Grupo zaragozano formado por dos hermanos Ildefonso Royo y Simon,
de Ildefonso Royo ya puse unas maquetas hace un tiempo como ILDEFONSO I,
Simon Royo si que ha realizado muchos mas trabajos pues ha estado en grupos como ¨En la calle¨,
Partycolor¨,¨Simon y los lagartos¨,tambien se han incluido maquetas de esos grupos en el blog.
martes, 3 de marzo de 2015
lunes, 2 de marzo de 2015
DELIRIUM TREMENS-MAQUETA-2010
Delirium Tremens hecen pública su presentación como banda a mediados del de abril del 2009.
Con su primera canción grabada el baile de la calavera” ,se proclamaron ganadores,
entre más de un centenar y medio de aspirantes (éxito sin precedentes de participación en una primera edición),
del I Concurso de Canciones Aragón Musical Radio, organizado por Aragón Musical y Estudios Séptimo Cielo en colaboración con el sello Virtualbum.es y el programa radiofónico Aragón Suena.
La entrega pública del premio incluyo algunos temas en directo en pequeño formato de los ganadores
y se realizo el 26 de mayo de mayo del 2010, miércoles, a las 20h,
en el Drinks&Pool de Avenida Conde Aranda de Zaragoza,con una entrada libre.
El acto, además, supuso la primera emisión en directo desde aragonmusicalradio.com.
Un momento importante en el que se entrevisto a parte del público presente entre el que estuvieron
también parte de los finalistas del concurso y gente relacionada con la música aragonesa y la cultura en general.
Después del directo se le realizo una entrevista a Delirium Tremens que tras todo ello
se pondrian manos a la obra para grabar en Estudios Séptimo Cielo el EP correspondiente a su premio que editaron mediante Virtualbum y, posteriormente, lo presentaron en directo.
Canciones :
01 - La Selva Futurista
02 - El universo
03 - Vivir por el rock'n'roll
04 - El baile de la calavera
Delirium Tremens:
Juan Moriarty: Frontman de los desaparecidos Sivanna;
Guillermo Estéban: Guitarra solista de D. Stabilito y The Sundance Kid
Jose Briceño: Guitarrista de los Sultans
Willy García: Bajista en Decalles,China Chana,Sultans
Luis Bona: Gnomodosis y Horas Perdidas
Además de 3 poetas especializados en reflexiones y desvaríos existenciales:
M.J. Bucaro, Hugo Ester e Iñigo Rodríguez de la Rubia.
FACEBOOK: https://www.facebook.com/pages/Delirium-Tremens/149105288448256?fref=ts
Con su primera canción grabada el baile de la calavera” ,se proclamaron ganadores,
entre más de un centenar y medio de aspirantes (éxito sin precedentes de participación en una primera edición),
del I Concurso de Canciones Aragón Musical Radio, organizado por Aragón Musical y Estudios Séptimo Cielo en colaboración con el sello Virtualbum.es y el programa radiofónico Aragón Suena.
La entrega pública del premio incluyo algunos temas en directo en pequeño formato de los ganadores
y se realizo el 26 de mayo de mayo del 2010, miércoles, a las 20h,
en el Drinks&Pool de Avenida Conde Aranda de Zaragoza,con una entrada libre.
El acto, además, supuso la primera emisión en directo desde aragonmusicalradio.com.
Un momento importante en el que se entrevisto a parte del público presente entre el que estuvieron
también parte de los finalistas del concurso y gente relacionada con la música aragonesa y la cultura en general.
Después del directo se le realizo una entrevista a Delirium Tremens que tras todo ello
se pondrian manos a la obra para grabar en Estudios Séptimo Cielo el EP correspondiente a su premio que editaron mediante Virtualbum y, posteriormente, lo presentaron en directo.
Canciones :
01 - La Selva Futurista
02 - El universo
03 - Vivir por el rock'n'roll
04 - El baile de la calavera
Delirium Tremens:
Juan Moriarty: Frontman de los desaparecidos Sivanna;
Guillermo Estéban: Guitarra solista de D. Stabilito y The Sundance Kid
Jose Briceño: Guitarrista de los Sultans
Willy García: Bajista en Decalles,China Chana,Sultans
Luis Bona: Gnomodosis y Horas Perdidas
Además de 3 poetas especializados en reflexiones y desvaríos existenciales:
M.J. Bucaro, Hugo Ester e Iñigo Rodríguez de la Rubia.
FACEBOOK: https://www.facebook.com/pages/Delirium-Tremens/149105288448256?fref=ts
JOAQUIN CARDIEL-CD-LA CARTA DEL INDIO SALVAJE 1998
Joaquin Cardiel, En 1998, hace la musicalización de el disco La carta del indio salvaje,
un disco donde se lee una carta en español y en inglés.
Versión de una carta escrita a whasington por un jefe indio.
Música de joaquin cardiel y voz de constantino romero.
Trata más que nada el choque cultural entre los aborígenes con los "blancos".
es muy interesante,este disco es parte de la campaña de liberación de Leonard Peltier,
conocido como "el preso político más antiguo del mundo" en el "país de la libertad",
condenado a doble cadena perpetua en Kansas en 1975, por defender los derechos de los nativos.
Joaquín Cardiel (49 años) fue el bajista de los inigualables HÉROES DEL SILENCIO
desde sus inicios en 1985 hasta su disolución, en 1996.
Por supuesto, también lo fue en la exitosa y multitudinaria gira de reunión de 2007.
Antes de HDS, formó parte de otros grupos de Rock de Zaragoza, llamados EDICION FRÍA y TRES DE ELLOS,
ambos de poco repercusión.
Su actividad musical desde la separación de HDS ha sido prácticamente nula, la más destacable,
además del tema citado Palabras y algunas ediciones posteriores de su antigua banda,
fue su colaboración como arreglista arreglos en el debut de Bunbury Radical Sonora (1997),
o la musicalización en 1998 del disco La carta del indio salvaje,
para la liberación de un preso indio condenado a doble cadena perpetua.
Joaquín se ha dedicado más a otros proyectos, relacionados con el diseño y la informática.
Por ejemplo, diseñó la portada del debut de PURA VIDA, la banda post HÉROES del batería Pedro Andreu,
titulado Donde el corazón me lleve (1999).
FACEBOOK: https://www.facebook.com/JoaquinCardiel?fref=ts
un disco donde se lee una carta en español y en inglés.
Versión de una carta escrita a whasington por un jefe indio.
Música de joaquin cardiel y voz de constantino romero.
Trata más que nada el choque cultural entre los aborígenes con los "blancos".
es muy interesante,este disco es parte de la campaña de liberación de Leonard Peltier,
conocido como "el preso político más antiguo del mundo" en el "país de la libertad",
condenado a doble cadena perpetua en Kansas en 1975, por defender los derechos de los nativos.
Joaquín Cardiel (49 años) fue el bajista de los inigualables HÉROES DEL SILENCIO
desde sus inicios en 1985 hasta su disolución, en 1996.
Por supuesto, también lo fue en la exitosa y multitudinaria gira de reunión de 2007.
Antes de HDS, formó parte de otros grupos de Rock de Zaragoza, llamados EDICION FRÍA y TRES DE ELLOS,
ambos de poco repercusión.
Su actividad musical desde la separación de HDS ha sido prácticamente nula, la más destacable,
además del tema citado Palabras y algunas ediciones posteriores de su antigua banda,
fue su colaboración como arreglista arreglos en el debut de Bunbury Radical Sonora (1997),
o la musicalización en 1998 del disco La carta del indio salvaje,
para la liberación de un preso indio condenado a doble cadena perpetua.
Joaquín se ha dedicado más a otros proyectos, relacionados con el diseño y la informática.
Por ejemplo, diseñó la portada del debut de PURA VIDA, la banda post HÉROES del batería Pedro Andreu,
titulado Donde el corazón me lleve (1999).
FACEBOOK: https://www.facebook.com/JoaquinCardiel?fref=ts
EL MURO DE BERLIN-CONCIERTO CASA DEL LOCO 30-4-2009
Grupo de Rock zaragozano ya desaparecido
Bautiza dos en diversos medios de comunicación del ámbito nacional como la “Nueva sensación del pop rock más canallo-dulzón”
por esa combinación explosiva de ironía y picardía junto a una actitud roquera, estética cuidada,
letras frescas y desenfadadas a la par que bien cuidadas, melodías pegadizas e historias cotidianas cantadas
y contadas desde la sencillez y con la particular voz de grillo
FORMACION.
Grillo al frente (voz y guitarra), que hasta llegar a emdb contaba con 4 años en su carrera como cantautor;
Manu (bajista), músico de nacimiento y con una dilatada trayectoria musical colaborando con diversas bandas de rock and roll de Barcelona y Zaragoza;
Josan (baterista) que ha estado acompañando a numerosas formaciones del panorama musical zaragozano en los últimos años)
Edu (guitarra solista) con una larga trayectoria a sus espaldas habiendo pasado por multitud de grupos y orquestas,
trabajos de arreglista, asistente de grabación, músico de oficio y un largo etc).
Bautiza dos en diversos medios de comunicación del ámbito nacional como la “Nueva sensación del pop rock más canallo-dulzón”
por esa combinación explosiva de ironía y picardía junto a una actitud roquera, estética cuidada,
letras frescas y desenfadadas a la par que bien cuidadas, melodías pegadizas e historias cotidianas cantadas
y contadas desde la sencillez y con la particular voz de grillo
FORMACION.
Grillo al frente (voz y guitarra), que hasta llegar a emdb contaba con 4 años en su carrera como cantautor;
Manu (bajista), músico de nacimiento y con una dilatada trayectoria musical colaborando con diversas bandas de rock and roll de Barcelona y Zaragoza;
Josan (baterista) que ha estado acompañando a numerosas formaciones del panorama musical zaragozano en los últimos años)
Edu (guitarra solista) con una larga trayectoria a sus espaldas habiendo pasado por multitud de grupos y orquestas,
trabajos de arreglista, asistente de grabación, músico de oficio y un largo etc).
Etiquetas:
EL MURO DE BERLIN (ZARAGOZA)
domingo, 1 de marzo de 2015
JARDIN PULPO-MAQUETA-2002
Grupo de Pop zaragozano con componentes de For Sale
En esta segunda maqueta abandonaria la formación Luis Isasi
y pasaria a formar parte del grupo en su lugar Jordi Brunet:
Componnetes de esta Grabación:
Oscar Arribas: Batería,Percusión,Voces
Diego Pascual Paski: Guitarra.voces
Jordi Brunet:Voz,Guitarra,Voces
Guillermo Mittelbrunn:Voz,Bajo,Voces
En esta segunda maqueta abandonaria la formación Luis Isasi
y pasaria a formar parte del grupo en su lugar Jordi Brunet:
Componnetes de esta Grabación:
Oscar Arribas: Batería,Percusión,Voces
Diego Pascual Paski: Guitarra.voces
Jordi Brunet:Voz,Guitarra,Voces
Guillermo Mittelbrunn:Voz,Bajo,Voces
DAVID JOHN HULL-CD-KITCHEN RECS 1997
David John Hull se fue de Zaragoza hace casi una década.
También se fue de Londres, su ciudad natal, o de Berlín, su ciudad actual.
Con la música como único destino fijo, aterrizó en tierras aragonesas y pronto vio la luz su disco Kitchen Recs,
editado por el sello zaragozano Grabaciones en el mar. Hablamos de 1997.
La última vez que le vimos en Zaragoza fue hace unos cinco años,
tocando el contrabajo junto al exquisito Aidan Bartley.
David John Hull ha sido miembro habitual de los proyectos musicales de Aidan Bartley,
tocando el contrabajo en muchos de sus CD’s, mientras que Aidan Bartley ha tocado la guitarra eléctrica y acústica además de cantar y hacer arreglos en la música de David John Hull en la mayor parte de estos 21 años,
en este tiempo han formado una sólida amistad en lo musical y en lo personal.
Han vivido algunos años en Zaragoza y ambos firmaron con el sello discográfico de Zaragoza Grabaciones en el Mar.
WEB: http://www.davidjohnhull.com/
DESCARGATELO (PAGO) o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor,
imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descargatelo aqui:
https://www.spotify.com/es/
También se fue de Londres, su ciudad natal, o de Berlín, su ciudad actual.
Con la música como único destino fijo, aterrizó en tierras aragonesas y pronto vio la luz su disco Kitchen Recs,
editado por el sello zaragozano Grabaciones en el mar. Hablamos de 1997.
La última vez que le vimos en Zaragoza fue hace unos cinco años,
tocando el contrabajo junto al exquisito Aidan Bartley.
David John Hull ha sido miembro habitual de los proyectos musicales de Aidan Bartley,
tocando el contrabajo en muchos de sus CD’s, mientras que Aidan Bartley ha tocado la guitarra eléctrica y acústica además de cantar y hacer arreglos en la música de David John Hull en la mayor parte de estos 21 años,
en este tiempo han formado una sólida amistad en lo musical y en lo personal.
Han vivido algunos años en Zaragoza y ambos firmaron con el sello discográfico de Zaragoza Grabaciones en el Mar.
WEB: http://www.davidjohnhull.com/
DESCARGATELO (PAGO) o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor,
imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descargatelo aqui:
https://www.spotify.com/es/
JUAN PERRO-CONCIERTO 40 PRINCIPALRES CIRCULO DE BELLAS ARTES DE MADRID 20-09-2000
Concierto Básico que dio Juan Perro en el Círculo de Bellas Artes de Madrid el 20 de septiembre de 2000,
y fue emitido en los 40 Principales.
Tras el sorprendente primer elep en solitario Raíces al viento, Juan Perro ha lanzado Mr. Hambre,
pasando de los ritmos caribeños de su opera prima, a mostrar su interés por la sonoridad de la España ancestral y el romancero.
40 TV nos muestra el concierto acústico que el antiguo líder de Radio Futura
ofreció en el Círculo de Bellas Artes de Madrid para presentar este nuevo trabajo.
Canto las siguientes canciones:
01 - La noche de fuego
02 - Llévame al río
03 - Cozumel
04 - En la selva
05 - La candela
06 - Te convierto en canción
07 - El carro
08 - El hormigueo
09 - A la media luna
10 - Negril
11 - El ala rota
12 - Yo te cito
13 - La charla del pescado
14 - Fonda de Dolores (BIS)
Nacido en Zaragoza, Santiago Auserón estudió Filosofía en la Universidad Complutense de Madrid (1972-1977)
y en la Université de Vincennes, París VIII (1977-1978). Cantante y compositor de Radio Futura entre 1980 y 1992,
el grupo fue reconocido por diversas emisoras de radio y revistas especializadas como mejor grupo español
de la década de los 80 y como mejor grupo español de los últimos 25 años
según la votación de RNE, Radio 3, realizada en el año 2004.
En 1993 dio a conocer su nuevo proyecto musical, JUAN PERRO, en la gira Kiko Veneno y Juan Perro vienen dando el cante.
Como JUAN PERRO grabó en La Habana el álbum Raíces al viento (1995) y, posteriormente La huella sonora (1997),
Mr. Hambre (2000, año en que giró también por México y los EEUU) y Cantares de vela (2002).
También realizó colaboraciones en disco con numerosos artistas de la talla de Compay Segundo, Kiko Veneno,
Raimundo Amador, La Barbería del Sur, Malevaje, Pau Riba, Carlos Cano, Pancho Amat, Guerrilla Gorila o Marina Rossell.
Esta información y mucha mas podeis seguir desde su web:http://www.lahuellasonora.com/
DISCOGRAFIA:
Raices al viento 1996
La huella sonora 1997
Mr.Hambre 2000
Cantares de vela 2002
Rio negro 2011
Juan Perro y la Zarabanda 2013
Esta información y mucha mas podeis seguir desde su web: http://www.lahuellasonora.com/
y fue emitido en los 40 Principales.
Tras el sorprendente primer elep en solitario Raíces al viento, Juan Perro ha lanzado Mr. Hambre,
pasando de los ritmos caribeños de su opera prima, a mostrar su interés por la sonoridad de la España ancestral y el romancero.
40 TV nos muestra el concierto acústico que el antiguo líder de Radio Futura
ofreció en el Círculo de Bellas Artes de Madrid para presentar este nuevo trabajo.
Canto las siguientes canciones:
01 - La noche de fuego
02 - Llévame al río
03 - Cozumel
04 - En la selva
05 - La candela
06 - Te convierto en canción
07 - El carro
08 - El hormigueo
09 - A la media luna
10 - Negril
11 - El ala rota
12 - Yo te cito
13 - La charla del pescado
14 - Fonda de Dolores (BIS)
Nacido en Zaragoza, Santiago Auserón estudió Filosofía en la Universidad Complutense de Madrid (1972-1977)
y en la Université de Vincennes, París VIII (1977-1978). Cantante y compositor de Radio Futura entre 1980 y 1992,
el grupo fue reconocido por diversas emisoras de radio y revistas especializadas como mejor grupo español
de la década de los 80 y como mejor grupo español de los últimos 25 años
según la votación de RNE, Radio 3, realizada en el año 2004.
En 1993 dio a conocer su nuevo proyecto musical, JUAN PERRO, en la gira Kiko Veneno y Juan Perro vienen dando el cante.
Como JUAN PERRO grabó en La Habana el álbum Raíces al viento (1995) y, posteriormente La huella sonora (1997),
Mr. Hambre (2000, año en que giró también por México y los EEUU) y Cantares de vela (2002).
También realizó colaboraciones en disco con numerosos artistas de la talla de Compay Segundo, Kiko Veneno,
Raimundo Amador, La Barbería del Sur, Malevaje, Pau Riba, Carlos Cano, Pancho Amat, Guerrilla Gorila o Marina Rossell.
Esta información y mucha mas podeis seguir desde su web:http://www.lahuellasonora.com/
DISCOGRAFIA:
Raices al viento 1996
La huella sonora 1997
Mr.Hambre 2000
Cantares de vela 2002
Rio negro 2011
Juan Perro y la Zarabanda 2013
Esta información y mucha mas podeis seguir desde su web: http://www.lahuellasonora.com/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
ENTRADA DE ARTISTAS
-
►
2008
(74)
- abril (6)
- mayo (6)
- junio (5)
- julio (14)
- agosto (5)
- septiembre (9)
- octubre (13)
- noviembre (6)
- diciembre (10)
-
►
2009
(165)
- enero (8)
- febrero (9)
- marzo (13)
- abril (7)
- mayo (8)
- junio (7)
- julio (12)
- agosto (13)
- septiembre (21)
- octubre (13)
- noviembre (30)
- diciembre (24)
-
►
2010
(207)
- enero (17)
- febrero (13)
- marzo (22)
- abril (13)
- mayo (21)
- junio (20)
- julio (14)
- agosto (10)
- septiembre (16)
- octubre (15)
- noviembre (28)
- diciembre (18)
-
►
2011
(215)
- enero (11)
- febrero (20)
- marzo (20)
- abril (17)
- mayo (14)
- junio (17)
- julio (28)
- agosto (14)
- septiembre (14)
- octubre (16)
- noviembre (17)
- diciembre (27)
-
►
2012
(373)
- enero (33)
- febrero (36)
- marzo (37)
- abril (34)
- mayo (36)
- junio (21)
- julio (28)
- agosto (15)
- septiembre (32)
- octubre (36)
- noviembre (26)
- diciembre (39)
-
►
2013
(432)
- enero (44)
- febrero (53)
- marzo (63)
- abril (62)
- mayo (61)
- junio (53)
- julio (47)
- agosto (47)
- septiembre (1)
- diciembre (1)
-
►
2015
(782)
- enero (122)
- febrero (104)
- marzo (109)
- abril (75)
- mayo (62)
- junio (61)
- julio (61)
- agosto (47)
- septiembre (31)
- octubre (38)
- noviembre (39)
- diciembre (33)
-
►
2016
(446)
- enero (49)
- febrero (42)
- marzo (61)
- abril (43)
- mayo (34)
- junio (26)
- julio (29)
- agosto (18)
- septiembre (32)
- octubre (35)
- noviembre (34)
- diciembre (43)
-
►
2017
(333)
- enero (46)
- febrero (36)
- marzo (34)
- abril (42)
- mayo (28)
- junio (15)
- julio (20)
- agosto (13)
- septiembre (27)
- octubre (35)
- noviembre (18)
- diciembre (19)
-
►
2018
(369)
- enero (20)
- febrero (19)
- marzo (24)
- abril (31)
- mayo (39)
- junio (39)
- julio (32)
- agosto (36)
- septiembre (28)
- octubre (37)
- noviembre (33)
- diciembre (31)
-
►
2019
(405)
- enero (25)
- febrero (30)
- marzo (24)
- abril (43)
- mayo (30)
- junio (37)
- julio (27)
- agosto (23)
- septiembre (37)
- octubre (50)
- noviembre (37)
- diciembre (42)
-
►
2020
(516)
- enero (28)
- febrero (31)
- marzo (45)
- abril (61)
- mayo (55)
- junio (50)
- julio (35)
- agosto (25)
- septiembre (30)
- octubre (52)
- noviembre (51)
- diciembre (53)
-
►
2021
(615)
- enero (56)
- febrero (40)
- marzo (54)
- abril (49)
- mayo (49)
- junio (51)
- julio (58)
- agosto (52)
- septiembre (47)
- octubre (53)
- noviembre (58)
- diciembre (48)
-
►
2022
(666)
- enero (36)
- febrero (50)
- marzo (41)
- abril (40)
- mayo (51)
- junio (44)
- julio (46)
- agosto (56)
- septiembre (73)
- octubre (71)
- noviembre (81)
- diciembre (77)
-
►
2023
(671)
- enero (67)
- febrero (58)
- marzo (61)
- abril (65)
- mayo (81)
- junio (53)
- julio (43)
- agosto (44)
- septiembre (35)
- octubre (63)
- noviembre (49)
- diciembre (52)