miércoles, 1 de octubre de 2025

ASTORG-CD-SHELTER 2025

 

"Shelter" es un viaje introspectivo a las profundidades del alma. La soledad que tanto angustia al espíritu humano, que puede atravesar el alma como un cuchillo, también puede convertirse en la sanación de heridas profundas.

La naturaleza salvaje puede ser cruel e implacable con los humanos, quienes, alejándose cada vez más de ella, eligen vivir en entornos artificiales. Sin embargo, a pesar de esto, seguimos siendo parte de la naturaleza y podemos encontrar paz y consuelo cuando conectamos verdaderamente con la tierra, los árboles, los animales...

A través de melodías melancólicas, "Shelter" cuenta la historia de un hombre que, en el frente, se entera de que toda su familia ha sido asesinada. Destrozado, abandona el campo de batalla y se adentra en el bosque. Allí, entre la angustia, el dolor y el luto, encuentra su lugar, abrazando la naturaleza, lejos de la especie más despiadada y destructiva que jamás haya habitado el planeta Tierra.

"Shelter" se inspira sutilmente en la historia de Dick Proenneke, un hombre que eligió vivir en soledad, fusionándose con la naturaleza en las remotas montañas de Alaska.

Victor Navaz - Guitarras y teclados
Grabado en el "Shelter" durante 2023-2025
Mezclado y masterizado por Javi Felez en Moontower studios moontowerstudios.wordpress.com
Logotipo y marco de Carlos Muñoz Aviles (UG Visions)www.facebook.com/ugvisionsart/

Astorg! , proyecto de el ex- guitarrista Vanth ( Víctor Navaz) del grupo zaragozano Empty. Astorg! es un proyecto musical que bebe de múltiples influencias. Desde esos pasajes acústicos del Black Metal de los 90, hasta la música clásica, pasando por el jirón … música ambietal, sonidos de la naturaleza, relajante realizada con guitarra acustica desde Zaragoza.

Puede ser que los humanos se destruyan a sí mismos en un futuro cercano y con su caída perezcan muchas formas de vida de todo tipo. Sin embargo, la Naturaleza, desprovista de codicia y orgullo, tomaría lo suyo, lentamente, paso a paso.

La música explora la emoción de la belleza y majestuosidad de la Naturaleza, pero también el llanto de una especie autoproclamada dominante, que fracasó terriblemente y no pudo vivir en armonía con su entorno y otras criaturas vivientes…

LO QUE HAY-CD-LO QUE HAY 2024

 


Lo que hay, del Matarraña (Teruel).

Bienvenidos al ecléctico paisaje sonoro de Lo Que Hay. Procedente de la región española del Matarraña, nuestro dinámico quinteto es un crisol de influencias y diversidad, con miembros procedentes de Bélgica, Italia, Lituania, Polonia y España.

En el corazón de nuestro sonido se encuentra un espíritu entusiasta, que mezcla una versátil variedad de géneros, incluyendo reggae, funk, rock y mucho más. Con cada canción, te invitamos a un viaje a través de paisajes tan diversos como los orígenes de las personas que los crean.

Nuestra música es más que un simple lenguaje, es una celebración de la diversidad, un testimonio del poder de la colaboración y una fuerza universal que nos une a todos.

Estamos encantados de anunciar el lanzamiento de nuestro álbum debut, así que... sintoniza, sube el volumen y únete a nosotros para tender puentes entre culturas. Traducción realizada con la versión gratuita del traductor DeepL.com


PUEDES OIR ESTE DISCO COMPLETO DESDE ESTE ENLACE: https://open.spotify.com/intl-es/album/4C5tfxManDpxC2LTsyo9kB

LOS MOLONDROS-DIRECTO II FESTIVAL SANTA ROCKS (ZARAGOZA) 27-9-2025

 

El pasado Sábado 27 de Septiembre de 2025, se celebró en la Plaza de la Libertad de Santa Isabel (Zaragoza), la segunda edición del festival Santa Rocks.

Segunda edición de esta magnífica y plausible idea que busca dar algo de Eco a las formaciones nuevas, y no tan nuevas, que tienen alguna relación con el Barrio de Santa Isabel de Zaragoza.

Un ejemplo que debería ser imitado por otros barrios de Zaragoza, (ya fuera en forma de festival o en sus fiestas locales); ayudar a la nueva escena musical compaginando estas actuaciones noveles con las bandas tributos que acaparan un altísimo porcentaje de las actuaciones en los barrios.

La primera banda en subir a el escenario fueron "Los Molondros", con versiones de famosos grupos de Rock español y un par de temas propios.

Componentes: Guille, Pablo, Mateo, Delan

Posteriormente continuaron el festival "Los de la Acera", "Rehenes" y "Los Try-Tones".

Gracias a Víctor Manuel Ruiz Pastora por compartir este documento sonoro, podéis acceder a más desde su canal de Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC7Kb8X8LkhJuYXZi07p1QbA
 

RAFA VILLA-SINGLE-NO SE, TAL VEZ 2025

 


Rafa Villa, artista, compositor, cantante y pianista de 21 años que vive en Huesca. Desde muy pequeño su interés musical inició gracias a su madre, persona con la cual escuchaban la radio juntos, y desde entonces empezó a cantar diferentes estilos: baladas de diferentes grupos, como el grupo Camila. Música pop como Michael Jackson, Bruno Mars. Y rap y hip-hop como Tupac, Kanye West y Eminen.

No fue hasta sus 10 años que comenzó su interés por tocar un instrumento. Empezó con el piano del cual por cuenta propia, aprendió teoría musical, y más adelante a sus 16 años empezó ir a clases particulares en una iglesia cristiana, donde inició a tocar en un grupo.

Actualmente estudia el ciclo Superior de Sonido en el Instituto Ramón y Cajal. Junto a sus compañeros y amigos de clase, se reúnen mutuamente para crear y producir música de diferentes estilos. Ha debutado junto con su equipo de amigos con la canción Merliot, que está actualmente disponible en todas las plataformas digitales. Merliot está escrita e interpretada por Rafa Villa, acompañada de guitarras compuestas por Diego Latorre, y producida, mezclada y masterizada por Lori Clemen. Además cuenta con un vídeo en YouTube filmado por Inalviis, productores creativos y audiovisuales de Huesca.

Rafa Villa aún tiene muchos proyectos que están a la espera de salir a la luz, teniendo la visión y la ilusión de llegar a tener una gran carrera como artista, junto a su equipo.



PUEDES OIR ESTE DISCO COMPLETO DESDE ESTE ENLACE: https://open.spotify.com/intl-es/album/0bwQ3fsjCQr99kxkmMEgtk

ENTRADA DE ARTISTAS