viernes, 31 de enero de 2025

PABLO ESTALLO-DIRECTO FESTIVALERO (ZARAGOZA) 29-1-2025

 

Actuación de Pablo Estallo Banda en la Plaza San Felipe de zaragoza, el pasado Miércoles 29 de Enero de 2024, dentro del Festivalero 2025.
Festivalero organizado por Aragón radio y el Ayuntamiento de Zaragoza. Primera actuación de la mañana, posteriormente actuaron "Le Tour de Force" y "Contra el Viento".

Pablo Estallo es el nuevo proyecto de Pablo Arnal conocido artisticamente tanmbién como Peanook.

Cantautoreo indie. Me llamo Pablo y mi trastatarabuelo se apellidaba Estallo. Esta la escribí a finales de 2019 cuando todo el mundo me decía escopeta en mano que compusiera en español.

Quería empezar con algo mínimamente producido así que me fui una mañana al campito con Mario y el Mac y esto salió. Comprobareis que principalmente escribo sobre soledad, desamor y el caos que es tener veintipico años mientras tu móvil no para de decirte que el mundo se va al traste, pero eh, a veces también hablo sobre ranas y caballos alados, lo juro...

¡Pronto más cosiñas!


Gracias a Víctor Manuel Ruiz Pastora por compartir este documento sonoro, podéis acceder a más desde su canal de Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC7Kb8X8LkhJuYXZi07p1QbA
 

CAYENA-EP-ATAY TRUE 2025

 

Cayena es el proyecto personal de Simon Franco, actual cantante de la banda de rock zaragozana "Valparadiso", y guitarrista del extinto grupo "Almas mudas". 

Este EP ha sido producido por Ramiro Nieto en los estudios Reno de Madrid. Los sonidos que imperan en este disco beben tanto de la música estadounidense como del pop británico de los últimos 60 y 70. 

La música de Cayena se define por una acústica suave, vientos brillantes y muchas voces que suenan al mismo tiempo, todo ello apoyado en una base rítmica original. Las letras del disco, tienen un claro componente marcado por la melancolía y la complejidad de todos los pensamientos que pasan por nuestra cabeza en estos tiempos borrosos que estamos viviendo. Las principales influencias provienen de Ryan Adams, Father John Misty, Richard Ashcroft, David Bowie, The Beatles o Led Zeppelin. 

DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor, imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descargatelo aqui: https://www.spotify.com/es/

THE FELIX SUN-SINGLE-BORN IN THE JUNGLE 2024

 

The Felix Suns es un proyecto de música indie de Berkshires y Zaragoza creado por Felix Sun.

Como pianista, Felix ha actuado con Diario Fantasma de España, Johnny Irion, JP Murphy Band y Midnite:30 de Estados Unidos, Big Moon de Senegal y Tendai Muparutsa de Zimbabue.
Gracias por escucharnos y mis mejores deseos.

Diego Melendez Gomez - Vocal Harmonies
Daniel Quezada Manchester - Acoustic Guitar
Auyon Mukharji - Vocal Harmonies, Mandolin, Violin
David Lehr - Bass
Lonny Eagleton - Electric Guitar (at the very end)
Felix Sun - Vocals, Synth, Organ

Patrick Gray Jr. - Engineer (Massachusetts, USA)
Marcos Garcia - Engineer (Zaragoza, Spain)

Abigail Dustin - Cover Photo




¨Videoclip, tema ¨Born in the Jungle¨

Felix Sun - Vocals, Guitar
Diego Melendez - Vocals, Bass, Ukulele

Starring - Borlotto and Goatman

Special thanks to Curt, Laila, Angel, Carlos, Alexis, and Marcos





DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor, imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descárgatelo aquí:https://www.spotify.com/es/

jueves, 30 de enero de 2025

MINA QIU-SINGLE-TU COLLAR 2025

 


Mina Qiu

Nacida en 1994 en Zaragoza, de padre chino y madre española, MINA QIU emerge en una identidad híbrida compleja, que se sitúa en la frontera de dos culturas aún en proceso de comprensión mutua.

La búsqueda de su propia identidad marca su adolescencia, durante la cual desarrolla su base musical en el conservatorio, estudiando piano. Posteriormente, rompe con todo lo aprendido para construir algo único que refleje su esencia.

A través de su música, MINA captura la dualidad cultural e histórica que la define, explorando la intersección de dos identidades. Su expresión artística abarca una amalgama de influencias, desde el pop hasta el rap y la experimentación electrónica, con letras poéticas y explícitas que abordan temas de identidad, lucha y sexualidad.

Con habilidad y sensibilidad, MINA trasciende las fronteras musicales y de género, creando una obra que resuena con la riqueza de la diversidad cultural y el poder transformador de la música.



DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor, imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descárgatelo aquí:https://www.spotify.com/es/

SARDINIAN CACTUS-EP-LA CASA TRISTE 2022

 

la casa triste

La música fue grabada el 4 pistas digitales mirando el video (de 4 minutos 17 segundos).
De las tomas eligimos estas dos y tambíen aqui se pueden escuchar las versiónes con el texto original del autor.

Tracks 1& 2 - solo música
Tracks 3 & 4 - el texto de Fernando Clemente con música.

Se lanzó el 22 de febrero de 2022 Trabajo y concepto sonoro

Estas grabaciones son el resultado de estas experiencias musicales y de muchas más que vendrán. ¡Esperamos que disfrutes de nuestro mundo de sonidos!

Sardinian Cactus  es el duo formado por el baterista zaragozano Pablo Posa y el pianista Italiano Riccardo Massari. The SARDINIAN CACTUS comparte influencias musicales con música improvisada gratuita y creación electrónica en tiempo real. 

Pablo Posa

Nacido en Zaragoza. Licenciado en Educación Musical por el Rock School de Londres. Cursó el Grado Superior de Percusión en el Conservatorio del Liceo y el Grado Superior de música moderna en el ESMUC. 

Completó sus estudios en el Taller de Músics, donde fue alumno de Jordi Rossi y Zé Eduardo, entre otros. 

En Nueva York estudió en el Drummer’s Collective. En el Conservatorio de Perpignan (Francia) obtuvo la medalla de oro del grado superior en la especialidad de batería/jazz. 


Ha colaborado con grupos y artistas de diferentes estilos como: Original Jazz Orquestra con Santiago Auserón, Carlo Morena trío, Tràfic, José Antonio Labordeta, Verónica (O.T.), Fundación Tony Manero, Hook Herrera, On Time blues, Cris Juanico, Big Band del Taller de Músics, 
Toni Solá – Dave Mitchell Group, Stop Control –jazz fusión- y el grupo Free to Dream. 

Ha participado en músicas de películas como: Noviembre de Achero Mañas, Gala y Desencuentros de Silvia Munt. 

Es co-autor de los libros de batería del grado elemental y medio del Taller de Músics. 

AMPLIA INFORMACIÓN DE PABLO POASA: https://jamsession.cat/pablo-posa/ 


Riccardo Massari, nació en Verona (Italia) en 1966. Ha estudiado arquitectura en Venecia, piano y composición en su ciudad natal y sonología y composición en el Real Conservatorio de La Haya (Holanda), donde obtuvo el Master of Music en 2000. Su carrera como compositor de música contemporánea se enmarca en la línea del Music Arte. También actúa como “performer” con medios electrónicos y electroacústicos, y como creador de instalaciones sonoras. Ha sido comisario artístico del Festival de Música 2004 a Metrònom (Fundación Rafael Tous). 

En este mismo festival se ha estrenado su nuevo trabajo con música, acción e imágenes en colaboración con los artistas Oriol Vilapuig y Mim Juncà. 

SURSTRÖMMING-SINGLE-IS SHE A VALKYRIE? (LO-FI VERSION) 2025


Surströmming
, desde Zaragoza.

Surströmming nació como un proyecto de cuarentena en el que pretendía aprender a componer y grabar cosas por mi propia cuenta con los medios que disponía en ese momento. En primer lugar el proyecto buscaba captar el sentimiento confuso de la pandemia y la mayor inspiración eran grupos como Molchat Doma, Kino, Depresión Sonora, Paralisis Permante o Joy Division.

Más adelante el proyecto quiso captar un poco el sentimiento de euforia que había tras la cuarentena donde ya volvía a la normalidad y las influencias bebieron mucho de grupos que saben captar ese sentimiento alegre mezclado con algo de nostalgia y toques psicodélicos como The Stone Roses, The Smiths o Héroes del Silencio.

Se trata de mantener lo más retro con la pura actualidad. Ahora el proyecto está en la fase de llegar al escenario, dejar de ser un proyecto solista y convertirse en una banda con más gente aportando ideas. 

Componentes:

Fran (voz)
Cristina (guitarra)
Poka (guitarra)
Sergio (sintetizador)
Ryan (bajo)
Álvaro (baterista)



DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor, imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descárgatelo aquí:https://www.spotify.com/es/

miércoles, 29 de enero de 2025

MELANCRONICO-DIRECTO SALA ROCK & BLUES (ZARAGOZA) 25-1-2025

 

Actuación de la formación Aragonesa "Melancrónico" en la Zaragozana Sala "Rock & Blues" el pasado sábado 25 de Enero de 2025.
Interpretando temas (en su mayoría) de sus dos trabajos "Estrangulario"-2015 y "Doble Personalidad"(2020).

Melancrónico nace en 2014, cuando José Manuel “El Dos” y Raúl “La Cofia” deciden aparcar Frutas y Verduras para volver a sentir la sensación que aporta el crear un proyecto desde cero.

Con energías, influencias y experiencias renovadas, crean “Estrangulario” (2015), disco debut de Melancrónico, a cuya grabación se sumarían Sergio “Boscos” y Santi Perez. La intención era conseguir un sonido a “Ópera prima”, tarea nada sencilla puesto que, con Frutas y Verduras ya habían publicado: “Frutas y Verduras” 1997, “El menú de Luís” 2003, “Param All Star” 2009 y “Fantasmas y Valientes” 2012, un doble LP con 20 canciones.

“Estrangulario” se acompañó con una pequeña gira por las ciudades más importantes de España, teniendo una gran acogida de crítica y público, destacando la presentación en “espacio las Armas” Zaragoza, con Sold Out varios días antes de la actuación.

Con la banda ya consolidada comienzan en 2018 a trabajar en “Doble personalidad compartida”, segundo trabajo de estudio de Melancrónico,publicado por Beatclap. Se trata de su proyecto más nuevo y ambicioso, compuesto de 13 cortes con su característico sonido, que ha visto la luz el 27 de Noviembre de 2020. “Greatest Shits”, fue primer single de “Doble personalidad compartida” en el cuentan con las colaboraciones de Kase.O, Sho-Hai y R de Rumba.

Melancrónico son:

“La Cofia”: Guitarra
“El Dos”: Voz
Santi Pérez: Batería
“Boscos”: Bajo


Gracias a Víctor Manuel Ruiz Pastora por compartir este documento sonoro, podéis acceder a más desde su canal de Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC7Kb8X8LkhJuYXZi07p1QbA

PARTE 1 Temas interpretados

01.Cargador/02.Horizontes verticales/03.Naranja/04.Migas de Pan/05.Xibalba/06.sexo sin amor/07.Multiple/08.Manchas de Vino/09.Prosa Caústica/10.Cada Loco/11.Así habló Zarafrustra 12.aprendiendo a Volar/13.La guapa de la fiesta/14.Dysania/15.Dormida/16.Anju y Kafei 17.Moscas
 

PARTE 2 Temas interpretados

01.Cargador/02.Horizontes verticales/03.Naranja/04.Migas de Pan/05.Xibalba/06.sexo sin amor/07.Multiple/08.Manchas de Vino/09.Prosa Caústica/10.Cada Loco/11.Así habló Zarafrustra 12.aprendiendo a Volar/13.La guapa de la fiesta/14.Dysania/15.Dormida/16.Anju y Kafei 17.Moscas
 

EMILIANO MONTANI-SINGLE-CAÑA Y BARRO 2025

 




Emiliano Montani es guitarra en Cuchillas, y además, multinstrumentista​ en su proyecto personal.

Actualmente está presentando Domingo de Birra, adelanto de su próximo disco. Con una narrativa apuntalada en la melancolía y en el transcurso temporal.

En un formato de canción acústica con detalles electrónicos.





 




¨Videoclip, tema ¨Caña y barro¨

Cámara y realización: Rocío Fernandez
Producción: Emiliano Montani
Estudio Mazmorra 2025

Firma ahora para que la tauromaquia deje de ser parte de la cultura https://www.noesmicultura.org/firma



DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor, imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descárgatelo aquí:https://www.spotify.com/es/

DESVERGONZAUS-SINGLE-EL EBRO SHHH 2024

 


Desvergonzaus son dos amigos periodistas que buscan comunicar de una manera diferente, a través de las redes sociales y buscando llegar a un público jóven a raíz del entretenimiento. Laura Mateo y Juan Moneo realizan diferentes vídeos y sketches, pero con un elemento común: Aragón como protagonista. Estos dos jóvenes se han popularizado por traer risas a la comunidad, pero también por hacer preguntas por la calle y conocer las opiniones y experiencias de los zaragozanos. Ahora, demuestran que el patrimonio cultural aragonés sigue vivo, resonando entre las nuevas generaciones de mañicos que están orgullosos de sus raíces.

Dos jóvenes de Zaragoza han captado la atención de los “mañicos” con su innovadora versión de la clásica jota aragonesa "El Ebro guarda silencio". Laura Mateo y Juan Moneo, protagonistas de la cuenta de humor @desvergonzaus, han fusionado la tradicional jota con elementos de música urbana, creando una mezcla única que busca acercar la jota a la juventud zaragozana durante las Fiestas del Pilar.

Su versión, titulada “El Ebro SHHH” mantiene parte de la letra original, pero incorpora beats electrónicos que le dan un toque moderno. El objetivo, crear una canción de fiesta que represente a Aragón. Así lo han manifestado en sus redes sociales, donde han compartido la canción junto con un vídeo con diferentes momentos vividos en años anteriores durante las Fiestas del Pilar. La iniciativa ha sido bien recibida por la comunidad local, quien ha escrito numerosos comentarios de apoyo hacia la canción, lo que ha generado miles de reproducciones y reacciones positivas.


 

martes, 28 de enero de 2025

BEKKA TORO-SINGLE-TINTA DE PAPEL 2025

 








Bekka Toro, cantante residente en Zaragoza perteneciente e la iglesia Betel de Zaragoza.














¨Videoclip, tema ¨Tinta de papel¨








DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor, imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descárgatelo aquí:https://www.spotify.com/es/

MITTGEIST-CD-COLECTIVO CENTRO CIVICO LA PAZ 2023

 

Colectivo Centro Cívico la Paz surge como una disyunción entre dos conjuntos trasladable a un diagrama de Venn:

A = {x | x es pretender emular la grandeza de The Mountain Goats" }
B = {x | x es encontrarse en la delegación de Correos de Navarrete, La Rioja, a quien jura ser "el autor prerromántico John Milton; además de autor prerromántico: presidente de la asociación cultural Amigos Afectuosos de la Poesía Colectivo Centro Cívico la Paz" }
A ∧ B = {x | x es Colectivo Centro Cívico la Paz}

Mittgeist, desde Chodes (Zaragoza), anteriormente saco dos trabajos discográficos bajo el nombre de ¨Viejo¨, titulados ¨Again (2019)¨ y ¨Bosanova (2020)¨.

En las Navidades de 1990 Hayao Miyazaki presentó a los ejecutivos de los estudios Ghibli el primer borrador de la que sería, a la postre, su mejor película: "Call me Lasagna".

Era la historia de un inmigrante italiano convertido por arte de magia en un gato gordo y naranja que se ganaba la vida como cazarrecompensas en el estado mexicano de Texas. Los directivos de Ghibli estaban extasiados, la película lo tenía todo: romance, acción, aventuras y un "jódete" indisimulado a la doctrina del Destino Manifiesto. Encantados con la idea de que una generación de jóvenes japoneses creciera sabiendo que El Álamo no es más que revisionismo imperialista dieron luz verde al proyecto.

La cosa se torció cuando los ejecutivos vieron el primer diseño del protagonista. Era Garfield. Era obviamente Garfield con un sombrero de vaquero. Nadie en el mundo podría creer que Lasagna era algo más que un plagio barato. Miyazaki se cerró en banda. Si el estudio le obligaba al rediseño, un rediseño radical tendrían. Y así nació "Porco Rosso".

AREY-SINGLE-SI LO DICES DE CORAZON 2025

 


Arey, proyecto liderado por el zaragozano Raúl Pérez González. En 2020 se propuso ha aprender a grabar porque uno de los objetivos que tiene como músico es compartir sus memorias, lo que siente y lo que piensa.

Participo en la edición PopyRock. 2020, donde obtendría el primer premio a la mejor propuesta jovén.

El pasado 2 de Mayo 2021 presento su proyecto en Zaragoza con un concierto en El Túnel.





DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor, imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descárgatelo aquí:https://www.spotify.com/es/

lunes, 27 de enero de 2025

LAURA CARRASCO-SINGLE-FUISTE TU 2025

 






Laura Carrasco, cantante y compositora de Huesca. Laura Carrasco es una chica de 20 años que quiere formar algún día parte de la industria musical. Es una artista que puede dejar huella ya que es compositora y también toca la guitarra.







DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor, imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descárgatelo aquí:https://www.spotify.com/es/

ISLA KUME-SINGLE-SALVAJE 2025

 


Isla Kume es la propuesta artística de los zaragozanos Laura Sorribas y Andrés Campos, que junto con Belén Carrera, en la dirección artística, y James Trece, como diseñador gráfico, hacen posible un proyecto en el que se exploran nuevos sonidos y formatos; partiendo de una base de formación musical clásica de ambos intérpretes (violonchelo Laura y viola Andrés) la transforman en nuevas sonoridades consiguiendo crear un espectáculo multidisciplinar, único y creativo. 

El pasado 10 de septiembre, participaron en la semifinal del concurso y festival internacional MarteLive Europe para artistas jóvenes emergentes en la disciplina de música celebrada en Cracovia con su tema "Para nada". 

El Servicio de Juventud del Ayuntamiento de Zaragoza, sufragó una parte de los gastos del traslado a dicha semifinal a través de su Proyecto El paraguas. 


DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor, imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descárgatelo aquí:https://www.spotify.com/es/

ELI FERNANDEZ & MARCOO-SINGLE-AUNQUE NO ESTES A MI LADO 2025

 


Eli Fernández, guitarrista, musico, compositor de Zaragoza.

Dicen que los niños vienen con un pan debajo del brazo pero yo debí de llegar con una guitarra porque no la suelto ni para ir al baño.

Ya desde niño con la guitarra como hoja de ruta. Me regalaron mi primera guitarra con dos años, siempre trasteando hasta que empecé a recibir clases con diez. Continué mi formación hasta obtener el título Profesional en el Conservatorio de Zaragoza, en guitarra eléctrica. Por el camino, durante la adolescencia formé mi primera banda de PunkRock con la que pisé los primeros escenarios y compuse mis primeras canciones.

He pasado por muchas bandas y proyectos musicales, tanto amateurs al principio como profesionales después, pero una fecha que me gusta recordar es el verano de 2019 cuando firmé mi primer contrato como guitarrista profesional y me aventuré en mi primera gira.

Después de tocar en muchas bandas y aportar mi granito de arena en diversos proyectos este es el rincón donde soy realmente yo, a nivel musical pero sobre todo a nivel personal, donde me abro en canal en cada una de mis letras. Así que espero que disfrutéis tanto como lo hago yo de este arte que tengo el placer de compartir.

X: https://twitter.com/EliFdezMusic

Marcoo es un artista de 24 años que lleva en los escenarios desde que tiene 10. Comenzó con su grupo MASC donde empezó tocando la guitarra. Más tarde formó parte de la banda infantil Pequeartistas, recorriendo a lo largo y ancho la Comunidad Valenciana con sus conciertos.

También formó parte del elenco de los musicales de la televisiva María Abradelo. Mientras tanto, Marcoo era guitarrista habitual de varios cantantes de La Voz Kids España. Ya con 16 años decide emprender una carrera en solitario como cantante, donde nace su primera canción #Cambiar.

A lo largo de los años ha ido cambiando su estilo hasta llegar al Marcoo que es hoy en día. Con un estilo pop punk en español que le caracteriza.

 
¨Videoclip, tema ¨Aunque No Estés a Mi Lado feat.

Marcoo ¨ Colaboración, voz y agradecimiento especial: Marcoo

Producción, mezcla y masterización musical: Eliezer Toro.
Grabado en ET Studios.

Batería: Samuel Manjón. Grabada en Drum Culture.
Coros: Marcoo y Eli Fernandez.
Guitarra eléctrica: Rodrigo Ogalde.
Bajo Eléctrico: Diego Lorente.
Voz y Guitarras: Eli Fernandez.

Autor y arreglo musical: Eli Fernandez.

Producción y realización visual: Marcoo por Rocket Films.
Auxiliar de cámara: Julio Valdeolmillos. Diseño gráfico y fotografía: Eliezer Manjón.

DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor, imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descárgatelo aquí:https://www.spotify.com/es/

domingo, 26 de enero de 2025

LOS MODOS-SINGLE-NOVEDAD 2025

 


Los Modos es una banda zaragozana fundada a principio de enero de 1985 por Pedro Andreu Lapiedra (batería), Jorge Fueyo (bajo), Miguel Ángel Michel Gracia Rodríguez (voz y guitarra rítmica) y Fernando Navarro Olivares (voz y guitarra solista), con idea de tocar pop-rock nueva ola al estilo Nacha Pop – Secretos, etc., con influencias de Beatles, The Jam y bandas new wave británicas, y un cierto aroma mod.

Pedro y Fernando tenían experiencia previa conjunta en diversas formaciones “estudiantiles” y Fernando, por su parte, había estado tocando con Zumo de Vidrio, hasta que dicha banda se disolvió. Michel venía también de diversas formaciones colegiales, en las cuales colaboró, entre otros, con Carlos Karl Alda Schönemann (bajo) que se incorpora a Los Modos en sustitución de Jorge a finales de 1985, dando lugar a la que sería la formación más genuina del grupo: Karl al bajo, Pedro a la batería, Michel en la guitarra rítmica y Fernando en la guitarra solista, llevando las voces principales, fundamentalmente, Michel, y en algunos temas Fernando.

Los Modos tocaron en los locales habituales de la época (Sala Metro, etc.) así como en diversas fiestas Universitarias (Aperturas Paralelas, San José…), Colegios, pueblos de la zona y en la Concentración Mod que se celebró en Zaragoza a finales de 1986.

En el concurso de pop-rock convocado por Radio Juventud en 1987, Los Modos quedaron clasificados entre los cuatro finalistas, celebrándose un concierto en El Rincón de Goya a la conclusión del cual se atribuyó el primer premio a Acolla.

Pedro estuvo tocando simultáneamente en Los Modos y Héroes del Silencio, hasta el momento en que esta última banda necesitó disponer de todo su tiempo y esfuerzo, siendo entonces sustituido por Gonzalo Gonzo Alonso (batería), por breve espacio de tiempo, sin llegar a tocar concierto alguno, hasta la disolución del grupo en 1987. Gonzo y Karl formaron entonces Días de Vino y Rosas.

Los Modos grabaron en Octubre de 1986 una maqueta con siete temas en el estudio de Carlos Frisas, que contenía los temas 'No sé qué hacer', 'Medianoche', 'La Tesis', 'Cansados de Llorar', 'Niño mimado', 'Niñas Tontas' y 'La Ventana del Amor'. Además de un repertorio, de unos treinta temas propios, de corte generalmente power pop -sin dejar de lado algunas baladas- Los Modos tocaban en directo ciertas versiones, incluyendo el instrumental 'La familia Monster' en un tratamiento muy surf-60s, 'Ojos de Perdida' (Secretos) o el clásico 'Twist’ n’ Shout', de los Isley Brothers, en homenaje a The Beatles.

En 2002, Los Modos se juntaron de nuevo, sin Pedro, para tocar en un Gran Concierto–Homenaje a esos tiempos en que participaron una veintena de bandas.

Después de eso, Michel y Fernando han seguido haciendo algunos pequeños conciertos en versiones dos guitarras-dos voces en ZAZ, y planean seguir funcionando y buscando batería y bajista. Sólo por el placer de tocar, no por pagar el adosado.

Despues de unos años vuelven Los Modos,La banda zaragozana de Powerpop surgida en pleno revival Mod de los 80 ha regresado con savia y canciones nuevas. A los fundadores, Michel y Fernando, se unen José y Edu. El resultado es una personalidad Modos muy especial conjugando una potente base rítmica con cuidadas guitarras, voces, melodías y armonías en español en forma de elegantes pildorazos de energía con estilo y actitud.


DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor, imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descárgatelo aquí:https://www.spotify.com/es/

MAURO-SINGLE-LOS ULTIMOS ROMANTICOS 2025

 


¨Mauro¨.

El proyecto de Mauro comenzó hace varios años y por el han pasado diversos músicos de la escena rock zaragozana, es por ello que en el disco aparezcan canciones en las que participan distintos músicos, pero actualmente la formación es la que aparece en los créditos, es decir Jesús Andreu a la batería, Dani Mateo a la guitarra y coros y Mauricio Andreu como voz principal y guitarra acústica.

Hace unos meses se incorporó un nuevo guitarrista Pep Suárez que aporta su gran calidad para que los temas queden mucho más fieles al disco.

En cuanto al bajo, Jaime Zuasti nos viene echando una mano desde que grabamos compaginándolo con sus diferentes proyectos. Todos ellos son grandes profesionales y han militado en bandas zaragozanas increíbles. En cuanto a la temática de nuestras canciones, intentamos reflejar la importancia de los elementos que nos rodean; el viento, la tierra, el mar…son elementos que personificamos y con los que estamos en continuo diálogo. También se dan en el disco canciones de amor y de anhelo de algo mejor, más idílico, más romántico en definitiva…nosotros lo entendemos como la búsqueda del anhelo.,

Los personajes de las canciones tratan de huir de un mundo real en decadencia a través del amor y con la ayuda del viento, de la tierra, la bruma del mar… que son siempre nuestros guías espirituales. A grandes rasgos estos son los elementos más característicos de nuestras canciones.

Por último añadir que el nombre del grupo es el pseudónimo artístico de Mauricio Andreu , y creímos que daba fuerza al grupo y al proyecto, es cierto que barajamos alguno más pero al final nos quedamos con MAURO.


DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor, imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descárgatelo aquí:https://www.spotify.com/es/

JUSTDIEGO-SINGLE-FUERA DE TI 2025

 


Me llamo Diego Tapias, mi nombre artístico es JustDiego. 
Nací en 1981 en Zaragoza.

Me muevo musicalmente en una amalgama de Post- Stoner/Grunge/Pop,con guitarras muy trabajadas y Afinación alternativa con acordes nada habituales,mis letras todas ellas muy íntimas y personales,y muy curradas tambien al final son la de tod@s.

Mis influencias son muchas pero donde más bebo es de Queens of the Stone Age,At -the Drivin,Berri Txarrak o Foo Fighters entre otros....

Tras varios años tocando y grabando en soledad me decido a grabar mis temas,con Xavi Estivill,voy sacando singles,y tengo la suerte que gusta mi musica a una distribuidora madrileña Stereolikes,filial de Subterfuge Records y ahí estoy ahora ,en pleno proceso creativo,en 2025 sacaré un EP de 6 temas y mi primer Álbum también,todo música directa,auténtica,música en peligro de extinción.

Actualmente estoy preparando todo mi set list para empezar a dar algún bolo en 2025.


DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor, imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descárgatelo aquí:https://www.spotify.com/es/

sábado, 25 de enero de 2025

RAUNCHY!-LP-COUNTRIFIELD RHYTHM & BLUES 2025

 

Countrified rhythm & blues

Grabado en junio de 2024 de Lacasia de la Señora, Yeste, Huesca, ESPAÑA.
Diseñado y mezclado por Sergio Lacasia.
Producida por Sergio Lacasia y RAUNCHI! para registros FISHBONE.
Masterizado por Ely Agramunt en Slapback Studio.
Imágenes de Cristina DeVille
Obra de Francho Angas

Intervienen:

Francho Angás: Voz y guitarra
Miguel Ángel Hernández: Bajo
Mario Angás: Batería

Músico invitado Juan Guerrero - Hammond y piano en I´m Walking

Raunchy!, el trio zaragozano que nacio en 2019 pata realizar una actuación unica y esporádica en el hoy desaparecido pub El Zorro de la capital aragonesa,va construyendo con constancia una trayectoria cada vez más solida que se ha plasmado en septiembre con el lanzamiento de su primer titulo discográfico. el epé ¨Rumblin Baby Blue¨ que ha visto la luz en formato vinilo.

Raunchy lo forman:

Francho Angás : Voz y guitarra
Miguel Ángel Hernández : Bajo
Mario Angás : Batería



DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor, imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descárgatelo aquí:https://www.spotify.com/es/

GABRIEL SOPEÑA-DIRECTO PLAZA LUIS LOPEZ ALLUE (HUESCA) 22-4-2023

 

Actuación que Gabriel Sopeña y su grupo ofrecieron en la Plaza Luis López Allué de Huesca el Sábado 22 de abril de 2023.
Actuación que formó parte de la gira "Cantar 40" de Gabriel Sopeña.

Gabriel Sopeña

Nació en 1962 en el zaragozano barrio de Casablanca. Doctor en Filosofía y Letras, profesor universitario, poeta y músico.

Gabriel Sopeña es Doctor en Filosofía y Letras, profesor, poeta y músico. Comenzó su carrera en el año 1983 y lideró algunas de las bandas seminales del panorama aragonés como Ferrobós (Círculo de fuego, 1988) y El Frente (Otro lugar bajo el sol, 1991; Barcos, 1992), aparte de su intensa relación con el grupo Más Birras y con el recordado Mauricio Aznar.

Numerosos artistas han dado voz a su repertorio en España (Loquillo, Héroes del Silencio, Amistades Peligrosas, Los Rebeldes, María del Mar Bonet, o José Antonio Labordeta, entre otros), habiendo colaborado igualmente con destacados compositores, cantantes y músicos internacionales, como Jackson Browne, Pat MacDonald, Boz Scaggs, Ondrej Soukup, Hugh Cornwell, Bonnie Raitt, María Creuza o Lucia Soralova, por ejemplo.


Gracias a Víctor Manuel Ruiz Pastora por compartir este documento sonoro, podéis acceder a más desde su canal de Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC7Kb8X8LkhJuYXZi07p1QbA
 
PARTE 1


PARTE 2

LUKE WINSLOW-KING-SINGLE-BABY WILD 2025

 


Luke Winslow-King Balzuweit, nacido un 12 de marzo de 1983 en Michigan (EE.UU) es un cantamte de blues, multi-instrumentista, compositor y letrista estadounidense que actualmente reside en Calatayud (Zaragoza).

Conocido por su habilidad en la guitarra slide, Winslow-King interpreta blues y jazz vintage con un estilo que refleja sus años de residencia en Nueva Orleans. Es un tradicionalista musical que combina "música popular" y jazz improvisado basado en la improvisación colectiva, fusionando influencias del jazz, Delta blues, ragtime y folk americano de antes de la guerra.

La rica herencia musical de Nueva Orleans ha dejado una marca significativa en su estilo, incorporando también elementos del String Quartet No. 12 de Béla Bartók, el American String Quartet de Antonín Dvořák y la música de Woody Guthrie. Winslow-King ha sido reconocido por su autenticidad y habilidad para revitalizar estilos musicales antiguos, fusionando elementos de jazz, blues y folk de manera única.

Su maestría con la guitarra slide y su habilidad para interpretar y componer música que resuena con la esencia del pasado mientras se mantiene relevante en el presente lo han establecido como una figura notable en la escena musical contemporánea. Su mudanza a España desde Nueva Orleans le ha permitido expandir su audiencia y llevar su música a nuevos escenarios, consolidando su presencia tanto en Estados Unidos como en Europa. Luke Winslow-King sigue siendo una presencia dinámica en la música, dedicado a preservar y reinterpretar la rica tradición del blues y el jazz con su propio toque innovador.

Información obtenida El viernes 11 de octubre 2024 desde: https://www.jacksonlive.es/a/luke-winslow-king

NOTA En su soundcloud tambien pone como residencia Calatayud (Zaragoza): https://soundcloud.com/lukewinslowking


DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor, imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descárgatelo aquí:https://www.spotify.com/es/

viernes, 24 de enero de 2025

DANIEL FERRUZ-CD-UN PRESENTE 2025

 

Daniel Ferruz (Zaragoza, España, 1992) es un pianista, compositor y arreglista que vive en Barcelona desde 2014. Desde los 7 años se forma en la música clásica en Zaragoza y, a partir de los 28, descubre el mundo del jazz, que le lleva a formarse en Barcelona y Groningen (Holanda), con pianistas de primer nivel, como Albert Bover, Roger Mas, Marco Mezquida, Jasper Soffers y Rob van Bavel. Además, ha complementado su formación con masterclasses de Fred Hersch, Ethan Iverson, Mike Kanan, Kevin Hays, David Berkman y Guillermo Klein, entre otros. 

Ha actuado en varios lugares de la Península Ibérica y de los Países Bajos. Es miembro estable de Andreu Domènech Quintet, el dúo Ariana Lorén & Daniel Ferruz, Conversations (con Alberto Enguita), y Drop Collective (Jamaican jazz, Album "Stormin'", 2018), donde también es el arreglista principal. 

Ha compartido escenario con músicos como Conrad Herwig, Deborah Brown, RJ Miller, David Mengual, Joan Mas, Adrià Claramunt, Daniel Juárez, Milena Casado, Javier Callén, Pere Antoni Bujosa, Joan Codina, Joan Mar Sauqué, Fran Gazol y Alonso Martínez, entre otros. 

Musicos: 

Joan Mas - Saxo alto 
Daniel Ferruz - Piano 
David Mengual - Contrabajo 
Adrià Claramunt - Batería 


DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor, imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descárgatelo aquí: https://www.spotify.com/es/

JAIME LOBO-DIRECTO LA CAFETERA ATOMICA (ZARAGOZA) 2024

 


Jaime Lobo presenta en directo en La Cafetera algunos de sus temas de "Deshaciendo el nudo", su primer disco, también grabado en La Cafetera. Con Toto Sobieski en bajo, Fran Gazol en batería, Allué Cester en mandolina y Nico Cassinelli en piano.

Jaime Lobo, tras este nombre artístico se encuentra el músico zaragozano Jaime Medrano Guillén.

Realizo estudios en el conservatorio superior de Jazz de valencia entre el 2014 y el 2019/20, y actualmente está realizando música para diferentes eventos, es también guitarrista de la cantante zaragozana Elem.

 

jueves, 23 de enero de 2025

LOS MODOS-SINGLE-PUÑOS CERRADOS 2025

 


Los Modos es una banda zaragozana fundada a principio de enero de 1985 por Pedro Andreu Lapiedra (batería), Jorge Fueyo (bajo), Miguel Ángel Michel Gracia Rodríguez (voz y guitarra rítmica) y Fernando Navarro Olivares (voz y guitarra solista), con idea de tocar pop-rock nueva ola al estilo Nacha Pop – Secretos, etc., con influencias de Beatles, The Jam y bandas new wave británicas, y un cierto aroma mod.

Pedro y Fernando tenían experiencia previa conjunta en diversas formaciones “estudiantiles” y Fernando, por su parte, había estado tocando con Zumo de Vidrio, hasta que dicha banda se disolvió. Michel venía también de diversas formaciones colegiales, en las cuales colaboró, entre otros, con Carlos Karl Alda Schönemann (bajo) que se incorpora a Los Modos en sustitución de Jorge a finales de 1985, dando lugar a la que sería la formación más genuina del grupo: Karl al bajo, Pedro a la batería, Michel en la guitarra rítmica y Fernando en la guitarra solista, llevando las voces principales, fundamentalmente, Michel, y en algunos temas Fernando.

Los Modos tocaron en los locales habituales de la época (Sala Metro, etc.) así como en diversas fiestas Universitarias (Aperturas Paralelas, San José…), Colegios, pueblos de la zona y en la Concentración Mod que se celebró en Zaragoza a finales de 1986.

En el concurso de pop-rock convocado por Radio Juventud en 1987, Los Modos quedaron clasificados entre los cuatro finalistas, celebrándose un concierto en El Rincón de Goya a la conclusión del cual se atribuyó el primer premio a Acolla.

Pedro estuvo tocando simultáneamente en Los Modos y Héroes del Silencio, hasta el momento en que esta última banda necesitó disponer de todo su tiempo y esfuerzo, siendo entonces sustituido por Gonzalo Gonzo Alonso (batería), por breve espacio de tiempo, sin llegar a tocar concierto alguno, hasta la disolución del grupo en 1987. Gonzo y Karl formaron entonces Días de Vino y Rosas.

Los Modos grabaron en Octubre de 1986 una maqueta con siete temas en el estudio de Carlos Frisas, que contenía los temas 'No sé qué hacer', 'Medianoche', 'La Tesis', 'Cansados de Llorar', 'Niño mimado', 'Niñas Tontas' y 'La Ventana del Amor'. Además de un repertorio, de unos treinta temas propios, de corte generalmente power pop -sin dejar de lado algunas baladas- Los Modos tocaban en directo ciertas versiones, incluyendo el instrumental 'La familia Monster' en un tratamiento muy surf-60s, 'Ojos de Perdida' (Secretos) o el clásico 'Twist’ n’ Shout', de los Isley Brothers, en homenaje a The Beatles.

En 2002, Los Modos se juntaron de nuevo, sin Pedro, para tocar en un Gran Concierto–Homenaje a esos tiempos en que participaron una veintena de bandas.

Después de eso, Michel y Fernando han seguido haciendo algunos pequeños conciertos en versiones dos guitarras-dos voces en ZAZ, y planean seguir funcionando y buscando batería y bajista. Sólo por el placer de tocar, no por pagar el adosado.

Despues de unos años vuelven Los Modos,La banda zaragozana de Powerpop surgida en pleno revival Mod de los 80 ha regresado con savia y canciones nuevas. A los fundadores, Michel y Fernando, se unen José y Edu. El resultado es una personalidad Modos muy especial conjugando una potente base rítmica con cuidadas guitarras, voces, melodías y armonías en español en forma de elegantes pildorazos de energía con estilo y actitud.


DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor, imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descárgatelo aquí:https://www.spotify.com/es/

LAURA BLOSSOM-COVERS

 


Laura Blossom es una actriz y cantante nacida en Zaragoza.

Se formó desde niña en las disciplinas de canto, ballet y piano. Tras graduarse en Historia del Arte, se mudó a Madrid para formarse profesionalmente en interpretación, canto y danza.

Ha trabajado en musicales como “Dumbo, el musical” (Jesús Sanz Sebastián) y “Mary Poppins” (Mª Paz Molina), en teatro con “Como Nosotros” (Ezequiel Tronconi) y “Godot o la muerte no siempre tiene la última palabra” (David Llorente), y en rodajes internacionales para Sprite (Damien Shatford).

En 2019 se lanzó a la dirección teatral con “Un marido de ida y vuelta” de Jardiel Poncela, recibiendo Premio a Mejor Obra y Nominación a Mejor Dirección en el Certamen de Teatro Universitario de la UPM.

Dos años más tarde, fundó la compañía Icarus Actores para retomar el montaje de “Un marido de ida y vuelta”, estrenando en el Teatro de las Aguas de Madrid en junio de 2021.

Su última producción, de creación propia e idea original, lleva el nombre de “Intimidad”, donde dirige e interpreta como actriz. Esta obra se desarrolla a través de la experimentación de los actores cuando se les presentan situaciones supuestas, buscando sumergir al espectador de forma íntima en los momentos y las emociones que comparten la pareja protagonista. 

Actualmente se encuentra de gira por España con “Peter Pan, un musical muy especial”, dirigido por Jesús Sanz Sebastián.

miércoles, 22 de enero de 2025

WHALIEN 52-EP-PAZ, LIBETAD Y AMOR 2024

 

Whalien 52, Grupo musical turolense.

DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor, imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descárgatelo aquí:https://www.spotify.com/es/

LOCASANOVA-SINGLE-MORIRSE OTRA VEZ 2024

 


“Casanova" es el quinto apellido de Lorena Jimeno, clarinetista y cantautora en proceso, nacida en Madrid con sangre aragones y residente actualmente en Zaragoza.

Comenzó su trayectoria musical con el clarinete a finales de 2014 en el Conservatorio Profesional de música Teresa Berganza de Madrid.

Tras tres años de conservatorio, Casanova encuentra una guitarra llena de polvo abandonada al fondo del armario de su padre y decide aprender a tocarla con la intención de crear sus propias canciones. Y así, más adelante, introducir melodías de clarinete y así fusionar su carrera como intérprete de clarinete y cantautora.

A día de hoy, sigue cursando sus estudios de clarinete en el Conservatorio Superior de Aragón (Csma), ubicado en la ciudad de Zaragoza.



DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor, imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descárgatelo aquí:https://www.spotify.com/es/

ENTRADA DE ARTISTAS