi” (productor y guitarrista de Melendi).
Momento en el que decide grabar un disco con Jopi a los mandos y que da como resultado “Laberintos de cordura”.
Se grabó el disco en su estudio, JDC(Leganés), con los músicos, Mario Carrión(batería), Marco Herreros (bajo),
Luca Germini (teclados), José de Castro (Guitarras, arreglos, producción) e Israel Carmona ( Guitarras en la canción “Mi alma”).
El álbum consta con 10 temas de los que 9 de ellos han sido compuestos en su último año de estancia en Madrid.
FACEBOOK: https://www.facebook.com/kayeioficial?fref=ts
DESCARGATELO (PAGO) o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor,
imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descargatelo aqui:
https://www.spotify.com/es/
Poco a poco se dejó empapar de músicas y artistas tan diversos como Sabina, Bob Dylan, Cat Stevens,
Héroes del Silencio, Dire Straits, Serrat o Los Delinqüentes hasta dejar fluir sus propias canciones
sin buscar un estilo predefinido.
Se trasladó a Madrid en busca de dar a conocer su música y estuvo trabajando
con el productor Dani Alcover (Dover, La Cabra Mecánica, De Pedro, Corizonas, Amparanoia entre otros) en algunos temas.
Gracias a esta experiencia se tantea la posibilidad de editar algo con una discográfica,
algo que no termina de fructificar pero gracias a lo cual conoció a Israel Carmona
(guitarrista que ha trabajado con Belo y los Susodichos) y a José de Castro “Jopi” (productor y guitarrista de Melendi).
Momento en el que decide grabar un disco con Jopi a los mandos y que da como resultado “Laberintos de cordura”.
Se grabó el disco en su estudio, JDC(Leganés), con los músicos, Mario Carrión(batería), Marco Herreros (bajo),
Luca Germini (teclados), José de Castro (Guitarras, arreglos, producción) e Israel Carmona ( Guitarras en la canción “Mi alma”).
El álbum consta con 10 temas de los que 9 de ellos han sido compuestos en su último año de estancia en Madrid.
FACEBOOK: https://www.facebook.com/kayeioficial?fref=ts
DESCARGATELO (PAGO) o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor,
imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descargatelo aqui:
https://www.spotify.com/es/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
ENTRADA DE ARTISTAS
-
►
2008
(74)
- abril (6)
- mayo (6)
- junio (5)
- julio (14)
- agosto (5)
- septiembre (9)
- octubre (13)
- noviembre (6)
- diciembre (10)
-
►
2009
(165)
- enero (8)
- febrero (9)
- marzo (13)
- abril (7)
- mayo (8)
- junio (7)
- julio (12)
- agosto (13)
- septiembre (21)
- octubre (13)
- noviembre (30)
- diciembre (24)
-
►
2010
(207)
- enero (17)
- febrero (13)
- marzo (22)
- abril (13)
- mayo (21)
- junio (20)
- julio (14)
- agosto (10)
- septiembre (16)
- octubre (15)
- noviembre (28)
- diciembre (18)
-
►
2011
(215)
- enero (11)
- febrero (20)
- marzo (20)
- abril (17)
- mayo (14)
- junio (17)
- julio (28)
- agosto (14)
- septiembre (14)
- octubre (16)
- noviembre (17)
- diciembre (27)
-
►
2012
(373)
- enero (33)
- febrero (36)
- marzo (37)
- abril (34)
- mayo (36)
- junio (21)
- julio (28)
- agosto (15)
- septiembre (32)
- octubre (36)
- noviembre (26)
- diciembre (39)
-
►
2013
(432)
- enero (44)
- febrero (53)
- marzo (63)
- abril (62)
- mayo (61)
- junio (53)
- julio (47)
- agosto (47)
- septiembre (1)
- diciembre (1)
-
►
2015
(782)
- enero (122)
- febrero (104)
- marzo (109)
- abril (75)
- mayo (62)
- junio (61)
- julio (61)
- agosto (47)
- septiembre (31)
- octubre (38)
- noviembre (39)
- diciembre (33)
-
►
2016
(446)
- enero (49)
- febrero (42)
- marzo (61)
- abril (43)
- mayo (34)
- junio (26)
- julio (29)
- agosto (18)
- septiembre (32)
- octubre (35)
- noviembre (34)
- diciembre (43)
-
►
2017
(333)
- enero (46)
- febrero (36)
- marzo (34)
- abril (42)
- mayo (28)
- junio (15)
- julio (20)
- agosto (13)
- septiembre (27)
- octubre (35)
- noviembre (18)
- diciembre (19)
-
►
2018
(369)
- enero (20)
- febrero (19)
- marzo (24)
- abril (31)
- mayo (39)
- junio (39)
- julio (32)
- agosto (36)
- septiembre (28)
- octubre (37)
- noviembre (33)
- diciembre (31)
-
►
2019
(405)
- enero (25)
- febrero (30)
- marzo (24)
- abril (43)
- mayo (30)
- junio (37)
- julio (27)
- agosto (23)
- septiembre (37)
- octubre (50)
- noviembre (37)
- diciembre (42)
-
►
2020
(516)
- enero (28)
- febrero (31)
- marzo (45)
- abril (61)
- mayo (55)
- junio (50)
- julio (35)
- agosto (25)
- septiembre (30)
- octubre (52)
- noviembre (51)
- diciembre (53)
-
►
2021
(615)
- enero (56)
- febrero (40)
- marzo (54)
- abril (49)
- mayo (49)
- junio (51)
- julio (58)
- agosto (52)
- septiembre (47)
- octubre (53)
- noviembre (58)
- diciembre (48)
-
►
2022
(666)
- enero (36)
- febrero (50)
- marzo (41)
- abril (40)
- mayo (51)
- junio (44)
- julio (46)
- agosto (56)
- septiembre (73)
- octubre (71)
- noviembre (81)
- diciembre (77)
-
►
2023
(671)
- enero (67)
- febrero (58)
- marzo (61)
- abril (65)
- mayo (81)
- junio (53)
- julio (43)
- agosto (44)
- septiembre (35)
- octubre (63)
- noviembre (49)
- diciembre (52)