miércoles, 29 de octubre de 2025

RAÏSSA-CONCIERTO RADIO 3 23-10-2025

 

Raissa Mokrani, la artista aragonesa a la que descubrió Mark Ronson: “De niña me llamaban 'la joterica".

Nacida en Zaragoza en 1997, con tan solo 25 años la carrera de Raissa Mokrani Pedrayes es de lo más prometedora. A punto de sacar su segundo trabajo, ‘Superheart’, un disco con diez temas y videoclips dirigidos y producidos por ella que verá la luz en julio, reconoce que lo de “dar la nota” le viene de toda la vida. “De niña lloraba mucho, tanto que los vecinos de casa de mis abuelos, en San José, me llamaban la joterica”, rememora, emocionada.

Aunque zaragozana de nacimiento, y con raíces en la localidad oscense de Candasnos, su vida ha sido un no parar. Con tan solo un mes de vida partió junto a su familia a Malasia, de allí, tres años después, se mudaron a Pekín, luego a Australia y finalmente de vuelta a Malasia. Fue con 19 años cuando decidió emprender su propio camino y viajar a Londres para estudiar Conservación de obras de arte y crítica cultural en la escuela de arte Central Saint Martins. “A pesar de la distancia, no he dejado de venir ni un verano a ver a mis abuelos”, reconoce. “En Zaragoza la gente es muy amable y cariñosa. Algo que, para una persona que ha viajado tanto, ha sido muy importante. Me ha marcado en mi forma de ser “,

Guarda de su infancia el recuerdo de los paseos por la calle Alfonso y las visitas al Pilar, donde encendían “una velica” y daban de comer “panizo a las palomas”, y también rememora el “chocolate con churros de La Fama, donde me llevaba mi abuelo siempre que podía, o el caldo con fideos de mi abuela, que también me ha preparado esta vez”, añade, emocionada.

Lo único que logró alejarla de estos esperados planes fue la pandemia. Hoy, regresa a casa tras más de tres años sin abrazar a los suyos. “En octubre de 2020 me ficharon de la discográfica Columbia y me marché a Los Ángeles”, explica. Un auténtico sueño hecho realidad para esta joven que, desde que tenía 13 años, comenzó a autoproducir su propia música desde su ordenador portátil. “Siempre soñé con dedicarme al mundo del arte y a la interpretación, pero la música me daba una oportunidad extra. Escribía mis propias letras y les daba vida”, señala la joven. Una manera de explorar y crear desde distintos puntos de vista. “Lo que jamás pensé es que un día lo conseguiría”, reconoce. Todo empezó, como ocurre tantas veces en el mundo actual, a través de las redes sociales, que se transforman en la catapulta de tantos y tantos jóvenes. “Subía mis temas a Youtube, y poco a poco fui creando una comunidad hasta que un cazatalentos dio conmigo”, apunta.

Y no cualquier cazatalentos, sino el mismísimo Mark Ronson, que llevó a lo más alto artistas de la talla de Amy Winehouse -fue productor de ‘Black to black’ o Bruno Mars, entre otros. Entre sus referentes dentro del género pop se encuentran David Bowie, Prince, Johnny Michel o una de las reinas del pop actual.

En marzo de 2021, en los albores de la pandemia, Raissa lanzaba ‘Hero Girl’, su primer LP con seis canciones que fue un auténtico éxito, a pesar del parón que supuso la crisis sanitaria en su carrera. “Todavía no doy crédito a la suerte que he tenido si estoy aquí es gracias a la gente que me escucha y siente algo con mi música, y ese es un gran regalo”, admite la joven. En sus temas, trata de transmitir un mensaje destacado: la importancia de tener coraje. “En todo, en la vida. Para todos va a ser duro en un momento u otro, pero de alguna forma, si realmente sabes abrirte a querer a las personas, a la vida y al mundo; todo se hace mucho más fácil, aunque suene un poco hippie”, bromea.

Y para ello, la joven crea una persona que, a su vez, es ella misma, pero en una versión mejor: “El arte nos permite expresar una verdad desde otro sitio. Eso me da la música.. La oportunidad de hacer soñar a la gente”. Porque, en su opinión, soñar con algo es el primer paso para hacerlo realidad. “En la vida hay mucha belleza si la quieres encontrar”, puntualiza.


 

martes, 28 de octubre de 2025

MARIA BONILLA-SINGLE-THE MOON MARRIED THE SKY 2025

 



María Bonilla
es una joven cantante zaragozana nacida un 6 de diciembre de 2005.

Sus influencias musicales son grupos como Bon Jovi, Green Day, The Police, los Beatles, Status Quo, siendo este ultimo su grupo musical preferido.

Su estilo, al que ella misma denomina indie melódico, destaca por su sensibilidad y autenticidad. Inspirada por artistas que combinan lo acústico con lo alternativo,

María ha encontrado su propia voz. Sus letras, cantadas en inglés, cargadas de emociones y basadas en experiencias personales, buscan conectar con el espectador de una manera íntima.




PUEDES OIR ESTE DISCO COMPLETO DESDE ESTE ENLACE: https://open.spotify.com/intl-es/album/6c4akx1Gj9NSkN56sVALs2

DIEGO MOLINA-SINGLE-NO ME VUELVAS A LLAMAR 2025

 


Diego Molina es un cantautor nacido en 2003 de Zaragoza.

Empezó desde muy pequeño a cantar ya que la música era su pasión. A los 13 años se apuntó al coro de su colegio dónde se confirmó a sí mismo que la música era lo que más le gustaba en el mundo.

Aprendió a tocar la guitarra y el piano de forma autodidacta para cantar las covers de sus artistas favoritos pero poco a poco le empezó a llamar la atención el hecho de plasmar sus sentimientos en sus propias canciones.

Entrevista realizada a Diego Molina por Tatoteclas: https://www.youtube.com/watch?v=SsnSItax3-0




PUEDES OIR ESTE DISCO COMPLETO DESDE ESTE ENLACE: https://open.spotify.com/intl-es/album/0XpANDnnSVjA6kIQ4LRDD8

CAPUCHA-SINGLE-QUIERO + 2025

 


Capucha.

Es un artista Oscense su música, y sus trabajos visuales, son un reflejo íntimo de lo que vive, desde documentales o musica, el sonido y la parte visual viven conectadas y siempre en diálogo entre sí.

En su primer EP, "CAPUCHA", y film que lo acompaña, comparte un poco de lo que le impulsa a hacer lo que hace.

Tras tener la mitad de la cara paralizada comienza un viaje personal, de crecimiento, que aun continúa, intentando encontrar su lugar y transformar inquietudes que le rondan.


PUEDES OIR ESTE DISCO COMPLETO DESDE ESTE ENLACE: https://open.spotify.com/intl-es/album/5Umlreirz91Silu4Hvl3GC

ACME 4TET-CONCIERTO ALARBA (ZARAGOZA) 4-1-2025

 

Grabación en directo de nuestro concierto de #jazz #navideño en #alarba el pasado 4/01/2025 A.C.M.E. 4tet, grupo de Jazz aragones.

Componentes:

Armando Miñana - Trompeta
Carmen Saínza - Piano
Manolo Valero - Batería
Estefanía Aineto - Contrabajo
 

lunes, 27 de octubre de 2025

DELACUEVA-CD-NO ME LLAMES ARTISTA 2025

 

¨No me llames artista¨

Producido por Noel Campillo. Mezclado po Diego García.
Masterizado por Víctor García. ¨No me llames artista¨ presenta a Delacueva junto a Jorge Portillo, Carlos Montull y Dani Katena como banda base.

Con este lanzamiento, el compositor reafirma su compromiso con la música hecha desde la autenticidad. ¨No me llames artista¨ llega tras su paso por los Premios de la Música Aragonesa y su gira por salas españolas.


¨Delacueva¨
, es una joven banda aragonesa de estilo pop ecléctico, en lo que a sus canciones se refiere. Melodías y estructuras comerciales se ven envueltas en numerosos matices funk, disco, latin, soul y blues, que acaban definiendo un sonido único.

Se alzarian con el primer puesto en la sección de grupos de AmbarZMusic del 2018 en esa ocasión bajo el nombre de Manuel de la Cueva & The Breeeze



PUEDES OIR ESTE DISCO COMPLETO DESDE ESTE ENLACE: https://open.spotify.com/intl-es/album/734i54Hilq3nGmbFzhP6Bd

domingo, 26 de octubre de 2025

LADY BANANA-CD-4D 2025

 

4D

💫 Muchas gracias a @subterfugefiles @i23.artemergente por el eventazo !!!
Además tenemos la suerte de contar con dos colaboraciones increíbles!
Nuestro hermano @shohai_real y nuestra querida amiga @marinarepion os queremos mucho

♥️ gracias por todo

Lady Banana.

De las calles londinenses surge LADY BANANA: un joven pero contundente power-duo compuesto por Nerea (guitarra y voz) y Alba (batería).

Formado en Zaragoza, no tardan en mudarse a Londres, donde desarrollan su directo y su música tocando en calles, avenidas y lugares emblemáticos de la capital inglesa.

Las zaragozanas han actuado en más de 20 ciudades diferentes en el último año, y han participado en concursos de gran prestigio nacional como el Villa de Bilbao o el Festimad, donde ganaron el premio a “Mejor Grupo Rock”.

En Aragón se proclamaron ganadoras del Ámbar Z Music 2017 y fueron galardonadas con el premio a “Mejor EP”. También han actuado en sitios emblemáticos de Londres como el Porchester Hall y el Alexandra Palace.


PUEDES OIR ESTE DISCO COMPLETO DESDE ESTE ENLACE: https://open.spotify.com/intl-es/album/0xfYd5NhCJGoBWHFWjzyyq

ENTRADA DE ARTISTAS