viernes, 20 de febrero de 2015

CONNIE CORLEONE-MAQUETA- 2000

Connie Corleone es el proyecto personal de la cantante y compositora María Luisa Usoz nacido a mediados de los 90.
Country-rock americano con buenas dosis de un refinado distanciamiento poético de raíz eminentemente europea.

María Luisa Usoz (Zaragoza, 1973) comenzó su trayectoria en el mundo de la música en los primeros 90.

En 1996 editó un primer disco bajo el nombre de "La Ciudad de las Últimas Cosas",
banda de pop-rock con composiciones de MªLuisa Usoz y Simón Royo,
grabado junto a Sergio Paramio (guitarra eléctrica), Ignacio (batería) y José Miguel Pasamar (bajo).

Fue ya en 1998 cuando nació Connie Corleone con una nueva formación y canciones compuestas por María Luisa Usoz.
La banda fue finalista nacional en el Imagina Rock 2000 y en 2004 editó su disco "A la sombra...",
grabado junto a Juan Ramón Vericad "Cuti" (teclados), Roberto Montañés (guitarras), Paquillo Muñoz (bajo) y Carlos Marín (batería).

En 1999 Connie Corleone participó en un disco tributo a George Harrison "Harrisongs",
un proyecto de Sgt. Beatles Fan Club de España, grabando la canción "I Need You".
Unos años después el guitarrista Jesús Trasobares (fundador del Taller de Rock de Zaragoza en 1988)
fue en su busca para que fuera la voz en la versión que su banda grabaría en 2003 para "Harrisongs 2", "Savoy Truffle".
Así fue como MªLuisa Usoz se convirtió en la vocalista de Deveró hasta 2008.
Un proyecto de Trasobares con el que editaron un disco en 2005 junto a Luis Muro (bajo), Oscar Carrera (teclados),
Alberto Milagros (saxo) y Esther Lafuente (batería). Con esta misma formación, realizaron en 2009 por capricho,
un mítico concierto de homenaje al "Tapestry" de Carole King bajo el nombre de "The Coverettes".

2015 "Un poderoso viento" acaba de editar su segundo disco como Connie Corleone .
Mientras tanto, disfruta y hace disfrutar de tocar versiones de la cantante de country-rock Brandi Carlile
y las suyas propias con un trío de reciente formación (Diciembre de 2012), "The Brandi's Rippers",
junto a Juan Tudela (guitarras y percusiones) y Patricia Ladera "Miss Tragedia" (teclado, melódica, percusiones y coros).

WEB: http://conniecorleoneband.wix.com/conniecorleone
FACEBOOK: https://www.facebook.com/conniecorleonemusic?notif_t=fbpage_fan_invite


https://www.dropbox.com/s/s3i50cnf7emko9y/CONNIE%20CORLEONE-MAQUETA-%202000%20mp3.rar?dl=0

DELIRIOS DE MEDEA-CONCIERTO UNCASTILLO 15-4-2006

Inmersos en la música desde 2005, el camino seguido les ha llevado a ser un grupo de cinco,
donde la potencia rítmica y la intensidad melódica envuelven letras cargadas de realidad,
de esperanza y vida.

Su pop es eléctrico, intenso, emotivo y contundente.
Delirios de Medea se consideran creadores de canciones; de emociones, pasiones y desencuentros.

Comienzan su andadura siendo 5 jóvenes amigos:

Leticia (voz)
Guillermo Enrique (guitarra),
Dani (guitarra)
Jorge (bajo y coros)
Jorge Cooper (batería)

Cabe destacar de esta etapa la canción “Dame otra oportunidad”.

El paso del tiempo provoca cambios en el grupo: decimos adiós a nuestro compañero Coper
y dos nuevos integrantes son recibidos: Ana (teclados y coros) y Luis (batería).
En este momento el grupo se compone de 6 integrantes creando canciones como: “Amargo Placer”,
“No despertar”, “Al atardecer”, “Dame de beber” “La noche se hará día”, “Volver”
o “Si te vuelvo a ver” todas ellas recogidas en su primera maqueta, autoproducida en 2007.

Destacar que el grupo participa en un proyecto de la Casa de Juventud del barrio Delicias,
para colaborar en temas propios de otros grupos autónomos, Leticia colabora con el grupo Sultans,
y el cantante de ese grupo, Saúl, colabora con Delirios de Medea en la canción “Dame de beber”.


https://www.dropbox.com/s/zqg5473xtuv0v79/DELIRIOS%20DE%20MEDEA-CONCIERTO%20UNCASTILLO.rar?dl=0

LA COSTA BRAVA-CD-VELOCIDAD DE CRUCERO 2007

Quinto LP de La Costa Brava, esta última grabación está marcada por la “renovación de plantilla”.
Dani Garuz había abandonado el grupo en junio de 2006 para dedicarse por entero a DA,
su proyecto en solitario y Eloy Cases, el bajista, hizo lo propio para estudiar un máster.

Hasta ese entonces Dani componía a medias con Sergio porque, a pesar de tener una cultura musical mastodóntica,
Algora no sabía nada de solfeo, así que a partir de este momento será Ricardo Vicente, Richi,
ex componente de Tachenko y Pulmón, el nuevo guitarrista y compositor asociado.

La Costa Brava fue un grupo musical español de la llamada escena independiente que surgio en 2003.
de la amistad entre Fran Fernández (voz y guitarra de Australian Blonde)
y Sergio Algora (El Niño Gusano / Muy Poca Gente) junto a Daniel Garuz (Pulmón / Muy Poca Gente)
y Eloy Cases (René / Muy poca gente). Después se unió a ellos Enrique Moreno (batería de Pulmón).

La composición de las canciones corría a cargo, sobre todo, de Sergio Algora y de Fran Fernández,
aunque también grabaron algún tema de Daniel Garuz y de Enrique Moreno,
así como versiones de grupos españoles y extranjeros (estas suelían traducirlas al castellano).
Por regla general, cada miembro cantaba las canciones de las que eeran autores.

A principios de 2006 se incorpara al grupo Ricardo Vicente, procedente de Tachenko.
En el verano de 2006, Dani Garuz abandona el grupo para dedicarse a su proyecto en solitario, Da.
El grupo se disolvió tras el fallecimiento de Sergio Algora en julio de 2008.

Componentes:

Fran Fernández : voz y guitarras
Sergio Algora : voz
Daniel Garuz : voz, teclados y guitarras
Eloy Cases : teclados, bajo y batería



DESCARGATELO (PAGO) o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor,
imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descargatelo aqui:
https://www.spotify.com/es/

jueves, 19 de febrero de 2015

BABY-EP-1965

BABY- BIOGRAFIA

JOSÉ LUIS ARPEGUI nació en Zaragoza el 12 de Julio de 1943. Conocido artísticamente como 'BABY',
inició su trayectoria artística con la 'Compañía de Luis Mariano'. Más tarde,
se dió a conocer como cantante solista en la emisora Radio Juventud de Zaragoza
a través del famoso programa 'Plataforma de Estrellas'.

Atraído por el twist y el madison, graba en 1962 un primer disco con el sello Columbia al que le siguen dos más del mismo estilo.
Interrumpida su carrera por el servicio militar, reaparece en 1965 con un Ep que no obtuvo ninguna repercusión,
para dejar definitivamente la música tras su último disco en 1966.

DISCOGRAFIA:

EP-1962:

CARA A 1-Pippermint Twist
CARA A 2-Lejos De Mi
CARA B 1-Ya Ya
CARA B 2-Naciste Para Mí

EP-1962:

CARA A 1-Al Madison Square
CARA A 2-Echale Cariño
CARA B 1-Popotitos
CARA B 2-Has Quedado Sola

EP-1963:

CARA A 1-Lup De Lup
CARA A 2-Ya Tengo Todo
CARA B 1-El Baile Del Mattone
CARA B 2-Nunca Me Acostumbraré

EP-1965:

CARA A 1-Erase Una Vez
CARA A 2-Tú Eres Eso
CARA B 1-La Soledad
CARA B 2-Qué Familia Más Original

EP-1966:

CARA A 1-Un Hombre Llorará
CARA A 2-El Carnaval Se Ha Ido
CARA B 1-Progreso
CARA B 2-Entretanto

Información obtenida de: http://cuadernosderock.blogspot.com.es/2010/02/baby.html


https://www.dropbox.com/s/mp1fjw83l7q0hkd/BABY-EP-1965.rar?dl=0

BIG BAND TERUEL-CD-EN DIRECTO 2006

Big Band Teruel nace de la idea de unos amigos en el invierno de 1994,
después de una celebración del festival de jazz de Teruel.

Comienzan a ensayar, actuando por primera vez en agosto de 1995
en el festival "Estrellas del Parque" (ese día también hacia una de sus primeras actuaciones David Civera),
comenzamos siendo 13 los componentes del grupo.

A lo largo del tiempo la formación ha cambiado de componentes,
actualmente el grupo lo componen 19 personas.
La formación es la típica de una Banda Americana de Swing (Base rítmica, Trompetas,
Trombones y Saxofones). Siendo en este aspecto pioneros en Teruel y provincia.
La mayoría de componentes son músicos de Teruel formados en el clásico,
aunque con el tiempo y esfuerzo han ido adaptándole al estilo del jazz.

El repertorio se centra en los grandes clásicos del Swing, aunque actualmente
abordan otros estilos del jazz como son, Jazz Funky, Latín Jazz y Jazz Rock entre otros.

Ha grabado un CD, siendo su presentación en Septiembre de 2006.
El Cd tiene como objetivo dar a conocer el trabajo del grupo en los últimos años.
Se trata de un Cd que recoge los mejores temas en directo de las actuaciones del grupo
en los festivales de jazz de los años 2003-2004-2005.

Se trata de un proyecto íntegramente turolense, ya que la grabación y masterización
la ha realizado Jesús Puerto, el diseño gráfico ha sido de Fito Rodríguez
y la impresión de Aragón Vivo.

El Cd ha sido posible gracias a las ayudas del Ayuntamiento de Teruel y de Caja Rural de Teruel.


https://www.dropbox.com/s/fedv8sjeq04rwie/BIG%20BAND%20TERUEL-CD-EN%20DIRECTO%202006.rar?dl=0

EDGAR MB-LP-ENERGI CONTROL 2000

Musicoterapeuta
Edgar Monteiro Barradas (88.16.191.xxx) 2007-09-16 09:55:31
Edgar Monteiro Barradas - 2007-09-16 09:55:31 He descubierto una técnica de musicoterapia pasiva para ejercitar y asi
prevenir enfermedades y problemas visuales. "tecnica aplicada al ojo, que
tambien se puede aplicar a cualquier parte del cuerpo.En varios esperimentos he
logrado resultados imediatos de mejora de vision por una corta fraccion de
tiempo.
Un saludo Edgar MB.
Zaragoza, 16 de octubre de 2006


https://www.dropbox.com/s/q9ko201m6wpkucf/EDGAR%20MB-LP-ENERGI%20CONTROL%202000.rar?dl=0

CRUZANDO FRONTERAS-CONCIERTO CENTRO CIVICO CASETAS 2013

Cruzando Fronteras es un grupo creado inicialmente en la Casa Juventud de Casetas (Zaragoza) en Febrero de 2013.
Somos un grupo con tendencias a Rock formado por 5 jóvenes que tratan de demostrar lo mejor actuando,
nterpretando versiones rock de los 70, 80 y 90.

Todo empezó vía Whatsapp (qué gran invento!), cuando Jorge Portillo le propuso a David Blaj formar un grupo.
Gracias a Isidro Melús, el sueño de ambos se hizo posible, y el nuevo grupo recibió el nombre de Cruzando Fronteras.
Más tarde llegaría Sergio Palos, nombre más que apropiado para el que sería el batería de la formación instrumental.

Después de varios conciertos en el evento " De gira por casetas", organizado por Isidro Melús,
llegó el nuevo bajista, José Miguel. Posteriormente, los tres 4 fueron teloneros de Barón Rojo el 9 de noviembre de 2013.
Y por último apareció María Aguin, la cantante del grupo.

Así nació Cruzando Fronteras. Comenzando con dos miembros, hasta llegar a cinco,
para poder interpretar grandes temas de Scorpions, Aerosmith, Guns N´Roses, Bon Jovi, Van Halen y otros.

Cosas que pasan y pasarán siempre. Nuestro guitarrista, Jorge Portillo, abandonó el grupo.
Tras llevar a cabo una selección entre varios candidatos,
Oscar Gayan pasó a ser un nuevo miembro de nuestra formación musical.

Cruzando Fronteras, formado en este concierto por:

Sergio Palos (Baterría)
Jorge Portillo (Guitarra)
David Blaj(yo) (Piano)

Mas adelante abandonaria el grupo el guitarrista Jorge Portillo
su lugar seria ocupado por ¨Oscar Gayan´ ,uniendose ademas al grupo que pasaría de ser tres componentes a cinco
José Miguel al Bajo y la encantadora voz femenina de ¨María Aguin ¨.

WEB: http://cruzandofronterasband.blogspot.com.es/
FACEBOOK: https://www.facebook.com/cruzandofronterasjbp?fref=ts
Email: cruzandofronteras13@gmail.com
Twitter: https://twitter.com/CFronterasBand


https://www.dropbox.com/s/jegd1ayc80gn6ix/CRUZANDO%20FRONTERAS-CONCIERTO%20CENTRO%20CIVICO%20CASETAS%202013.rar?dl=0

ENTRADA DE ARTISTAS