El Musical, segundo álbum. Fuego. Viaje. Amor.
Producido, mezclado y masterizado por Guillermo Mata.
Arte gráfico por Daniel Bueno.
EL Musical ya a la venta en edición digipack limitada y plataformas digitales.
Solo para corazones.
Discografía:
CD-Noseque y los cataliticos 2012
CD-El musical 2015
Nosequé y los Catalíticos son: Nines Cárceles, Aitor Domingo, Guillermo Mata y David Martínez (In memoriam).
FACEBOOK: https://www.facebook.com/cata.liticos.7
FACEBOOK: https://www.facebook.com/nosequeyloscataliticos?fref=ts
FACEBOOK FAN CLUB: https://www.facebook.com/pages/Nosequ%C3%A9-y-los-Catal%C3%ADticos-FAN-CLUB/210730012328403?sk=timeline
lunes, 7 de septiembre de 2015
domingo, 6 de septiembre de 2015
SOLANAS-MAQUETAS 2014
Fernando Solanas nació en Zaragoza el 19 de mayo de 1975.
Se licenció en Empresariales y durante un tiempo trabajó en el mundo empresarial, pero lo abandonó para dedicarse a la música.
Lleva formándose en la música desde su infancia con el piano, pasando por grupos de Pop a la batería
y al teclado en su adolescencia. Compositor y cantante. Fundador del grupo SUSTANCIA.
En el año 2003 se instala en Madrid, buscando más canciones y salas donde tocar.
Desde entonces ha estado tocando y grabando maquetas.
FACEBOOK: https://www.facebook.com/fernando.solanas
Se licenció en Empresariales y durante un tiempo trabajó en el mundo empresarial, pero lo abandonó para dedicarse a la música.
Lleva formándose en la música desde su infancia con el piano, pasando por grupos de Pop a la batería
y al teclado en su adolescencia. Compositor y cantante. Fundador del grupo SUSTANCIA.
En el año 2003 se instala en Madrid, buscando más canciones y salas donde tocar.
Desde entonces ha estado tocando y grabando maquetas.
FACEBOOK: https://www.facebook.com/fernando.solanas
sábado, 5 de septiembre de 2015
FULANITO DE TAL-CD-LOS SUEÑOS DEL PAPALOTE 2015
Fulanito de tal, a ocho años de su creación.
Liderado por el músico cubano radicado en España, Roberto del Pino,
la banda que involucra también a músicos zaragozanos graba Los sueños del papalote,dedicado a los niños.
El mismo fue producido por el nicaragüense Wil Galo en Guajira Estudio.
La presentación oficial de esta nueva producción tubo lugar el 9 de mayo,
oportunidad en la que Fulanito ofrecioun concierto especial en el centro recreativo La Bóveda de Zaragoza.
Aunque va fundamentalmente destinado al público infantil,
el disco plantea una visión que va más allá de una mera propuesta para este público.
La música de Fulanito de tal se ha caracterizado por una sonoridad con base en la trova cubana con matices de pop y rock,
generando una mezcla perfecta de ritmos enérgicos y frescos.Entre los temas más exitosos de la banda se encuentran “Carrusel”,
“Sabia” y “Mi mano”, que comparte con Perrozompopo.
Al igual que el primer disco, denominado también Fulanito de tal,
el nuevo álbum ha sido grabado bajo la producción ejecutiva de La Tapisca Producciones.).
FACEBOOK: https://www.facebook.com/pages/Fulanito-de-Tal/112330615545078?sk=timeline
DESCARGATELO (PAGO) o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor,
imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descargatelo aqui:
https://www.spotify.com/es/
Liderado por el músico cubano radicado en España, Roberto del Pino,
la banda que involucra también a músicos zaragozanos graba Los sueños del papalote,dedicado a los niños.
El mismo fue producido por el nicaragüense Wil Galo en Guajira Estudio.
La presentación oficial de esta nueva producción tubo lugar el 9 de mayo,
oportunidad en la que Fulanito ofrecioun concierto especial en el centro recreativo La Bóveda de Zaragoza.
Aunque va fundamentalmente destinado al público infantil,
el disco plantea una visión que va más allá de una mera propuesta para este público.
La música de Fulanito de tal se ha caracterizado por una sonoridad con base en la trova cubana con matices de pop y rock,
generando una mezcla perfecta de ritmos enérgicos y frescos.Entre los temas más exitosos de la banda se encuentran “Carrusel”,
“Sabia” y “Mi mano”, que comparte con Perrozompopo.
Al igual que el primer disco, denominado también Fulanito de tal,
el nuevo álbum ha sido grabado bajo la producción ejecutiva de La Tapisca Producciones.).
FACEBOOK: https://www.facebook.com/pages/Fulanito-de-Tal/112330615545078?sk=timeline
DESCARGATELO (PAGO) o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor,
imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descargatelo aqui:
https://www.spotify.com/es/
viernes, 4 de septiembre de 2015
JOSEL CASAS-INEDITAS
¨Ineditas¨,este archivo contiene un total de once canciones todas ellas
no incluidas en sus trabajos ¨Sube a mi tren 2008´ ¨Renacer 2013¨,
de las canciones tituladas ¨Sigo escuchándote¨y ¨Una noche es una noche¨se rodarian ambas en videoclip,
las canciones ¨Pájaros de paso¨y ¨Te amare¨ fueron presentadas por Josel Casas
para la selección de artistas al Concurso Internacional de Viña 2015
CONTENIDO:
Déjame
Licor de la noche
Vete
Adicción incontrolable
Abierto de madrugada
Solo
El dolor se va
Pájaros de paso (Canción presentada por Josel Casas para la selección de artistas al Concurso Internacional de Viña 2015)
Te amare (Canción presentada por Josel Casas para la selección de artistas al Concurso Internacional de Viña 2015)
Sigo escuchándote (Videoclip oficial) https://www.youtube.com/watch?v=3n1_FblO1Zk
Una noche es una noche (Videoclip oficial) https://www.youtube.com/watch?v=K0x3dfsMyPs
Josel Casas,natural de la localidad de Monzón (Huesca). Muy pronto, a la edad de 4 años,
sus padres decidieron hacer las maletas para irse a vivir a África. De esta manera,
pasó su infancia recorriendo Guinea Ecuatorial donde su padre trabajaba en una empresa
que se dedicaba a hacer obras públicas a lo largo y ancho del país.
Tras su regreso a España cursó estudios de ingeniería forestal primero en la universidad
de Albacete y después en Lleida,
aunque dejó a un lado su interés por los bosques para dedicarse de pleno a su inquietud artística.
Formó parte primero del grupo Estigma y tras su disolución cuando él contaba con 20 años,
comenzó su carrera en solitario que le ha llevado a ofrecer más de 400 conciertos
repartidos por toda la geografía nacional.
Ahora nos presenta Renacer, trabajo discográfico producido por Fernando Montesinos
y en el que han trabajado músicos de dilatada experiencia musical.
WEB: http://www.joselcasas.com/espanol#!__espanol
FACEBOOK: https://www.facebook.com/joseluiscasastil?fref=ts
no incluidas en sus trabajos ¨Sube a mi tren 2008´ ¨Renacer 2013¨,
de las canciones tituladas ¨Sigo escuchándote¨y ¨Una noche es una noche¨se rodarian ambas en videoclip,
las canciones ¨Pájaros de paso¨y ¨Te amare¨ fueron presentadas por Josel Casas
para la selección de artistas al Concurso Internacional de Viña 2015
CONTENIDO:
Déjame
Licor de la noche
Vete
Adicción incontrolable
Abierto de madrugada
Solo
El dolor se va
Pájaros de paso (Canción presentada por Josel Casas para la selección de artistas al Concurso Internacional de Viña 2015)
Te amare (Canción presentada por Josel Casas para la selección de artistas al Concurso Internacional de Viña 2015)
Sigo escuchándote (Videoclip oficial) https://www.youtube.com/watch?v=3n1_FblO1Zk
Una noche es una noche (Videoclip oficial) https://www.youtube.com/watch?v=K0x3dfsMyPs
Josel Casas,natural de la localidad de Monzón (Huesca). Muy pronto, a la edad de 4 años,
sus padres decidieron hacer las maletas para irse a vivir a África. De esta manera,
pasó su infancia recorriendo Guinea Ecuatorial donde su padre trabajaba en una empresa
que se dedicaba a hacer obras públicas a lo largo y ancho del país.
Tras su regreso a España cursó estudios de ingeniería forestal primero en la universidad
de Albacete y después en Lleida,
aunque dejó a un lado su interés por los bosques para dedicarse de pleno a su inquietud artística.
Formó parte primero del grupo Estigma y tras su disolución cuando él contaba con 20 años,
comenzó su carrera en solitario que le ha llevado a ofrecer más de 400 conciertos
repartidos por toda la geografía nacional.
Ahora nos presenta Renacer, trabajo discográfico producido por Fernando Montesinos
y en el que han trabajado músicos de dilatada experiencia musical.
WEB: http://www.joselcasas.com/espanol#!__espanol
FACEBOOK: https://www.facebook.com/joseluiscasastil?fref=ts
Etiquetas:
JOSEL CASAS (MONZON - HUESCA)
jueves, 3 de septiembre de 2015
SIN LIMITE-CD-ACUSTICO EN DIRECTO 2000
El grupo nace en 1996 de la mano de:
Daniel Vicente, Miguel Vicente y Alex Georgiadis llamándose SIN LIMITE.
Graban su primera maqueta “Rompiendo el silencio” en 1997.
A esta maqueta le siguen dos CD´s de larga duración, “No juegues conmigo” 1999, y “Acústico en directo” 2000.
Daniel Vicente, Miguel Vicente y Alex Georgiadis llamándose SIN LIMITE.
Graban su primera maqueta “Rompiendo el silencio” en 1997.
A esta maqueta le siguen dos CD´s de larga duración, “No juegues conmigo” 1999, y “Acústico en directo” 2000.
miércoles, 2 de septiembre de 2015
SOUL KITCHEN-MAQUETA-SOUL KITCHEN 2002
¨Soul Kitchen-maqueta¨,grabada en directo por carlos Freisas.
Todos los temas letra y música de Soul Kitchen escepto ¨Rosas y Moscatel¨música y letra Javier Moliner.
Soul Kitchen,todo comienza cuando el grupo de versiones "El Pequeño Mic" se queda sin cantante, entonces,
la banda formada por el bajista Gabriel Romances, los guitarristas Carlos Burguete y Javier Gracia,
y el baterista Alfonso Atarés continúan los ensayos tocando otras versiones y componiendo canciones propias.
No tardan en encotrar un nuevo cantante, Frank, y por las mismas fechas otro componente se añade a la banda,
el saxofonista Angel Lopez.
Con esta nueva formación, se cambia de nombre al grupo llamándose ya, Soul Kitchen.
Esto sucede a principios de 1999 y dura unos dos años en los que se toca en unos pocos bolos.
Por motivos personales Frank abandona la banda, y esta continua ensayando a duras penas,
mientras sus componentes van a estudiar sus respectivos instrumentos a la escuela de música del ayuntamiento de Zaragoza,
además de cumplir con las obligaciones laborales de cada uno, l
o que hace que se haga difícil la composición de un repertorio extenso.
En el 2001, la formación, sin cantante, toma contacto con Javier Moliner, cantante actual,
que hasta entonces había llevado una carrera musical en solitario a modo de cantautor.
La entrada del cantante trae consigo nuevos temas que amplían el repertorio y que quedarán reflejados
en una maqueta grabada en el 2002. Tras esta maqueta, los conciertos se suceden de manera más continuada
durante ese año y el siguiente 2003. Es durante este período de directos,
cuando el grupo comienza a contactar con el teclista Oscar Carreras con el que ya mantenían amistad
y el cual comienza a formar parte de la banda tocando en los directos con esta.
Una vez completada la formación, el día 7 de enero del año 2004,
Soul Kitchen entra en los estudios Inguz de Zaragoza para grabar un disco autofinanciado
que contendrá diez cortes musicales. Toda la grabación se realiza en audio digital (pro tools)
sin ningún tipo de programación de bases. Toda la grabación y masterización del disco se realizan
bajo la supervisión técnica de Pedro Olivares.
Componentes:
Voz, Javier Moliner
Guitarra eléctrica, Carlos Burguete
Guitarra eléctrica, Javier Gracia
Bajo eléctrico, Gabriel Romances
Batería, Alfonso Atarés
Saxos alto y tenor, Angel Lopez
Todos los temas letra y música de Soul Kitchen escepto ¨Rosas y Moscatel¨música y letra Javier Moliner.
Soul Kitchen,todo comienza cuando el grupo de versiones "El Pequeño Mic" se queda sin cantante, entonces,
la banda formada por el bajista Gabriel Romances, los guitarristas Carlos Burguete y Javier Gracia,
y el baterista Alfonso Atarés continúan los ensayos tocando otras versiones y componiendo canciones propias.
No tardan en encotrar un nuevo cantante, Frank, y por las mismas fechas otro componente se añade a la banda,
el saxofonista Angel Lopez.
Con esta nueva formación, se cambia de nombre al grupo llamándose ya, Soul Kitchen.
Esto sucede a principios de 1999 y dura unos dos años en los que se toca en unos pocos bolos.
Por motivos personales Frank abandona la banda, y esta continua ensayando a duras penas,
mientras sus componentes van a estudiar sus respectivos instrumentos a la escuela de música del ayuntamiento de Zaragoza,
además de cumplir con las obligaciones laborales de cada uno, l
o que hace que se haga difícil la composición de un repertorio extenso.
En el 2001, la formación, sin cantante, toma contacto con Javier Moliner, cantante actual,
que hasta entonces había llevado una carrera musical en solitario a modo de cantautor.
La entrada del cantante trae consigo nuevos temas que amplían el repertorio y que quedarán reflejados
en una maqueta grabada en el 2002. Tras esta maqueta, los conciertos se suceden de manera más continuada
durante ese año y el siguiente 2003. Es durante este período de directos,
cuando el grupo comienza a contactar con el teclista Oscar Carreras con el que ya mantenían amistad
y el cual comienza a formar parte de la banda tocando en los directos con esta.
Una vez completada la formación, el día 7 de enero del año 2004,
Soul Kitchen entra en los estudios Inguz de Zaragoza para grabar un disco autofinanciado
que contendrá diez cortes musicales. Toda la grabación se realiza en audio digital (pro tools)
sin ningún tipo de programación de bases. Toda la grabación y masterización del disco se realizan
bajo la supervisión técnica de Pedro Olivares.
Componentes:
Voz, Javier Moliner
Guitarra eléctrica, Carlos Burguete
Guitarra eléctrica, Javier Gracia
Bajo eléctrico, Gabriel Romances
Batería, Alfonso Atarés
Saxos alto y tenor, Angel Lopez
martes, 1 de septiembre de 2015
DYNAMOS-CONCIERTO PUB Z 20-4-96
Dynamos grupo formado por Manolo Leal, "Lolo",como batería y autor de gruñidos varios,
Santiago Alcaine, "Gonzzo",contrabajo y coros, y Juan Ramón Vericad, "Cuti",voz principal, guitarras y armónica.
Esta banda nació en la primavera de 1990 de la mano de curtidos músicos provenientes
del frondoso campo del Rock'n'Roll( Rockabilly,
country o rhythm'n'blues), Manolo Leal, fue parte activa de uno de los grupos históricos y pioneros
del Rockabilly nacional:Golden Zippers.
Los Dynamos hasta finales de 1994 cuando Paco Angas, su guitarra solista,
abandonó el grupo por motivos profesionales
funcionaron como cuarteto, desde entonces la formación ha permanecido inalterada.
En Enero del 96 sale a la luz "Tres Amigos", un CD de 14 temas editada
por la compañía independiente zaragozana Sin/Con Pasiones,
donde la banda ya no practica con tanta asiduidad aquellos sonidos
que la acercaban al Rockabilly más acústico de los 50
o las rancheras de corte sentimental, muy características de su primera época y dan paso a los más variados ritmos
del que se compone el amplio espectro del Rock'n'Roll: rockin'blues, swing-billy, rock sureño,
country, rocanrol de ritmos ferroviarios,
trallazos de Psychobilly e incluso ciertas aproximaciones a un doo-woop mezclado con intencionadas guitarras,
logrando que en su último trabajo discográfico facturen un sonido propio y versátil de ilimitados objetivos
con temas tan atrayentes como "La Venenosa", "Ratas Nocturnas", "Sin Dinero" o "Rudy".
El directo de los DYNAMOS es espontáneo, natural y arrollador,
basando su repertorio, principalmente, en temas propios,
aunque se suelen escapar versiones de grandes clásicos del género: Cochran, Holly, "Flaco",Everly Bros.,
Supremes, Jerry Lee, Perkins, Creedence y sobre todo de Elvis, al cual le hacen un repaso a todas sus etapas.
Demuestran su valía con un vistoso y ecuánime juego instrumental,
interpretando sus piezas con total maestría y nervio,
acompañado de un desmesurado salvajismo intencional,
existiendo una perfecta compenetración con el público,
el cual participa activamente coreando las canciones interpretadas.
Sus actuaciones son comentadas por todo Aragón,
Cataluña, Valencia, Jaén, Vitoria, Santander, Madrid o Soria,
compartiendo escenario en diversos Festivales y Concentraciones de Rock&Roll,
con estrellas internacionales de la talla de The Blue Caps, Jack Scott, Graham Fenton & Matchbox, Crazy Cavan,
Flying Saucers, Ray Campi, Sonny Burgess, Linda Gail Lewis, The Jets, Johnny Powers,....
Fanáticos de lo que hace genuino al Rock'n'Roll, apasionados del más crazy Rockabilly,
corazones rotos por la música mexicana, tormentas descargadas por el rock Sureño.
Santiago Alcaine, "Gonzzo",contrabajo y coros, y Juan Ramón Vericad, "Cuti",voz principal, guitarras y armónica.
Esta banda nació en la primavera de 1990 de la mano de curtidos músicos provenientes
del frondoso campo del Rock'n'Roll( Rockabilly,
country o rhythm'n'blues), Manolo Leal, fue parte activa de uno de los grupos históricos y pioneros
del Rockabilly nacional:Golden Zippers.
Los Dynamos hasta finales de 1994 cuando Paco Angas, su guitarra solista,
abandonó el grupo por motivos profesionales
funcionaron como cuarteto, desde entonces la formación ha permanecido inalterada.
En Enero del 96 sale a la luz "Tres Amigos", un CD de 14 temas editada
por la compañía independiente zaragozana Sin/Con Pasiones,
donde la banda ya no practica con tanta asiduidad aquellos sonidos
que la acercaban al Rockabilly más acústico de los 50
o las rancheras de corte sentimental, muy características de su primera época y dan paso a los más variados ritmos
del que se compone el amplio espectro del Rock'n'Roll: rockin'blues, swing-billy, rock sureño,
country, rocanrol de ritmos ferroviarios,
trallazos de Psychobilly e incluso ciertas aproximaciones a un doo-woop mezclado con intencionadas guitarras,
logrando que en su último trabajo discográfico facturen un sonido propio y versátil de ilimitados objetivos
con temas tan atrayentes como "La Venenosa", "Ratas Nocturnas", "Sin Dinero" o "Rudy".
El directo de los DYNAMOS es espontáneo, natural y arrollador,
basando su repertorio, principalmente, en temas propios,
aunque se suelen escapar versiones de grandes clásicos del género: Cochran, Holly, "Flaco",Everly Bros.,
Supremes, Jerry Lee, Perkins, Creedence y sobre todo de Elvis, al cual le hacen un repaso a todas sus etapas.
Demuestran su valía con un vistoso y ecuánime juego instrumental,
interpretando sus piezas con total maestría y nervio,
acompañado de un desmesurado salvajismo intencional,
existiendo una perfecta compenetración con el público,
el cual participa activamente coreando las canciones interpretadas.
Sus actuaciones son comentadas por todo Aragón,
Cataluña, Valencia, Jaén, Vitoria, Santander, Madrid o Soria,
compartiendo escenario en diversos Festivales y Concentraciones de Rock&Roll,
con estrellas internacionales de la talla de The Blue Caps, Jack Scott, Graham Fenton & Matchbox, Crazy Cavan,
Flying Saucers, Ray Campi, Sonny Burgess, Linda Gail Lewis, The Jets, Johnny Powers,....
Fanáticos de lo que hace genuino al Rock'n'Roll, apasionados del más crazy Rockabilly,
corazones rotos por la música mexicana, tormentas descargadas por el rock Sureño.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
ENTRADA DE ARTISTAS
-
►
2008
(74)
- abril (6)
- mayo (6)
- junio (5)
- julio (14)
- agosto (5)
- septiembre (9)
- octubre (13)
- noviembre (6)
- diciembre (10)
-
►
2009
(165)
- enero (8)
- febrero (9)
- marzo (13)
- abril (7)
- mayo (8)
- junio (7)
- julio (12)
- agosto (13)
- septiembre (21)
- octubre (13)
- noviembre (30)
- diciembre (24)
-
►
2010
(207)
- enero (17)
- febrero (13)
- marzo (22)
- abril (13)
- mayo (21)
- junio (20)
- julio (14)
- agosto (10)
- septiembre (16)
- octubre (15)
- noviembre (28)
- diciembre (18)
-
►
2011
(215)
- enero (11)
- febrero (20)
- marzo (20)
- abril (17)
- mayo (14)
- junio (17)
- julio (28)
- agosto (14)
- septiembre (14)
- octubre (16)
- noviembre (17)
- diciembre (27)
-
►
2012
(373)
- enero (33)
- febrero (36)
- marzo (37)
- abril (34)
- mayo (36)
- junio (21)
- julio (28)
- agosto (15)
- septiembre (32)
- octubre (36)
- noviembre (26)
- diciembre (39)
-
►
2013
(432)
- enero (44)
- febrero (53)
- marzo (63)
- abril (62)
- mayo (61)
- junio (53)
- julio (47)
- agosto (47)
- septiembre (1)
- diciembre (1)
-
►
2015
(782)
- enero (122)
- febrero (104)
- marzo (109)
- abril (75)
- mayo (62)
- junio (61)
- julio (61)
- agosto (47)
- septiembre (31)
- octubre (38)
- noviembre (39)
- diciembre (33)
-
►
2016
(446)
- enero (49)
- febrero (42)
- marzo (61)
- abril (43)
- mayo (34)
- junio (26)
- julio (29)
- agosto (18)
- septiembre (32)
- octubre (35)
- noviembre (34)
- diciembre (43)
-
►
2017
(333)
- enero (46)
- febrero (36)
- marzo (34)
- abril (42)
- mayo (28)
- junio (15)
- julio (20)
- agosto (13)
- septiembre (27)
- octubre (35)
- noviembre (18)
- diciembre (19)
-
►
2018
(369)
- enero (20)
- febrero (19)
- marzo (24)
- abril (31)
- mayo (39)
- junio (39)
- julio (32)
- agosto (36)
- septiembre (28)
- octubre (37)
- noviembre (33)
- diciembre (31)
-
►
2019
(405)
- enero (25)
- febrero (30)
- marzo (24)
- abril (43)
- mayo (30)
- junio (37)
- julio (27)
- agosto (23)
- septiembre (37)
- octubre (50)
- noviembre (37)
- diciembre (42)
-
►
2020
(516)
- enero (28)
- febrero (31)
- marzo (45)
- abril (61)
- mayo (55)
- junio (50)
- julio (35)
- agosto (25)
- septiembre (30)
- octubre (52)
- noviembre (51)
- diciembre (53)
-
►
2021
(615)
- enero (56)
- febrero (40)
- marzo (54)
- abril (49)
- mayo (49)
- junio (51)
- julio (58)
- agosto (52)
- septiembre (47)
- octubre (53)
- noviembre (58)
- diciembre (48)
-
►
2022
(666)
- enero (36)
- febrero (50)
- marzo (41)
- abril (40)
- mayo (51)
- junio (44)
- julio (46)
- agosto (56)
- septiembre (73)
- octubre (71)
- noviembre (81)
- diciembre (77)
-
►
2023
(671)
- enero (67)
- febrero (58)
- marzo (61)
- abril (65)
- mayo (81)
- junio (53)
- julio (43)
- agosto (44)
- septiembre (35)
- octubre (63)
- noviembre (49)
- diciembre (52)