ANA TERE EXPERIENCE Grupo del Barrio Oliver de Zaragoza
compuesto por
Ana Tere: Voz
Julio:Guitarra
Miguel:Bajo
Luis: Batería
PUZZLE. Enero'98 (?). De Otro Mundo
Por fin han tendio la oportunidad de grabar
como ellos querían y reflejar el estilo que ellos buscaban.
Grabado en el verano'97, tarda tanto en publicarse
por problemas burocráticos, y luego entre masterizarlo, el
estudio, mandarlo fuera... La idea era haberlo sacaro en Septiembre'97.
Además la primera masterización no les convenció
y tuvieron que repetirla.
Con la incorporación de Luis, creen
que han mejorado mucho el sonido de directo, suenan más contundentes.
En cuanto a influencias, cada uno escucha musica
distinta, pero lo que más les gusta ultimamente es GUIDED BY VOICES, GARBAGE...
Respecto a los concursos, creen que estan bien
porque dan a un grupo la oportunidad de tocar en un sitio al que normalmente
no pueden acceder, y para el que gana es estupendo, pero nada más.
El titulo del disco plasma basicamente el diseño
de la portada. "Cada canción es una pequeña pieza, que
juntandolas hacen este puzzle". Además Miguel es aficionado a
hacer puzzles...
"Don't Look Him", tien cierto toque experimental,
recuerda sobre todo en la voz a GARBAGE. Es la canción que más
han trabajado.
"Siamese" corta, directa, con mucho gancho;
"Don't Look Him" en cambio tiene un desarrollo largo y enrevesado.
"We Could Be Friends", con unas guitarras impactantes,
trata sobre la amistad y que cuando hablan un hombre y una mujer,
peudes estar a gusto y ser simplemente amigosm sin necesidar de que
haya nada más.
"I've Got a Hunch", con un cambio de ritmo
sugestivo y contundente Cantan en inglés, y al respecto no han
tenido ningun problema con el sello, que parece que siempre se ha caracterizado
por un marcado gusto por las letras en castellano.
25 Enero'97. Entrevista en FACTORÍA DEL RUIDO.
1 Febrero'97. Actúan en la sala En Bruto, junto con el grupo de Leciñena
(?), llamado LOS PRECARIOS (?) y los ATRAPADOS (?). Tal y como el guitarrista,
Julio comentó, en directo suenan más fuertes que en la maqueta.
La voz suave de Ana Tere queda muchas veces
tapada por las guitarras, no tan distorsionadas como antes.
Discografía.
PARA COLOREAR EP. 1994. Grabaciones en el Mar
ANA TERE EXPERIENCE MAQUETA. Diciembre'95. Psycho-Plancton
PUZZLE CD. Enero'98 (?). De Otro Mundo
Temas: 01. Siamese/02.Don´t Look Him/03. What do you think about?
04.We could be friends/05. Feel Inside /06. I´Ve got a Hunch
Grabado en directo en el Centro Cultural Matadero. Huesca. Octubre 2011
concierto correspondíente a la final del I Clip Show -en el cual ¨Licor de Pajaro´se alzaria con el primer premio
en el que tocarian 8 temas con una duración el concierto. de 25 minutos.
Licor de pajaro grupo de Pop de Huesca.
Tras años de alegre embarazo damos a luz a este alado destilado, hijo de muchas sugerentes madres y algún que otro padre.
Concebido a partir de diversos estilos macerados con diferentes actitudes y reposado en barricas de sueños.
Tiene un color claroscuro con ribetes rojizos terrosos un aroma a vida, con notas tostadas de fresca fruta negra y en boca es sabroso, con potentes sensaciones a hierbas aromaticas.
A pesar de su alta graduación es ideal para degustar un buen plato de libertad.
Licor de pajaro esta compuesto por:
Javier Bergua -batería-
Fernando Tresaco -cuerdas-
Enrique Escartín -piano-
Gonzalo Moreno -voz y armónicas-
La Pajarraca Band -vientos-
Concierto radio 3 -23 Noviembre 2011 de Bigott acompanado por,Clara Carnicer,Monica Munt,Paco Loco,Esteban Perles,Pedro Perles
Bigott es el nombre elegido por el zaragozano Borja Laudo para su nuevo proyecto musical tras Comedienne.
Además Borja ha colaborado con diferentes bandas zaragozanas: Tachenko, Big City y La Costa Brava.
Para éstos últimos protagonizó el videoclip de su canción "Adoro a las pijas de mi ciudad".
En 2005 ganó el concurso al mejor grupo maquetero de 2005 según Mondosonoro Aragón
y el premio a la mejor maqueta de los VII Premios de la música aragonesa.
Tras grabar un primer disco, "Borjj", grabado sólo con guitarras acústicas y que no se publicó,
en 2006 el sello zaragozano King Of Patio (nombre tomado precisamente de una de las canciones de Bigott)
publicó su segundo disco, titulado "That sentimental sandwich".
El disco se publica al mismo tiempo que el segundo disco de Big City, "Call an ambulance",
siendo las 2 primeras referencias de King Of Patio.
"That sentimental sandwich" fue grabado en Séptimo Cielo y durante la grabación
hubo colaboraciones de músicos de diferentes bandas que aportaron trompeta, piano,
slide guitar y armónica: Andrés Perruca (ex-El Niño Gusano, ex-Tachenko y actualmente en The Secret Society),
Javi Vicente de Big City, Javi Íñigo de El Huracán Ambulante (la banda de Bunbury) ...
¨Fin¨ su tercer trabajo fue grabado en Grabaciones en el mar,a Borja Laudo le acompañan en ‘Fin’,
Paco Loco (guitarra y teclados), su mujer Muni Camón (ex vocalista de Maddening Flames),
Andrés Perruca (ex baterista en el El Niño Gusano) y Clara Carnicer (bajo y coros).
This Is The Beginning Of A Beautiful Friendship” cuarto trabjo ha sido grabado en Grabaciones en el mar,
con el productor de cabecera del indie nacional Paco Loco,
con 11 canciones repletas de buenas letras, grandes arreglos de guitarra y coros colocados en los sitios exactos.
Folk psicodélico o country espacial son algunos de los calificativos que recibió el disco tras su publicación.
Para las letras de sus canciones, Borja dice que se inspira en poemas de Sergio Algora, Andrés Perruca, Whitman y Rimbaud.
Durante sus primeros conciertos Borja se hizo acompañar por Andrés Perruca (batería y percusión)
y Rafa Domínguez (mesa y efectos). Posteriormente la formación se amplió con Clara Carnicer (bajo)
y Javi Vicente de Big City (guitarra y teclados).
Discografia:
That sentimental sandwich (CD, 2006)King of Patio
What a lovely day today (CD digipack, 2008)King of Patio
Fin (CD digipack / LP, 2009)Grabaciones en el mar
This Is The Beginning Of A Beautiful Friendship (CD y VINILO,2010)Grabaciones en el mar
The Orinal Soundtrack (CD y VINILO,2011)Grabaciones en el mar
Joya Nunca Taxi fue un proyecto musical que como tal nacio en 1999, por la ilusión de 3 amigos de formar un grupo.
Los comienzos son precarios, prácticamente sin conocimiento musical alguno,
ensayando en un local de las afueras de Zaragoza y solo tocando versiones de Andrés Calamaro, Los Rodriguez, Sabina, etc..
Con el paso del tiempo hay gente que deja el proyecto, hasta que a finales del 2002 Nacho Quintín se queda en solitario
abanderando el proyecto, y unos meses más tarde se mete al estudio a grabar 12 temas
que conformarían lo que es el primer trabajo editado de Joya Nunca Taxi: Confesiones de un corazón roto.
Despues de editar este disco, JNT ha tenido un par de formaciones, dando conciertos en el Voltaire, El Cantor de Jazz,
C.C. Delicias, y llegando a salir a tocar a Madrid, donde fueron invitados a actuar en una fiesta del Club de Fans de Coti,
donde el músico argentino celebraba la salida de su segundo disco.
Como broche final, JNT fue seleccionado entre los semifinalistas del VI Zerbuna de Musica Universitaria.
Actualmente Nacho (teclados, voz) está al frente del proyecto, en solitario,
a la espera de tarde o temprano rodearse de músicos para empezar de nuevo a pisar los escenarios.
El estilo de Joya Nunca Taxi es basicamente un pop sencillo, con claras y nunca ocultadas influencias de gente como Andrés Calamaro,
Los Rodriguez o Los Secretos.
En Confesiones de un corazón roto podreis encontrar desde melancólicas (y todas reales) historias de amor,
pasando por desengaños, reflexiones, hasta metáforas e incluso homenajes. Musicálmente hablando,
nos encontramos con una mezcla de varios estilos, como sobre todo pop, aunque también algo de rock, balada, reggae
DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor,
imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descargatelo aqui:https://www.spotify.com/es/
Concierto La costa Brava en Radio 3 el 10 de Mayo del 2004
La Costa Brava es un proyecto surgido en 2003 de la amistad entre Fran Fernández (voz y guitarra de Australian Blonde)
y Sergio Algora (El Niño Gusano / Muy Poca Gente) junto a Daniel Garuz (Pulmón / Muy Poca Gente)
y Eloy Cases (René / Muy poca gente). Después se unió a ellos Enrique Moreno (batería de Pulmón).
La composición de las canciones corre a cargo, sobre todo, de Sergio Algora y de Fran Fernández,
aunque también han grabado algún tema de Daniel Garuz y de Enrique Moreno,
así como versiones de grupos españoles y extranjeros (estas suelen traducirlas al castellano).
Por regla general, cada miembro canta las canciones de las que es autor.
A principios de 2003 publican su primer disco, Déjese querer por una loca, con la discográfica Grabaciones en el Mar.
En tan sólo un año publican dos discos más, Los días más largos y Se hacen los interesantes,
antes de fichar por una nueva compañía, Mushroom Pillow. Su frenético ritmo de lanzamientos continúa y a finales de 2004,
publican Llamadas perdidas al que sigue Costabravismo en junio de 2005.
Toda esta actividad discográfica va acompañada por actuaciones en salas distribuidas por todos los rincones de la geografía española,
así como en los principales festivales de música independientes que se celebran en España,
como por ejemplo el FIB en 2003 y el Festival de Música Contemporánea de Alicante en 2004.
En 2005, sin dejar de lado las actuaciones "tradicionales", comienzan a hacer lo que ellos llaman "conciertos a domicilio",
en los que por un precio asequible acceden a tocar para pequeños grupos de personas en pequeños locales
e incluso casas particulares en un formato diferente: voces, guitarras y teclados.
A principios de 2007 publicaron un nuevo disco titulado "Velocidad de crucero" (Mushroom Pillow).
En enero de 2008, la discográfica Mushroom Pillow decidió rescindir el contrato que les unía a La Costa Brava
para la grabación de un disco más y desde esa fecha, se encuentran sin discográfica.
Según palabras de Fran Fernández en su blog, el grupo se plantea autoeditar sus próximos trabajos.
El 9 de julio de 2008, Sergio Algora, el que fue cantante y líder de La Costa Brava falleció en su casa.
Padecía problemas del corazón, según informo en su blog Fran Fernández, su compañero en La Costa Brava.
Luis Auseron bajista, fundador y puntal estético de Radio Futura.. -nombre clave de la movida
y uno de los mejores grupos de la historia del pop en español-,
Luis Auserón ha quedado siempre en un segundo plano para el público,
aunque los entendidos sepan que él fue el verdadero impulsor del lado más innovador e irreverente de la banda..... ..
Tras la disolución de Radio Futura en el 92, Luis inició una ..brillante carrera como productor..,
además de adentrarse en la música popular brasileña, publicar un disco en solitario acompañado
por amigos de la talla de ..Raimundo Amador o Josele Santiago..,
coquetear con la electrónica con Club y seguir colaborando con su hermano Santiago (Juan Perro)
al frente de su propia productora, La Huella Sonora, o compartiendo escenario en giras
como la que hasta hace poco los ha tenido recorriendo el país.
Con Amantes del Eco, Luís Auserón vuelve a formar parte de una banda esta vez imbuido del indiscutible ..
papel de líder y fuerza motora... Acompañado por la potente voz femenina de Isabel Marina Herrero
y por Matías Coulon –curtido en mil escenarios como miembro de los bombásticos Psilicon Flesh- a la guitarra.
DISCOGRAFIA.
RADIO FUTURA-
1980 Música moderna (Radio Futura)..
1982 La estatua del jardín botánico (Radio Futura)..
1984 La ley del desierto / La ley del mar (Radio Futura)..
1985 De un país en llamas (Radio Futura)..
1987 La canción de Juan Perro (Radio Futura)..
1989 Escuala de calor. El directo (Radio Futura)..
1990 Veneno en la piel (Radio Futura)..
1992 Tierra para bailar (Radio Futura)..
1998 Memoria del porvenir (Primera antología de Radio Futura)..
2004 Paisajes eléctricos y Caja de canciones (Antología definitiva de Radio Futura
AMANTES DEL ECO-
2008 Amantes del Eco (Amantes del Eco)..
LUIS AUSERON-
1994 En la cabeza (Primer disco en solitario)..
1997 El caos y el orden..
2009 Rubbish Garbage Junk Punk (Luis Auserón)
2011-“I’ve lost Control Again
La historia de este grupo, como la de cualquier otro surge en una ciudad del norte de la península ibérica,
en una ciudad llamada Zaragoza (Zárágózá para los entendidos).
Era de noche. Tres apuestos y valientes caballeros danzaban alegres cantando batallitas por la ciudad
mientras pensaban posibles nombres para un grupo de música serio que tenían por aquel entonces.
Entre toda la tontería que esos apuestos caballeros llevaban encima, se les ocurrió montar un grupo chorras,
emulando a ídolos suyos como eran Los Gandules o El Reno Renardo entre otros.
De esta manera surgió como primera idea Renol Ocasión. Ya emocionados con esta idea de montar un nuevo grupo
como no habían tenido hasta la época, empezaron a pensar en posibles ideas para un primer disco;
al día siguiente se pusieron manos a la obra creando sus 2 primeras obras: Vendo Opel Corsa y 300000 Kilómetros recorridos.
Tras un proceso de gestación, selección cuidadosa (como si de un vino denominación de origen la rioja cosecha del 92 se tratara)
y mucho esfuerzo por parte de los 3 integrantes de la banda consiguieron terminar en 2 meses con periodos de descanso,
la grabación y edición de este primer disco que llevaría de titulo Vendo Opel Corsa como la primera canción que idearon.
Ahora quien sabe que les deparara el futuro a este grupo de valientes cuyas vidas han sacrificado por un poco de fama y unos panchitos,
quizá será ¿algún concierto? ¿Sacar un nuevo disco?, nadie lo sabe con certeza por consiguiente permanezcan atentos a sus redes sociales mas cercanas.
A través del blog de Ricardo Vicente se encuentra disponible el último concierto-homenaje de la banda.
Ricardo Vicente (Tachenko, La Costa Brava, Francisco Nixon) ha puesto en su blog la descarga gratuita en vídeo del último concierto de La Costa Brava.
Se trata de una actuación enmarcada dentro de los actos de la Exposición Internacional que tuvo lugar en Zaragoza durante 2008 (el 10 de septiembre,
para ser exactos) y que a raíz del fallecimiento de Sergio Algora, uno de sus miembros principales,
se convirtió en un concierto-homenaje de despedida con participación tanto de amigos
como de antiguos miembros de la banda: Sergio Vinadé (Tachenko, El Niño Gusano), Dani Garuz (Da),
o Andrés Perruca (El Niño Gusano, Tachenko) entre otros.
Se cerraba así el periplo de una de las bandas de pop más interesantes que ha dado nuestro país en este nuevo siglo.
Con este vídeo podemos revivir este concierto (los que estuviéramos allí), disfrutar quienes no pudieron estar,
o descubrir -nunca es tarde- esta interesante y vitalista banda.
Localidad: Barbastro
Provincia: Huesca
Estilo musical: Pop
Armando Lagozza nació en 2008 de manos del incansable y polifacético José Antonio Salinas,
una tarde lluviosa de agosto.Tiene dos vertientes, la popy y la clásica actual,
pero en este concurso sólo mostrara la cara popy .
Las influencias más notables de Armando son grupos ingleses y americanos desde los 70´s hasta la actualidad.
También se nota en sus temas la huella de algunos grupos Indie españoles .
En sus temas se pueden oír los más diversos instrumentos,
guitarras, violines , pianos, banjo , sintetizadores…...
También contribuyo cuando tengo tiempo con Jim Mendoza.
Maqueta compuesta por tres temas grabados en los estudios Roma de Zaragoza,
incluyendo una nueva mezcla de "no está".
Formato físico disponible en nuestros conciertos.
Proyecto B es un grupo de Rock zaragozano formado en el 2009 y que hasta el dia de hoy
ha sufrido varios cambios en sus componentes,siendo su formación actual la formada:por:
Francho Asensio: Voces y guitarras rítimicas
Jorge Castejón: Guitarras rítimicas y solistas. arreglos
Enrique Villanueva: Batería
Fernando Aznarez: Bajo
Carlos Villaroya: Teclado
Mrz.Crocodile fue un dúo formado en Zaragoza por Carla Marazuela y Julia Valero a principios de 2007.
El grupo se amplió en 2008 con la incorporación de Juanma del Olmo al bajo y Aymara López al cello en 2009,
sin embargo, en cada actuación su propuesta sonora varía de la intimidad del acústico a dúo a la potencia
de una banda de hasta siete miembros, con tres chelos, guitarras eléctricas, teclado, bajo y batería.
En abril del 2007 graban una maqueta casera Hello, Mrz. Crocodile (autoproducida, 2007)
Su primer disco de estudio,”Hidden Places”, llegó a finales de 2007 con el respaldo de la beca “Jóvenes Creadores” del Gobierno de Aragón.
Han actuado en diversos actos, como las “Jornadas por una Cultura libre y popular” de la Biblioteca Frida Kahlo,
“La Fiesta de la Música”, en Valladolid, el ciclo “Poesía para Perdidos”, en la Campana de los Perdidos,
en la EXPO Zaragoza 2008 y en el “Festival de Música Diversa’09”, de Segovia. También han tocado en diferentes locales de Zaragoza,
como La Lata de Bombillas, El Zorro, la Sala Morrissey, La Sala Z, La Bóveda, El Sol, The Penguin Row,
la Sala Ozono o Arrebato, y en Madrid, en el Bar Fotomatón.
Han participado en distintos concursos, ganando el 4º premio del “I Concurso Z Pop-Rock’09” y siendo
semifinalistas del “Concurso Lagarto’08” y del “Muévete’09”.
En el 2010, sacan su ultimo trabajo el EP, “Into the Mind”, con cinco nuevos temas.
Amaral-Los conciertos de Radio 3 -en la 2 de RTVE en Prado del Rey 04-10-11
El dúo zaragozano Amaral está en la mira de la actualidad en estos días tras la reciente publicación de su sexto álbum, Hacia lo salvaje. El grueso de este programa lo conforma el concierto con el que Amaral presenta en directo algunas de las canciones de su nuevo trabajo. Un álbum en el que destaca la búsqueda de nuevos espacios sonoros, marcados por la electricidad de las guitarras y la personal manera de interpretar de Eva.
1-Montaña Rusa
2-Esperando Un Resplandor
3-Un Día Más
4-Hacia Lo Salvaje
5-Riazor
6-Si Las Calles Pudieran Hablar
7-Cuando Suba La Marea
8-Antártida
9-Revolución
Descarga del DVD del concierto
El DVD esta en 16 partes,una vez descargadas todas se descomprime una delas carpetas y se descargara todo el concierto completo,
el DVD contiene entrevista previa y concierto integro
Descarga el AUDIO del concierto
El AUDIO del concierto contiene,AUDIO sin interrupcion del concierto y por pistas separadas
Concierto de Radio 3 "Copiloto" emitido por la 2 de RTVE el 4-del Noviembre del 2011,
acompañado por la banda "El Círculo de confianza" presenta su disco titulado "el inicio, el desencanto y el círculo de confianza".
Copiloto es el proyecto personal del músico oscense Javier Almazán Julve.
La andadura de Copiloto empezó cuando Javier decidió grabar algunas canciones de forma casera en 2005.
Tras mover la maqueta, dio en 2006 algunos conciertos acompañado por una banda.
En 2007 Javier empezó a trabajar en las canciones de su primer álbum.
Había contactado con Paco Loco para que fuera su productor y se fue hasta los estudios de éste en Cádiz.
Entre los dos grabaron prácticamente todo el disco.
Terminada la grabación, Javier se encargó de ir distribuyendo copias.
Gracias a que Julio Ruiz lo escuchó y lo programó en su programa Disco Grande de Radio 3,
Copiloto empezó a conocerse algo más.
Finalmente fueron Grabaciones En El Mar quienes publicaron en febrero de 2008
el disco de debut de Copiloto, "Defensa del artista que no existe", once canciones de pop-rock,
una de ellas una versión de la canción "Rapido" de Australian Blonde.
Tras la publicación del disco comenzó una gira de presentación en la que Copiloto fueron Javier Almazán y una banda de apoyo
formada por Javier Tafalla a la guitarra, Jorge Pérez al bajo, Javier Polo a la batería e Isaac Sánchez a los teclados.
En diciembre de 2008 Copiloto volvió al estudio para grabar su segundo álbum.
En la grabación la banda base fue la de la gira a excepción de Isaac.
Pero participaron varios músicos más: Juan Aguirre (de Amaral), Rafa Domínguez (de Muy Poca Gente,
El Huracán Ambulante ...), Juanjo Javierre, David Tabueña ...
El segundo álbum de Copiloto, "Un segundo luminoso", fue publicado en abril de 2009, de nuevo por Grabaciones En El Mar.
El disco fue grabado y mezclado por Rafa Domínguez, quien también fue el coproductor junto a Javier Almazán.
En enero de 2010 King Of Patio, bajo licencia de Grabaciones En El Mar, publicó un vinilo de 10 pulgadas titulado "Ignatius EP"
que incluyó dos canciones de "Un segundo luminoso" y dos canciones nuevas.
A principios de 2011 llegó el CD single "El modelo de Watson y Crick" a modo de adelanto
del siguiente álbum de Copiloto y que incluyó además de la canción titular una segunda canción que no sería incluida posteriormente en el álbum.
El tercer larga duración de Copiloto llegó en mayo 2011 de la mano de Grabaciones En El Mar
y con el título "El inicio, el desencanto y el círculo de confianza".
El disco fue grabado por Rafa Domínguez en La Cafetera Atómica, quien también fue el coproductor junto a El Círculo De Confianza y Copiloto.
El Círculo De Confianza es una banda integrada por Javier Tafalla, Jorge Pérez y Javier Polo
que participó en la grabación y que acompaña habitualmente a Copiloto en directo.
Ep "HadaQuimica" con 3 temas grabado en 99 y producido por Pedro Andreu en Estudios Kikos Zaragoza
En 1996 forma junto a Carlos Bustillo su primera banda "Karma" en Mallorca. En aquella banda se encontraba también Ernesto Alcalá, uno de los mas prestigiosos pianistas de Mallorca y gran compositor y amigo. De las cenizas de aquella formación surgiría en 1999 "Hada Química", actualmente "HQ".
En 2004, CucaHQ traslada su centro de operaciones a Alemania y comienza su andadura en solitario en Europa concretamente en Colonia desde donde continúa trabajando compaginando sus conciertos en España y Alemania además de enrrolarse en un nuevo side-project, la banda alemana " EvenHerBoots" donde explora clásicos del blues-rock y el jazz.
Flotando entre el pop celestial y las letras terrenales que hablan de amor y pasiones, se encuentra Hada Química, un veterano proyecto al que Cuca Moreno ha entregado lo mejor de sí, componiendo al piano una serie de odas ambientales en la delgada línea que separa la electrónica más preciosista del pop más melódico.
Cantadas tanto en castellano como en inglés o alemán, las canciones de Hada Química transmiten calor y sentimiento, melancolía y pureza, y allí donde han sonado no han pasado desapercibidas. Entre sus muchos logros está su selección para el certamen internacional WOA, sus incontables conciertos tanto aquí como por el resto del mundo (París, Köln, Bombay o Goa), colaboraciones con Carlos del Moral o Pedro Andreu (Héroes del Silencio), ser finalista del prestigioso “Billboard Song Contest”, incluir su preciosa “Avalon” en el recopilatorio “Goa Chillout Zone” y, especialmente, firmar un disco tan intenso como “TierrAmor”, su obra más importante hasta la fecha y que cuenta con colaboradores como Ken Stringfellow de The Posies.
Cuca Moreno (voz y teclado)
Juan Pellin (teclados, electrónica, guitarra)
Alan Schenk (bajo
José Vicente castillo nació el 28 de Abril de 1984 en Zaragoza,residente en el barrio de la almozara Zaragoza,estudio en los escolapios.
Desde pequeño le gusto siempre cantar, aunque sus gustos eran un poco extraños ya que cuando la gente cantaba canciones actuales,
a el siempre le gustaban mas clásicos.
De siempre ha tenido como referencia para cantar a Nino Bravo , y actualmente se confiesa un enamorado de Joaquín Sabina y sus letras.
Hace un año , gracias al empujón de su familia, se decidió a hacer un trabajo de versiones, que es este Cd.
A raiz de eso y de su aceptacion, opto por meterse en una orquesta ,de eso hace ahora justo un año.
Durante este año ha sacado su primera canción original "la fiesta soy yo",y que grabo un videoclip de ella ,
se puede ver el videoclip desde el siguiente enlace:http://www.youtube.com/watch?v=R_VEs89MWzM
Actualmente esta en tramites para entrar en una orquesta de las mas famosas de Zaragoza.