jueves, 3 de abril de 2025

LOS ESPECIALISTAS-CD MAXI-EL PANADERO 1998

 


Los Especialistas.

Grupo musical formado en Zaragoza a finales de 1987, habían pasado por otros grupos anteriores como Doctor Simón y los enfermos mentales, Tza-Tza o Acto fallido; su sonido sigue manteniendo en general las mismas líneas estilísticas (con los cambios de rigor motivados por las influencias derivadas del paso de los años) que en sus primeros tiempos: influencias africanas y antillanas (especialmente en las guitarras y percusiones) y textos hedonistas que animan al baile y al amor en su vertiente más física. Laurent Castagnet a la batería y Gonzalo de la Figuera, pariente de Fernando y creador de la mayoría de las letras de sus canciones, se han convertido ya en dos «especialistas» más.

Se dieron a conocer en la primera edición del concurso Medio Kilo de Rock, en el que acabaron clasificados en tercer lugar. Su primer disco, Los Especialistas (CBS) data de 1991, y con él, los descubrió el público de toda España con canciones como Wenda. Al disco homónimo le siguieron Vapor (1993) y Mundo mundial (1995), con otra multinacional: Polygram. Incluían composiciones como Con la lengua fuera, Rebotando o Que no cunda el pánico, que también sonaron mucho en el ámbito estatal.

En 1998, BMG Ariola publica su cuarto álbum: Un pez en mi maleta, en el que han mantenido su estilo musical pero ligeramente tamizado por toques techno, drum´n´bass y trip-hop. El hecho de publicar cuatro discos con tres discográficas multinacionales en siete años es, cuando menos, inusitado tratándose de un grupo aragonés.

Durante toda su andadura musical, han sabido mantenerse fieles a su música y su público. Por calidad musical podían haber vendido muchos más discos y quizá por falta de promoción o de limitación de ejemplares no haya sido posible. Su último LP, Mundo Verbena ha salido al mercado en junio de 2000, e incluye una estupenda versión de la Canción de amor, de José Antonio Labordeta.

Sus componentes: Santiago del Campo, Fernando de la Figuera José Ramón Marcén

El panadero

Cd maxi de la formación Aragonesa "los especialistas" que incluye 2 temas exclusivos, sólo disponibles en este Cd maxi editado por BMG ARIOLa en 1998.

Tema 01. El Panadero (versión Cd- NO INCLUÍDO EN EL VIDEO, pero podéis oírlo desde el siguiente enlace https://www.youtube.com/watch?v=oGDqawBkw8g
Tema 02. Como un suspiro (Directo Sala Bikini Barcelona Noviembre 1998)
Tema 03. Estados de ánimo(tema exclusivo para este cd maxi, sólo escuchado en directos).

CD Maxi descatalogado

Gracias a Víctor Manuel Ruiz Pastora por compartir este documento sonoro, podéis acceder a más desde su canal de Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC7Kb8X8LkhJuYXZi07p1QbA
 

COLECTIVO PANAMERA Feat MARIO DIAZ-SINGLE-NUEVAS MALODIAS 2025

 


Colectivo Panamera

Nacho Taboada (guitarras y voz) y Pepe Curioni (guitarras, bajos y voz) son las mentes creadoras del Colectivo Panamera. Colectivo Panamera renueva los ritmos más queridos del otro lado del Atlántico desde la cumbia hasta el calypso, pasando por la rumba y el carnavalito mezclado todo ello con el rock más auténtico.

Las melodías que salen de las mentes creadoras del colectivo: Nacho Taboada y Pepe Curioni transmiten una alegría por vivir y sus letras hablan de los temas más universales del ser humano como el amor y el desamor, el viaje por fuera y por dentro de uno mismo y el paso del tiempo.

Una vuelta al mundo en una nube de ritmos y poesía que hacen que Colectivo Panamera trascienda fronteras, edades y sexos. Nacho es un zaragozano de 35 años conocido por haber ser integrante del grupo Colectivo Panamera y expareja de Sara Carbonero. La música es una de sus grandes pasiones, así como también lo es la radio. De hecho, es técnico de sonido y en 2014 ganó un Premio Ondas.


Es un cantante, compositor y músico español cuya trayectoria en la industria musical ha dejado una marca perdurable. Nacido con un talento innato y una pasión desbordante por la música, Mario Díaz ha consolidado su reputación como uno de los artistas más destacados de su generación.

Con una voz poderosa y versátil, Mario Díaz tiene la capacidad de interpretar una amplia gama de géneros musicales, desde el flamenco y la copla hasta el pop y el rock. Su estilo único y su habilidad para transmitir emociones a través de su voz han cautivado a un público diverso y le han valido el reconocimiento y el respeto de sus colegas.

A lo largo de su carrera, Mario Díaz ha lanzado varios álbumes aclamados por la crítica y ha cosechado numerosos éxitos en las listas de música. Sus canciones, cargadas de letras profundas y melódicas cautivadoras, han conectado con miles de personas en todo el país y más allá.

Además de su destacada carrera en solitario, Mario Díaz ha colaborado con reconocidos artistas y ha participado en importantes proyectos musicales. Su presencia escénica carismática y su entrega apasionada en cada actuación en vivo hacen que sus conciertos sean experiencias inolvidables para sus seguidores.


DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor, imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descárgatelo aquí:https://www.spotify.com/es/

BIG BAND THEORY-CONCIERTO AZUARA (ZARAGOZA) 25-3-2024

 

Concierto realizado en Azuara (Zaragoza) el 25 de mayo de 2024, con motivo del 35 aniversario de sus Banda de Música.

Big Band Theory fue creada a finales del 2015 como actividad complementaria dentro de la Escuela Municipal de Música y Danza de Zaragoza y realizó su presentación oficial el 27 de mayo de 2016 en las Jornadas Palafox de Zaragoza, creadas expresamente para ello.

Está integrada por 20 músicos amateur y a pesar de su corta trayectoria, han realizado varios conciertos obteniendo una gran crítica y han tenido la oportunidad de trabajar y tocar junto con el gran saxofonista Bobby Martínez y bajo la dirección de Sergi Vergés.

Han tocado en todas Jornadas Palafox de Zaragoza, en el Teatro Principal de Zaragoza, en el ciclo Otoño Cultural de Pastríz. Han participado en el Festival de Jazz Zaragoza 2018, en el Ciclo Primavera Cultural La Almozara (Zaragoza), en Azuara, Magallón, Alfamén y en las jornadas de "Zaragoza Florece".

Componentes:

Altos: Alfredo Gómez y José Luis Pueyo.
Tenores: Eduardo Gutiérrez, Tomás Montorio y Jorge Julvez.
Barítono: Ángel Valero.
Trompetas: Martín Anes, David Hernández y Santiago Sanz.
Trombones: José Antonio Lapuente, Ramón Górriz y Andrés Gómez
Teclados: Pablo Artacho.
Guitarra: Fernando Calavera.
Guitarra y Voz: Jesús Martínez.
Contrabajo y Voz: Piluca Casasnovas.
Batería: Iván Carcasona y Jesús Herranz.

Dirección: Guillermo Lacámara.

 

miércoles, 2 de abril de 2025

MAY B-EP-ROCK´NTRONICA 2025

 






May B. Una guitarra, un micro, un looper… y la magia del láser, desde Zaragoza. Es también junto a Noelia Romero componente del dúo zaragozano Aurora Boreal.







DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor, imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descárgatelo aquí:https://www.spotify.com/es/

ZIRO-DIRECTO EN LOS ESTUDIOS SEPTIMO CIELO CELEBRANDO SU 25º ANIVERSARIO (ZARAGOZA) 30-3-2025

 


Video oficial del concierto de la banda ZIRO que ha sido grabado en directo en Séptimo Cielo como parte de la celebración del 25º aniversario de nuestro estudio de grabación.

Agradecemos la generosidad de los artistas y asistentes por compartir estos momentos con nosotros, crear un ambiente estupendo y regalarnos estos recuerdos tan especiales. GRACIAS INFINITAS.

También queremos dar las gracias especialmente a UME Zaragoza (David, Manu, Yeins y Jaime) por su estrecha colaboración y ayuda para la realización de todas estas actividades.

Esperamos que os guste tanto como a nosotros.

FACEBOOK: https://www.facebook.com/EstudiosSeptimoCielo

Ziro es un grupo de música de Zaragoza que prefiere no encasillarse en un solo estilo musical. Crecieron haciendo ruido sobre los escenarios versionando a sus grandes referentes, pero ahora dan el salto para compartir su propio proyecto.

Como grupo, disponen de un local de ensayo en Zaragoza donde crean sus propias canciones, prueban diferentes sonidos y, sobre todo, disfrutan de lo que más les llena: la música.

Primer premio en el VIII edición del Concurso de Talentos de Alagón.

Pusieron música al cortometraje de Vidas Apiladas, proyecto de Laura Hevia. En tiempos difíciles, la música es su refugio y quieren que sea el de muchos más. Mente libre y corazón abierto.

¡Dale al play!.

Componentes:

Guillermo Molina: Voz @guillesol_acapella
Javier Arcas: Batería @arcas_dr
Carlos García: Guitarra @carlosgp55
Marina Otín: Flauta @marinaotin
Óscar Peralta: Bajo @papiroscar


Capítulos:

0:00 Viejos locos
4:45 ⁠Cambio de rumbo
9:57 Baila lento
15:30 Juergas pasadas
19:16 Ratón
23:13 El festival
 

JIMMY J. MOORE-SINGLE-WHEN WE WERE YOUNGER 2025

 


Jimmy J. Moore, su nombre artístico completo que parte del mote de siempre y añade la "traducción" del segundo apellido, es como se denomina su primer trabajo discográfico que se presentó en el grausino Café Dintel.

Empezó a los 9 años en la escuela de música de Graus, donde estudio solfeo y guitarra. Después fue al Conservatorio de Zaragoza y es, además, maestro de música de Primaria y Secundaria", perteneció al grupo El Eterno proyecto, disuelto hace diez años, y que ha marcado su andadura posterior. después, la música que escuchaba le llevo al formato simple, guitarra y voz.

Su interés por este tipo de música creció al mudarse a Estados Unidos y este country folk alternativo pone el sello a todos los temas, si bien la temática es variada, colaborando asiduamente su hermana Raquel, que también formó parte del Eterno Proyecto y que lo acompaña con su voz y el bajo en ocasiones.

Componentes:

Jimmy J. Moore ( Voz y Guitarras)
Raquel Jiménez Mur (guitarra y voz)
Josep Lluis Boix (bajo eléctrico)
Josep María López (batería y percusiones)



DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor, imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descárgatelo aquí:https://www.spotify.com/es/

martes, 1 de abril de 2025

JUSTDIEGO-SINGLE-TUS BESTIARIOS 2025

 


Me llamo Diego Tapias, mi nombre artístico es JustDiego. 
Nací en 1981 en Zaragoza.

Me muevo musicalmente en una amalgama de Post- Stoner/Grunge/Pop,con guitarras muy trabajadas y Afinación alternativa con acordes nada habituales,mis letras todas ellas muy íntimas y personales,y muy curradas tambien al final son la de tod@s.

Mis influencias son muchas pero donde más bebo es de Queens of the Stone Age,At -the Drivin,Berri Txarrak o Foo Fighters entre otros....

Tras varios años tocando y grabando en soledad me decido a grabar mis temas,con Xavi Estivill,voy sacando singles,y tengo la suerte que gusta mi musica a una distribuidora madrileña Stereolikes,filial de Subterfuge Records y ahí estoy ahora ,en pleno proceso creativo,en 2025 sacaré un EP de 6 temas y mi primer Álbum también,todo música directa,auténtica,música en peligro de extinción.

Actualmente estoy preparando todo mi set list para empezar a dar algún bolo en 2025.


DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor, imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descárgatelo aquí:https://www.spotify.com/es/

GAIRE-SINGLE-SUPERCIFIES 2025

 


Gaire

De las cenizas de la Déchusban se forma una nueva banda con la incorporación de Caspas (Ex-El Corazón del Sapo. Ex-Visión Túnel) a la batería y Fer (Prau, Camilo Puesto, La Perdición) a las guitarras. La banda la completan Furo (guitarro, guitarra, voz y composicion), Mari (teclado, acordeón, glockenspiel) y Chabi (bajo). Nuevas letras (todas en aragones) y nuevos sonidos, y mostrando paisajes más íntimos que en épocas anteriores. Ni rock, ni pop, ni folk, solo Gaire.

Gaire somos:

Furo (voz, guitarra acustica, guitarrico)
Marimar (piano y curdion)
Chabi (baixo) Fer (guitarra electrica)
Caspas (batería).


DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor, imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descárgatelo aquí:https://www.spotify.com/es/

VICTOR GARCIA CASAS-SINGLE-GARY COOPER ALONE 2025

 


Víctor García Casas, cantautor zaragozano. Tubo un grupo de rock en la Zaragoza de principios de los 80, muy minoritario llamado Kiosco. 

Toco por bares, universidad, colegios mayores y pueblos, más tarde se desplazaría a vivir a Glasgow y a Londres, en esa ciudad tocaba 3 días fijos a la semana en dos restaurantes españoles, aparte de otros dos bares mensualmente. 

Debido a su trabajo, dejo de lado la música unos años, hasta este año 2020, con la pandemia, se planteo grabar algunas de las más de 80 canciones que tiene escritas. 


DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor, imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descárgatelo aquí:https://www.spotify.com/es/

ENTRADA DE ARTISTAS