lunes, 5 de junio de 2023

LEDESMOU-EP-EL DUEÑO DEL TIEMPO 2023

 


Ledesmou 

Mario Ledesma (Zaragoza, 1997) es músico, técnico de sonido y productor musical; actualmente centrado en la producción de música electrónica y la batería. Ya de niño despertó su fascinación y placer por la música y el sonido con sus "tecladillos Casio" y sus reproductores de audio. En el colegio aprende a tocar el violín hasta que se pasa al clarinete, con el que continua su formación en el conservatorio elemental de Zaragoza. Por su cuenta, empieza a manejarse con el teclado e indagar en la producción musical. 

Con mayoría de edad se embarca en el mundo del sonido y, paralelamente, con sus nociones de teclado y sintetizadores, en la formación de un grupo de pop con el que sube a diversos escenarios. También entonces despierta su interés por la guitarra, que aprende a tocar de manera autodidacta. Con el fin del grupo, el inicio de la búsqueda de su estilo propio en la producción musical. 

Finalmente, en el 2020, saca a la luz sus primeros temas bajo el pseudónimo de Ledesmou: el single "Arena Fría" junto con el EP "Intramentales". En el 2022 saca su segundo EP: "Ecos" Se trata de música electrónica difícil de clasificar, que gira en torno al downtempo, el ambient, la banda sonora o el lofi. 

Actualmente está trabajando en dos repertorios musicales: el de su tercer EP como Ledesmou, y el de un grupo de indie-rock de reciente formación, como batería. 


DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor, imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descárgatelo aquí:https://www.spotify.com/es/

domingo, 4 de junio de 2023

QUEMASTEDA-CD-AQUEL VERANO 2023

 




Quemasteda, es un dúo de Zaragoza formado por Lucia Sopeña a la voz, teclado y Koke Gracia a la guitarra, Lucía, también conocida como Lucipepsi es hija de Gabriel Sopeña Genzor (Zaragoza, España, 1962) poeta, Doctor en Filosofía y Letras, profesor universitario, músico y compositor español. 







DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor, imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descárgatelo aquí:https://www.spotify.com/es/

sábado, 3 de junio de 2023

PERDITA DURANGO-CD-EXTRAÑO EN ESTE LUGAR 2023

 


Perdita Durango Grupo de Huesca, mezcla sonidos del pop-rock español con el sonido brit-pop de los 90. 

Componentes: 

Manolo (Batería y segunda voz) 
Jordi (Guitarra eléctrica) 
Adriá (Bajo) 
Jaime (Guitarra acústica y voz). 


DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor, imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descárgatelo aquí:https://www.spotify.com/es/

ERIN MEMENTO-SINGLE-LO QUE PASO ES VERDAD 2023

 


Erin Memento es una cantante, compositora e ingeniera de sonido de Zaragoza que comenzó su carrera a los dieciséis años, en su ciudad natal, pero que al poco tiempo decidió dar el salto y mudarse a Los Ángeles. En la ciudad californiana consiguió desarrollar su parte más creativa y formó The Ivories, donde fue guitarrista y vocalista y con los que recorrió todos los bares y festivales de LA. 

Tras su paso por el indie-rock californiano decidió volver a España y comenzar su proyecto solista bajo el nombre de Erin Memento. Empezó a experimentar su parte más electrónica y editó “La noche no es para todos”, su primer EP. 

Además, también muestra su experiencia colaborando en diferentes proyectos internacionales como vocalista y corista, como en “Expectativas” o “Curso de levitación intensivo” junto a su tío, Enrique Bunbury, y en “THOM” de los colombianos Revolver Plateado. 

En 2019, con el que obtuvo dos Premios de la Música Aragonesa y el Premio Radio 3 en los Rock Villa de Madrid. 

Información obtenida desde: https://www.mondosonoro.com/ 


DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor, imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descárgatelo aquí:https://www.spotify.com/es/

viernes, 2 de junio de 2023

JOHNNY GARSO-CD-ESPADA Y ROSA HASTA QUE MUERA 2023

 

“ Espada y Rosa hasta que muera ¨, donde mantiene la fórmula de punk rock; lucha, fuerza y determinación. Añadiéndole un toque muy personal, como si de la espada de un guerrero y el romanticismo que representa la rosa se tratara. Las letras de Johnny Garso son sinceras, duras y directas al pecho, contrastan melodías personales con un sonido potente que provocan el descontrol entre sus seguidores en los conciertos y nos recuerdan los buenos años del punk rock melódico de los años 90. 

 Videoclips, temas pertenecientes a su álbum ¨ Espada y Rosa hasta que muera ¨: 

TENGO CELOS DE LA ARENA Y EL VIENTO: https://www.youtube.com/watch?v=B_a-pDaphEI 
HIJO DEL CAOS, HIJO DEL RCOK AND ROLL: https://www.youtube.com/watch?v=vh5awacE7d0

Johnny Garso, músico, cantante y compositor nacido en Zaragoza. Juan García (Johnny Garso de nombre artístico) se embarca en una aventura en solitario por su unico gran sueño, la música. 

Dicho sueño tomó forma y conciencia propia en un niño armado con una motivación e inspiración de lo más precoz. Sus primeros pasos los dio a través de las teclas de un piano. Después vinieron la guitarra y sus acordes, los estruendos de una batería y por supuesto le dio riendas a su propia voz y talento. Él mismo compone e interpreta sus propios temas, tanto en español como en inglés, en los que plasma sus emociones y experiencias con la rebeldía que siempre le han caracterizado. 

Una vez alcanzada la mayoría de edad, Johnny decidió dejar la universidad y dedicarse por completo a su primera y única banda de rock hasta el momento: Alien Roots, en la que debutó a los dieciséis años. Un grupo irreverente caracterizado por un estilo y un sonido propio. Una alternativa entre dos aguas: el post-hardcore y el punk rock. Fruto de ello son los álbumes ‘Ufology’ (2012) y ‘The Outcome, The Changes’ (2015). 

Tras nueve años, y una vez que su hambre de música devorara cualquier atisbo de miedo en su interior, Johnny decide emprender su propia carrera en solitario. De la mano de un nuevo pero prometedor sello discográfico, Wolfpack Records, J ohnny graba su primer LP en California bajo el amparo de Joe Marlett, prestigioso productor norteamericano. Nominado a dos Grammys al mejor álbum de rock, Marlett ha producido a grupos y artistas como Blink-182 Foo Fighters, Destiny Child, Queens of The Stone Age, entre muchos otros. 


DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor, imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descárgatelo aquí:https://www.spotify.com/es/

jueves, 1 de junio de 2023

THE PERSONS-CD-LA ROTONDA (DIRECTO) 2022

 


The Persons es el proyecto musical de los artistas turolenses Pedro Endolz, Celia Gómez y Eric Martín. Han fusionado sus talentos y actúan este sábado en el Centro Social Autogestionado A Ixena de Teruel. 

Pedro y Celia se conocieron en la escuela T de Teatro en la que se han formado en la interpretación que ahora aprovechan para llevar a escena sus temas de pop, indie... 

Pedro Endolz es conocido en Teruel por su faceta de actor, en Viridiana Producciones, y Celia Gómez Galeote sobre todo como cantante, acompañada por la guitarra de Covi Galeote, con quien incluso participó en un concurso de talentos de la televisión valenciana. Ambos han acercado sus territorio para confluir en The Persons, una formación musical que cuenta con Eric Martín en la producción y los sintes, y que debutará a finales del mes de febrero con dos actuaciones en Zaragoza y Teruel. 

The Persons surge como un proyecto “bastante indefinible”, según Pedro Endolz, “porque de hecho estamos todavía buscándonos a nosotros mismos, encontrando el estilo de música en el que más cómodos nos encontramos”. Sin embargo y si se le tira de la lengua, acaba admitiendo que “si tuviera que elegir alguna de los miles de etiquetas que sirven para definir la música, podríamos decir que hacemos una mezcla de pop y de indie”. 

Pero Endolz y Gómez Galeote aseguran que lo que mejor define la formación no es tanto el estilo musical sino su concepto, muy teatral y con una puesta en escena que tiene su importancia sobre el escenario -”no los limitamos a presentar cada canción una detrás de otra, sino que nos apetece meter un poco más de teatro en los directos. Nos encanta hacer el ganso y reirnos de nosotros mismos”, dice Endolz-. Pedro Endolz y Celia Gómez se alternan voz, guitarra y teclados, en algunos temas, mientras que Eric Martín se encarga de los sintes y la producción. “Nos encantan los sonidos electrónicos y sintéticos, y jugar con ellos”, reconoce el actor. Y aunque Endolz compone “cancioncillas” desde hace años, y de hecho han recuperado algunas del cajón para el repertorio que actualmente llevan en directo, “muchas de ellas son nuevas, de reciente creación”.

La historia de una generación En cuanto a los temas, a Endolz le gusta explica que tratan de contar “la historia de nuestra generación”. Según el turolense, “muchas de nuestras canciones hablan de desamor, de una crisis de valores generalizada en la que hemos crecido durante las dos últimas décadas. Criticamos el hecho de que las apariencias y el postureo en nuestra generación de las redes sociales nos han lastrado muchísimo para aceptarnos y querernos a nosotros mismos, pero también para establecer relaciones con los demás”. 

Pero todo ello con un gran sentido del humor, porque esa forma en la que cada uno se tiene por un inadaptado, por una eterna víctima de su hiperbolizado individualismo, provoca mucha frustración pero también mucha hilaridad. “Una de las mejores formas de afrontar todo lo que ocurre cuando eres un looser es riéndote de ti, de los demás y de todo”. 

Por el momento The Persons tiene dos fechas para debutar en directo. La primera de ellas tendrá lugar el 23 de febrero, miércoles, en el Centro Cívico Delicias de Zaragoza. Y el día 26, sábado, actuarán por la tarde en el Centro Social Autogestionado A Ixena de Teruel. 

El proyecto nace con voluntad de continuidad pero The Persons quiere hacer antes en los escenarios que en los estudios. “Nos apetece divertirnos mostrando la música que hacemos directamente en vivo, viendo como reacciona la gente en directo y en tiempo real, buscando y cambiado nuestro sonido, aquellos terrenos donde más identificados nos sintamos”, explica Pedro Endolz. “La idea es seguir creando, seguir juntándonos para contar historias y ver un poco hasta donde podemos llegar”. 

Si el proyecto madura y va creciendo, lo hará pensando en las primeras grabaciones cuando ya se hayan curtido en directo, y también con nuevas incorporaciones, como una percusionista. 

La banda ya ha puesto en marcha algunos perfiles a través de las redes sociales, en Instagram y Twich a través de @ThePersonsEG, aunque Endolz asegura que quien quiera hacerse idea de a qué suena The Persons tendrá que escucharlos en directo, “porque no hay nada grabado y subido a internet. En Twich hacemos algún ensayo, alguna prueba, incluso subimos material sobre cómo funciona nuestro proceso de creación y pedimos consejo, o preguntamos qué le apetece más a la gente. Pero oficial y bien grabado no hay nada subido”. 



DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor, imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descárgatelo aquí:https://www.spotify.com/es/

DIEGO DOMINGUEZ-SINGLE-ZAMBA PARA OLVIDAR 2020

 


Diego Domínguez Llort nació en Zaragoza (Aragón) el 13 de octubre de 1991. Con tan solo 12 años se presentó al programa de TVE1 Eurojunior y aunque no fue elegido como el representante de España, quedó entre los finalistas. De este programa surgió, en 2004, 3+2, grupo que formaron Diego Domínguez Llort, M.ª Jesús López Valderrama, Blanca Liquete Marcos, Sergio Jesús García Gil e Irune Aguirre Tens. Lanzaron 4 discos al mercado: "Girando Sin Parar", "Mueve El Esqueleto", "Un Sitio Ideal" y "Trollz: Melenas A La Moda", este último como la banda sonora de la serie infantil con el mismo nombre de la cadena de televisión TVE1. En 2007 Blanca dejó el grupo y fue Úrsula Amores, también participante del programa "Eurojunior", quien la sustituyó. Ese mismo año, tras finalizar la gira, el grupo se disolvió definitivamente. En el año 2009, Diego y María Jesús se unieron para formar Juego De Dos, siendo el 19 de marzo de ese mismo año cuando publicaron su primer trabajo, de título homónimo al grupo. Tras unos dos años ambos componentes decidieron que el grupo se disolviera y llevar así caminos independientes. 

Tras un tiempo "en silencio", Diego comenzó a protagonizar algunos papeles en distintas series españolas comenzando así su carrera como actor. Apareció en las series de la cadena de televisión Antena 3 Física o Química, donde interpretó a Andrés , y El secreto de Puente Viejo, donde interpretó a Leandro, además de aparecer en las series de la cadena de televisión Telecinco Aída, donde interpretó a Kevin, y La Pecera de Eva, donde interpretó a Miguel. Protagonizó un papel en el corto cinematográfico "Familia". 

Durante esta época trabajó como modelo y además participó en el anuncio del gel de fijación de la conocida marca Garnier. 

En 2012 viajó a Buenos Aires para grabar la segunda temporada de la serie Argentina de Disney Channel Violetta, donde interpretó a Diego Hernández, personaje que sigue interpretando en la tercera temporada, cuyo estreno fue el 28 de julio de 2014. Como parte de la serie, participó en la gira "Violetta en vivo" (2013-2014) y formó parte de la gira internacional "Violetta Live" (2015). 

En el musical "Nosotros", cuyo estreno fue en julio de 2014 en Buenos Aires, Argentina, dio vida a Eneko y a finales de ese mismo año, participó en la grabación de Cien años de perdón, una producción de Vaca Films y Morena Films para Telecinco Cinema, dirigida por Daniel Calparsoro en la que interpreta a un policía francotirador. 

Desde finales de marzo hasta mediados de junio de 2016 participó en el rodaje de la serie Perdóname, Señor en Cádiz, para Telecinco donde interpreta a Dani. 

En octubre del 2016 se confirmó su participación en el programa de baile Italiano Dance Dance Dance, una producción original de Fox Networks Group Italy, junto a su pareja de entonces, la actriz argentina María Clara Alonso, en el cual resultaron ganadores. 

A principios del 2017 protagonizó el cortometraje Adrián, donde además de interpretar al personaje principal, lo dirigió y escribió el guion. El cortometraje fue presentado al Jameson Notodo FilmFest donde fue finalista. 

En junio del 2017 empezó a trabajar en la serie diaria Derecho a soñar, para RTVE, en donde interpretará el papel de Chema. 

En abril de 2018 empiezan las grabaciones para la nueva web serie de ciencia ficción Wake Up para Playz de RTVE, donde le dará vida a Ares. 

En 2019 volvió a Argentina para dar vida a Córdoba, un español que ayuda a Bruno Salvat (Albert Baró) a concretar su venganza contra Torcuato Ferreyra (Benjamín Vicuña), en la telenovela Argentina, tierra de amor y venganza, por Canal 13. 


¨Zamba para olvidar¨. 

Se trata de una obra indispensable del cancionero popular argentino, que nunca falta en fogones y guitarreadas. Compuesto en 1976 por Julio Fontana (letra) y Daniel Toro (música), enseguida se ha convertido en una canción de culto, versionada por grandes artistas como Mercedes Sosa, Pedro Aznar, Abel Pintos, Diego Torres, Víctor Heredia, entre muchos otros. 

Ahora es Diego Domínguez quien se encarga de embellecer esta pieza folklórica argentina con su acento español. Porque, si bien hoy lo suyo es la actuación, el artista aragonés se permite, de vez en cuando, volver a la música y mezclar sus pasiones. Lo hizo en Violetta, y también, en varias escenas de ATAV, donde interpreto varios clásicos de Gardel, como ¨Delirio gaucho¨, ¨Guitarra, guitarra mía¨o ¨Soledad¨. 

Según contó a la Revista FlipAr, la pasión por la música le vino de chico cuando, en los cumpleaños y reuniones familiares, los parientes de su madre sacaban la guitarra y se ponían a cantar ¨Mi crianza fue con la raza gitana, entonces todos los festejos eran con instrumentos de cuerda, de percusión y quejios flamencos¨, explico. 



DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor, imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descárgatelo aquí:https://www.spotify.com/es/

ENTRADA DE ARTISTAS